+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

ÁREA METROPOLITANA

Informe local

Cuáles son las infracciones que más cometen los santafesinos

Estacionamiento, exceso de velocidad y circular sin licencia, entre las principales. Cuántas multas se hicieron en 2021.

Cuáles son las infracciones que más cometen los santafesinosCuáles son las infracciones que más cometen los santafesinos

Domingo 23.4.2023
 12:07
Gonzalo Zentner
Gonzalo Zentner
|

Este miércoles 19 de abril, el gobierno municipal presentó en sociedad el informe “Santa Fe Cómo vamos”, donde se desarrollan una serie de ítems referidos a la situación económica, social, educativa, turística, demográfica (entre otros) de la capital provincial.

El reporte que analiza el año 2021 y se lo puede consultar online, posee un apartado sobre las infracciones que más cometen los ciudadanos con sus vehículos, tanto en automóviles como en motocicletas.

Según el estudio, este número de multas sirve como herramienta para contextualizar la siniestralidad vial en el éjido urbano capitalino. En ese sentido, explica el estudio que durante el 2021 en “La Capital perdieron su vida en siniestros viales 15 personas, a diferencia del año anterior se observa una disminución del 40%. La tasa de víctimas fatales fue de 3,4 defunciones por cada 100.000 santafesinos, mostrando menores niveles respecto al año anterior”.

Infracciones “populares”

Según el “Cómo vamos”, las multas por estacionamiento antirreglamentario sin registrar (estacionamiento medido SEOM) aumentaron un 15,03% respecto del año anterior; y continúa siendo la infracción que más cantidad de faltas tiene. En segundo lugar se encuentran las infracciones por exceso de velocidad, y en tercer lugar, estacionar en mano prohibida.

No registrar el estacionamiento en los lugares donde funciona el SEOM, la principal multa según el informe oficial. Crédito: Flavio Raina.

114.969 multas por estacionar sin pagar el SEOM se registraron en 2021. El año anterior, las infracciones fueron 99.949 (N. del R: la baja corresponde a los meses de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio por la pandemia del Covid-19); mientras que en 2019 el número fue 143.820.

Por exceso de velocidad, se contabilizaron 44.689 multas. Sensiblemente inferior en el 2020, en pleno encierro por el coronavirus: 17.203. Mientras que en 2019 se registraron 23.162.

La tercera infracción más repetida entre los santafesinos es “estacionar en mano prohibida”. En el 2021, año que analiza este informe, hubo 23.879 multas de este tipo. El año anterior, el número fue 17.597 y en 2019, 36.533.

Otras multas, más graves

En lo que respecta a la gravedad de las infracciones, “cruzar el semáforo en rojo”, sumó un poco más de mil multas en 2021 (1.087). En años anteriores, el registro fue 1.188 (2020) y 1.197 (2019).

Exceso de velocidad, otra de las infracciones más populares en la capital de la provincia. Crédito: Pablo Aguirre

Otra de las infracciones que se cuentan de a miles en Santa Fe es “no poseer o portar licencia de conducir” que, según el informe “Cómo vamos” ha ido en aumento en los últimos años. A saber:

  • 1.649 en el 2019
  • 2.059 en el 2020
  • 3.063 en el 2021

Un ítem que también muestra un preocupante incremento es el “Falta de chapa patentes en automotor y motovehículos”. Las multas pasaron de 339 en 2019, a 653 en 2020 y 2.462 en 2021.

Motos, increscendo

Luego de una seguidilla de graves episodios delictivos, que tuvieron como protagonistas a motochorros, los gobiernos municipal y provincial aunaron esfuerzos para organizar y poner en práctica operativos de control de motos.

Según informó la Municipalidad, en 2022 retuvieron unas 10 mil motos en operativos en conjunto con la policía provincial.

La retención de motos sin patente, otro ítem que creció en los últimos años en Santa Fe.

El Litoral lo reflejó a fines de enero de 2023 con un artículo que detalló que al corralón municipal ingresaron el año anterior 10.338. De ese total, 6.300 fueron retenciones encabezadas por personal de tránsito. De ese número, el 33,4% no tenía chapa patente, era ilegible o estaba adulterada. Mientras que 4.037 vehículos fueron secuestrados por la policía.

“Entre el trabajo de la Municipalidad y el de la policía, se incrementó la retención de motos en un 85%, respecto a las 5645 retenidas por el Municipio en 2021”, explicó el subsecretario de la Secretaría de Control y Convivencia Ciudadana, Guillermo Álvarez, en el citado informe de este diario.

200 mil infracciones

Por último cabe señalar que del informe aquí analizado se desprende que en el 2021 se labraron unas 213.000 multas en la ciudad de Santa Fe.

#TEMAS:
Santa Fe Ciudad

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Expertos evalúan el alto el fuego entre India y Pakistán
Un especialista de Venado Tuerto alerta sobre el aumento del consumo de vaper y "gas de la risa" en niños
Elortondo se llenó de magia con el circo "Vuelos Imaginarios"
Argentina, tierra de promisión
Se desaceleró en marzo la inflación en la Ciudad de Buenos Aires y hay expectativa por el dato de INDEC

Te puede interesar:


  • Imputaron a tres jóvenes acusados de balear domicilios en barrio Centenario
  • Marianela Mirra se separó de José Alperovich: “Solo serví para los momentos de mierda”
  • Sigue la polémica del post temporal en Santa Fe: qué dijo Poletti sobre la operatividad de las casabombas
  • Fórmula 1: Colapinto regresa a Imola con Alpine, donde ya supo ganar
  • Israel y su guerra contra Hamás
  • Expertos evalúan el alto el fuego entre India y Pakistán
  • Un especialista de Venado Tuerto alerta sobre el aumento del consumo de vaper y "gas de la risa" en niños
  • Elortondo se llenó de magia con el circo "Vuelos Imaginarios"

Política

En el lodo de la campaña Milei y Macri se cruzan sin filtro por Ficha Limpia, a días de las elecciones en CABA
Derecho de admisión La lista de Bullrich: entregó 15 mil nombres a EE.UU. para que no vayan al Mundial de Clubes
Negociaciones salariales 2025 Paritaria docente: rechazo de la oferta y un dilema que se abre para el gobierno
Boletín Oficial Oficializaron a Luis Pierrini como secretario de Transporte de la Nación
Boletín Oficial El Gobierno derogó un decreto de 1935 para modernizar la exportación de hortalizas

Área Metropolitana

Tras el pedido del Concejo Sigue la polémica del post temporal en Santa Fe: qué dijo Poletti sobre la operatividad de las casabombas
Válido en todas sus sucursales Hot Sale en Santa Fe: descuentos en neumáticos y servicios en Fleming y Martolio
Bulevar y 25 de Mayo Santa Fe tendrá un nuevo polo gastronómico y recreativo en pleno centro
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este lunes en la ciudad de Santa Fe
Inspirando Líderes Exportadores Productos santafesinos a Paraguay

Sucesos

En Gral Paz y Luciano Torrent Rescate: una mujer quedó atrapada tras colisionar su auto con una camioneta
Santa Fe Imputaron a tres jóvenes acusados de balear domicilios en barrio Centenario
Tribunales de San Cristóbal Se completó el sorteo para el primer juicio oral y público con jurados populares en la provincia
Santo Tomé Cayó una banda con drogas y armas en un operativo nocturno
Un joven de 26 años Rosario: identifican el cuerpo hallado en avanzado estado de descomposición

Información General

Villa Ana, en el noreste provincial La esperanza de Ta’arõmby, ese puñado de jóvenes que resisten el desarraigo impulsando el turismo en La Forestal
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 12 de mayo de 2025
Video viral Emotivo homenaje al papa Francisco en un estadio francés
Sorteo del domingo 11 de mayo Quini 6: estos son los números favorecidos
Un viejo navío Así naufragó el velero de El Eternauta tras su participación en la serie
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar