+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

ÁREA METROPOLITANA

Imponente restauración de la Casa de la Cultura

Santa Fe recuperó una joya arquitectónica

La obra demandó el trabajo minucioso de 60 profesionales, de los cuales 50 son santafesinos. Se inaugura este sábado por la tarde, con la actuación especial de la soprano Virginia Tola. 500 vecinos fueron invitados al acto por el gobernador.

Santa Fe recuperó una joya arquitectónicaSanta Fe recuperó una joya arquitectónica

Sábado 18.5.2019
 13:46
Lía Masjoan
Lía Masjoan

Santa Fe recobró una joya arquitectónica y patrimonial: la Casa de la Cultura volvió a brillar en el señorial paseo bulevar de la capital provincial. Nunca pasó desapercibida. Si sumida en el abandono, como estuvo condenada durante más de dos décadas, llamaba la atención; ahora, con su semblante lo más parecido posible a como lucía cuando se inauguró, hace 109 años, resulta imponente.

El proceso de restauración de este típico chalet de estilo francés fue minucioso, insumió horas de trabajo de unos 60 especialistas, 50 de ellos santafesinos. Y 80 millones de pesos que, con la firme decisión de recuperarla, invirtió el gobierno provincial. Durante un año y medio de trabajo, artesanos del hierro y de la madera, vitralistas y yeseros, dejaron horas de dedicación en la Casa de los Gobernadores, comandados por la conducción técnica de la empresa Coemyc. Y el resultado es majestuoso. Para dimensionarlo, vale la pena ingresar a www.ellitoral.com y mirar en detalle las imágenes del antes y el después. El deterioro parecía irreversible.

Es curioso ver la reacción de quienes pasan por esa esquina ajetreada de tránsito y del incesante ir y venir de runners y peatones: se plantan, deslumbrados... detienen el ritmo sólo para contemplarla unos minutos.

Este sábado, a las 18, volverá a abrir sus puertas. Los vecinos que deseen tendrán la oportunidad de recorrerla, ingresar por la escalinata de mármol y adentrarse, como en un viaje al pasado, en sus habitaciones, subir por los escalones de madera tallada y maravillarse con los vitrales de puertas y ventanas. Algunas “perlitas” arquitectónicas: los azulejos y pisos de los baños son imperdibles y conservan gran parte del material original; los esquineros de vidrio junto al cielorraso del salón principal; sus preciosos pisos de teselas, mosaicos diminutos reconstruidos artesanalmente; y el broche de oro, la recuperación y reubicación de vitral horizontal original en el lucernario.

El uso será compartido, entre áreas reservadas para alojar las oficinas del Ministerio de Innovación y Cultura y espacios públicos. Por eso, su proceso de reconstrucción conjugó la impronta de 1910 y los requerimientos edilicios del siglo XXI. El sótano dispondrá de una sala multiuso, con fines culturales y capacidad para 60 personas, donde se proyecta realizar muestras, charlas y obras de teatro. Se inaugurará con una muestra de cómo fue el proceso de restauración. La planta principal, donde un siglo atrás funcionaba el living familiar, el comedor y el salón de fumar, alojará una biblioteca de literatura santafesina y recibirá las visitas y actividades protocolares. Ya en el segundo piso y en la azotea estarán las oficinas administrativas de ministros, secretarios y equipos creativos.

Firme. Imponente. Majestuosa. La Casa de la Cultura recobró su esplendor original y está lista para abrir sus puertas.

Equipo de Trabajo

  • Lía Masjoan
  • Tomás Rico
  • Alejandro Moulins
  • Juan Manuel Vittori
  • Federico Cioni

​

#TEMAS:
Casa de la Cultura

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
La Fiesta de Disfraces cambia de lugar: se celebrará en San Nicolás
Denuncian un nuevo intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
7 de mayo: el nacimiento de una pasión llamada Club El Cadi
Atlético Rafaela y 9 de Julio igualaron en la ida de la Copa Santa Fe femenina
Amanecer agitado en barrio Centenario: 12 allanamientos y varios detenidos

Te puede interesar:


  • Unión espera por Estrella del Sur
  • En vivo: así cotiza el dólar este viernes 9 de mayo en los bancos de Argentina
  • El gobierno oficializó el nuevo salario mínimo
  • León XIV brindó su primera misa tras ser electo como nuevo papa
  • Olivares sobre Nación: "No es serio plantear políticas públicas simplemente con títulos"
  • La Fiesta de Disfraces cambia de lugar: se celebrará en San Nicolás
  • Denuncian un nuevo intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
  • 7 de mayo: el nacimiento de una pasión llamada Club El Cadi

Política

Cambios en IVA y régimen fiscal Olivares sobre Nación: "No es serio plantear políticas públicas simplemente con títulos"
Ya se investiga Denuncian un nuevo intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
Inauguró tres tramos repavimentados Pullaro: "La obra pública genera más igualdad cuando llega a cada una de las localidades de la provincia de Santa Fe"
En el retorno de las sesiones ordinarias La Cámara de Diputados de Santa Fe aceptó vetos y nuevos textos a tres leyes sancionadas en noviembre
Cruces tras la caída del proyecto Milei apuntó contra el PRO por Ficha Limpia: "Fue una operación mediática teñida de amarillo"

Área Metropolitana

Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este viernes en la ciudad de Santa Fe
Concejo de Santa Fe Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina
Primera impresión del arzobispo de Santa Fe Mons. Fenoy: “El nuevo papa León XIV conoce la sensibilidad latinoamericana y eso es muy importante”
Congregación de San Agustín “Siempre rezaba por él y pensé que iba a ser papa”: la relación de un fraile residente en Santa Fe con León XIV
Ciudad de Santa Fe Eximen de dos tributos a los frentistas afectados por el socavón de 9 de Julio y Bv. Pellegrini

Sucesos

Allanamientos en barrio Centenario Los detenidos podrían estar ligados a facciones de la barrabrava de Colón
Investigaciones federales Cocaína en Santa Fe: el "top five" de los cargamentos más importantes de los últimos años
El juez definió la prisión preventiva Detuvieron en Villa Cañás a hombre acusado de abuso contra la hija de su pareja
Megaoperativo Amanecer agitado en barrio Centenario: 12 allanamientos y varios detenidos
Actualmente hay 246 presos Autoridades judiciales de toda la provincia recorrieron la nueva Cárcel Federal de Coronda

Información General

Economía del transporte Un nuevo estudio reveló cuánto debería costar el boleto de colectivo en Rosario
Tras 25 años en Paraná La Fiesta de Disfraces cambia de lugar: se celebrará en San Nicolás
Boletín Oficial Designaron un nuevo titular para la Aduana Santa Fe, tras los cambios en ARCA y exportaciones
Ilustre corondino Antonio Caggiano fue junto a Jorge Bergoglio, uno de los 17 cardenales primados de la Argentina
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 9 de mayo de 2025
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar