+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

ÁREA METROPOLITANA

Estadísticas del transporte público local

Sube: un 51% de los usuarios cuenta con tarifa social

Según registros municipales, de septiembre a noviembre, se cortaron 11.516.385. La mayoría de los beneficios los otorga la Nación. 

Sube: un 51% de los usuarios cuenta con tarifa socialSube: un 51% de los usuarios cuenta con tarifa social

Sábado 7.1.2017
 10:38

El Litoral

Prensa MCSF

De los 11.516.385 boletos cortados durante el trimestre septiembre-noviembre en las unidades del transporte público de colectivos de la ciudad de Santa Fe, el 51,1 % (5.881.184 boletos) fueron abonados por usuarios de tarjeta Sube (Sistema Único de Boleto Electrónico) que cuentan con algún tipo de tarifa diferencial, por lo que obtienen un descuento de entre el 40 % y el 60 % en el costo, según el caso.

Los datos corresponden a los primeros 3 meses de uso de la Tarjeta Sube como exclusivo medio de pago para el transporte público local, ya que desde noviembre de 2015 convivía con la tarjeta local. En ese sentido, vale destacar que desde la implementación del sistema, el municipio entregó gratuitamente 172.436 tarjetas.

Los datos aportados por el Organo de Control del Transporte Público indican además que el 70 % de los boletos abonados con descuento (4.174.232), corresponden a usuarios con beneficio social a nivel nacional: jubilados y pensionados; personal de trabajo doméstico; beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo, de la Asignación por Embarazo, Plan Progresar y Programa Jefes de Hogar.

También están contemplados los monotributistas sociales y las pensiones no contributivas. El 30 % restante -es decir 1.708.952 boletos cortados entre septiembre y noviembre- fueron abonados por usuarios con diferentes franquicias locales: escolares, estudiantes secundarios, universitarios y terciarios; pensionados Ley 5110 y boleto combinado.

Sube: beneficios en tarifas
Create pie charts

Los descuentos

En la mayoría de los casos de beneficiarios de tarifa diferencial, el descuento que se aplica sobre la tarifa plana oscila entre el 55 % y el 60 %.

En el caso de los atributos nacionales, que alcanza al 70 % de los usuarios con beneficios, el descuento es del 55 % (abonan $ 3,45 el boleto). En este punto están alcanzados los jubilados y pensionados; excombatientes de la Guerra de Malvinas; beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo, del Programa de Jefes de Hogar, de la asignación por embarazo y del Plan Progresar; personal de trabajo doméstico; Argentina Trabaja y Ellas Hacen; los monotributistas sociales y las pensiones no contributivas.

En cuanto a los atributos locales, los boletos escolares tienen un descuento del 60 % en la tarifa (abonan $ 3,40 el boleto); mientras que los estudiantes terciarios y universitarios perciben un descuento del 40 % (abonan $ 5,10).

Transparencia

El 31 de agosto de 2016 fue el último día de vigencia de la tarjeta amarilla. Desde el 1 de septiembre de 2016 la única vía de pago para el transporte público de colectivos es a través de la Sube.

“La implementación de la Sube como único medio de pago para el transporte público en la ciudad permite que desde el Municipio llevemos adelante un seguimiento detallado del funcionamiento del sistema”, señaló Carlos Pereira, secretario General de la Municipalidad. Para el funcionario, la puesta en marcha de este sistema es una acción positiva que unifica al transporte a nivel nacional y, además, permite contar con un mayor control en torno a la dirección que toman los subsidios nacionales que tiene el transporte urbano.

#TEMAS:
Edición Online

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Súper domingo electoral: habrá comicios en cuatro provincias
Barcelona y Real Madrid se enfrentan con La Liga en juego
Cómo será la remodelación del CARD en Santa Fe para recibir a los Juegos Suramericanos 2026
Confirman que se descontará el día a los docentes que paren el 14 de mayo
Colón, su victoria ante el Santos y un contexto que resalta la proeza

Te puede interesar:


  • San Lorenzo le ganó a Tigre y es el primer clasificado a cuartos de final del Torneo Apertura
  • Colonia Mascías celebró los 50 años del edificio de la Comisaría Segunda
  • Flavia Padin dejó la Secretaría de Deportes de la provincia
  • Julio Lamas fue el broche de oro del Congreso de Dirigentes Deportivos en Santa Fe
  • Pullaro: "El deporte representa los valores del esfuerzo, del compromiso y del trabajo para salir adelante"
  • Súper domingo electoral: habrá comicios en cuatro provincias
  • Barcelona y Real Madrid se enfrentan con La Liga en juego
  • Cómo será la remodelación del CARD en Santa Fe para recibir a los Juegos Suramericanos 2026

Política

Por cuestiones personales Flavia Padin dejó la Secretaría de Deportes de la provincia
El 9% del padrón nacional Súper domingo electoral: habrá comicios en cuatro provincias
Jefe de Gabinete Guillermo Francos: "El gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia"
Decisión unánime La Cámara de Diputados de Santa Fe tendrá una comisión especial vinculada a la Inteligencia Artificial
Aliados legislativos, rivales de campaña El fracaso de Ficha Limpia manchó la relación entre el Gobierno y el PRO

Área Metropolitana

Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado por la noche y domingo en la ciudad de Santa Fe
Inclusión laboral ASOEM recibió a 30 inspectores incorporados por concurso interno en la Municipalidad de Santa Fe
Cada 27 de septiembre Por iniciativa de los jóvenes, Santa Fe tendrá su Día Municipal de la Salud Mental Adolescente
"La Muni en tu Celu" Licitarán la creación de una app para hacer trámites y servicios municipales
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado en la ciudad de Santa Fe

Sucesos

Zona oeste Rosario: murió un hombre que estaba internado desde principios de abril
Santa Fe Tres personas detenidas por microtráfico y cocaína secuestrada en Colastiné Norte
Especie prohibida Los Pumas secuestraron 400 kilos de dorados obtenidos irregularmente en el Río Coronda
En barrio Yapeyú Llegó a la gomería con su moto en busca de auxilio mecánico y lo ejecutaron de un tiro
En la madrugada Dos autos chocaron en la Autopista con cuatro personas con heridas de distinta consideración

Información General

Conectividad internacional Luego de seis años, vuelven los vuelos entre Rosario y San Pablo
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 10 de mayo de 2025
"Millie" Quién fue Mildred Martínez, la madre de León XIV: bibliotecaria, devota y clave en la vocación religiosa del papa
En la mañana Cortes de luz programados para este sábado en Santa Fe, Santo Tomé, Recreo y Monte Vera
Rosario Con la inauguración del Refugio Sudoeste, se puso en marcha el Operativo Invierno 2025
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar