+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

ÁREA METROPOLITANA

Ciudad de Santa Fe

Poletti se defendió del "reclamo tibio" por los subsidios para el sistema de colectivos

Un diputado dijo que los intendentes del interior “tienen tibieza” para pedir por los subsidios al transporte. La polémica.

Poletti se defendió del "reclamo tibio" por los subsidios para el sistema de colectivosPoletti se defendió del "reclamo tibio" por los subsidios para el sistema de colectivos

Lunes 29.7.2024
 21:41
 / 
Actualizado al Miércoles 31.7.2024 4:22hs
Luciano Andreychuk
Luciano Andreychuk

El intendente Juan Pablo Poletti inauguró un Ecopunto en Peñaloza y Regimiento 12 de Infantería, en barrio Las Flores, dentro del programa Padrinos 2024. Luego del acto protocolar, hubo una ronda de prensa donde el mandatario local habló de varios temas políticos.

Ocurrió que hace unos días, el diputado nacional Eduardo Toniolli (UxP) dio una conferencia de prensa donde aseguró que el proyecto presentado por la Red de Intendentes en el Congreso, para compensar el desfasaje tarifario del boleto de colectivos tras la eliminación del Fondo Compensador (ver más abajo) “cayó en saco roto” en la Comisión de Transporte, “por culpa del Pro, la UCR y LLA”.

Mirá también

Parte de la oposición expuso su visión del transporte y la obra pública en Santa Fe

Mirá también

Parte de la oposición expuso su visión del transporte y la obra pública en Santa Fe

Pero además, se despachó con algunas críticas hacia los intendentes del interior, puntualmente el propio Poletti y el rosarino Pablo Javkin. Les pidió un poco más de “vehemencia” en el reclamo por los subsidios al transporte a nivel nacional, al tiempo que calificó como “tibios” los pedidos que vienen haciendo los mandatarios jurisdiccionales.

Loading video

Un periodista le preguntó al titular del Palacio Municipal capitalino que le parecieron estas declaraciones: “Respeto la opinión (de Toniolli), pero el nuestro no es un reclamo tibio. Conseguimos una reunión en menos de 48 horas con la comisión de Transporte de la Cámara de Diputados y de Senadores de la Nación. Y que eso haya tenido prioridad para ser tratado en la comisión, no es para nada tibio”, dijo Poletti.

Poletti: “Voy a seguir yendo las veces que sean necesarias a Buenos Aires a reclamar por los subsidios”. Crédito: Guillermo Di Salvatore

El médico anticipó que habrá una próxima reunión con funcionarios nacionales durante los primeros diez días de agosto “Estamos permanentemente comunicados con los intendentes. Respeto su opinión (del diputado), pero no la comparto”.

“Congelado”

-(Toniolli) habló de que se ha congelado el tratamiento de esta modificación de los subsidios al transporte por parte de los intendentes…, interrogó otra cronista al intendente.

-Ojalá fuese diputado nacional para poder votarla. Para eso tenemos los diputados nacionales votados por los santafesinos: para que defiendan los intereses de todos nosotros. Como intendente, voy a seguir yendo las veces que sean necesarias a Buenos Aires a reclamar. Y ojalá que los diputados y senadores de la provincia de Santa Fe hagan lo mismo.

En contexto

En junio, Poletti viajó a Buenos Aires para unirse a la Red Federal de Intendentes y presentar un proyecto de ley en las Cámaras de Diputados y Senadores. Se le pidió al Congreso la creación del Fondo Federal de Compensaciones para los sistemas de transporte públicos de pasajeros urbanos y suburbanos del interior del país, con la idea de compensar los aumentos del boleto en cada municipio.

Mirá también

Mirá también

Colectivos: tras la paritaria con los choferes, ¿habrá otro pedido de aumento del boleto?

“Los intendentes que apoyamos este proyecto de modificación a la Ley del Combustible no queremos inventar ningún impuesto nuevo, ni queremos endeudar al Estado Nacional. Como intendente de Santa Fe sólo quiero que lo que se recauda por el impuesto que pagan los santafesinos cuando cargan nafta se distribuya equitativamente”, había dicho Poletti ante la Comisión de Transporte de Diputados.

El subsidio a la demanda aún no se aplica. Y los fondos para el sostenimiento al sistema de transporte público en el interior del país se eliminaron. Crédito: Manuel Fabatía

En el mismo escrito se exige la modificación del artículo 19 de la Ley 23.966 Título III “Impuesto a los Combustibles Líquidos y al Dióxido de Carbono” capítulo IV de la distribución. Según las declaraciones de Toniolli, este proyecto ya quedó cajoneado en la comisión de Transporte que integra, por culpa de “los aliados al Gobierno nacional”.

Terrenos nacionales

-Hubo anuncios de Nación de terrenos fiscales que se venderán. ¿Desde el municipio se está trabajando por los terrenos de la Estación Belgrano?, se le consultó a Poletti.

-Sí, tuvimos reuniones. En su momento era por el mantenimiento de los espacios nacionales cuando estábamos con todo el tema de los yuyos, que no se cortaban en los espacios fiscales.

Mirá también

Mirá también

Poletti, sobre el boleto de colectivos: "Trataremos que no suba a más de $ 1.000" en Santa Fe

También mantuvimos encuentros (Con Vialidad Nacional) por los terrenos nacionales detrás de la Estación Belgrano. Se está dialogando, evaluando y estaremos atentos a lo que Nación decida, y en función de eso veremos como municipio qué articulación se puede hacer para que los santafesinos reciban el mayor beneficio de algún terreno nacional.

Decididamente, el Centro de Convenciones de la Estación Belgrano no está en discusión, sino los terrenos ubicados detrás. Ojalá se pueda realizar una urbanización, que se defina algo realmente útil en una traza ferroviaria que está en desuso. Y que nosotros podamos estar coordinando algo para que los vecinos realmente puedan aprovechar ese terreno.

Luminarias

-¿Cómo viene el plan de iluminación en la ciudad?, fue la última consulta al intendente.

-Viene a buen ritmo, hay distintos barrios donde ya podemos ver una luminaria completa. Las avenidas están prácticamente terminadas con iluminación completa.

Mirá también

Mirá también

En Santa Fe, los colectivos están en "quebranto": piden un fondo auxiliar y un boleto a 1.122 pesos

Vamos a terminar con los 18 primeros barrios que nos propusimos y, paralelamente, seguir con el 0800 Municipal donde se vuelcan los reclamos barriales. Sabemos que no estamos en el estado ideal, pero creemos que en seis meses vamos a poder acomodar la ciudad.

#TEMAS:
Santa Fe Ciudad
Municipalidad de Santa Fe
Colectivos Santa Fe
Eduardo Toniolli
Juan Pablo Poletti
Edición Impresa
Tapa

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
La influencia de la luna llena en tus cristales y cómo potenciarla
Calvo destaca la importancia del envío de pliegos para cubrir vacantes en el MPA
Paso a paso para armar una huerta en bolsas y tener tus propias verduras
Brasil confirmó a Carlo Ancelotti como nuevo entrenador
Colón evitó el papelón pero Talleres no: su sequía de gol es récord en la "B"

Te puede interesar:


  • Confirmaron que los restos hallados son de Delfina Hecker
  • Cuatro localidades del departamento San Jerónimo tendrán camionetas nuevas para sus comisarías
  • El Parque Nacional Islas de Santa Fe fue escenario de un avistaje de aves que completó 50 especies
  • Otro auto en llamas en la zona oeste de la ciudad
  • Unión se aferra a una ilusión que más se parece a un milagro
  • La influencia de la luna llena en tus cristales y cómo potenciarla
  • Calvo destaca la importancia del envío de pliegos para cubrir vacantes en el MPA
  • Paso a paso para armar una huerta en bolsas y tener tus propias verduras

Política

Negociaciones salariales 2025 Paritaria docente: rechazo de la oferta y un dilema que se abre para el gobierno
Boletín Oficial Oficializaron a Luis Pierrini como secretario de Transporte de la Nación
Boletín Oficial El Gobierno derogó un decreto de 1935 para modernizar la exportación de hortalizas
Actos de corrupción Lousteau acusó a Milei de tener un pacto de "impunidad" para blindar a su gobierno
Presupuesto oficial de casi $ 16.000 millones Provincia licita la primera Estación Policial de la ciudad de Santa Fe

Área Metropolitana

Bulevar y 25 de Mayo Santa Fe tendrá un nuevo polo gastronómico y recreativo en pleno centro
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este lunes en la ciudad de Santa Fe
Inspirando Líderes Exportadores Productos santafesinos a Paraguay
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este domingo en Santa Fe
Dura cuatro meses Comenzó la poda 2025: cómo es el metódico plan para cuidar los árboles de la ciudad de Santa Fe

Sucesos

Con una pistola Preso por dispararle a un hombre en la zona norte de la ciudad de Santa Fe
Se investiga Otro auto en llamas en la zona oeste de la ciudad
Investigan un posible femicidio Rafaela: hallaron muerta a una mujer de 50 años
En Aguado 9800 Incendio sospechoso en una casa abandonada de la ciudad de Santa Fe
Zona norte Rosario: hallan un cuerpo en avanzado estado de descomposición

Información General

Villa Ana, en el noreste provincial La esperanza de Ta’arõmby, ese puñado de jóvenes que resisten el desarraigo impulsando el turismo en La Forestal
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 12 de mayo de 2025
Video viral Emotivo homenaje al papa Francisco en un estadio francés
Sorteo del domingo 11 de mayo Quini 6: estos son los números favorecidos
Un viejo navío Así naufragó el velero de El Eternauta tras su participación en la serie
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar