+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

ÁREA METROPOLITANA

Tensiones y contrapuntos en las posturas políticas

La Terminal, los terrenos en venta y un cáustico debate en el Concejo

Previo a aprobar la convocatoria de funcionarios municipales para que dén cuenta del estado en que se encontró la estación de ómnibus local (hoy administrada por la Municipalidad), el Deliberativo dio una fuerte discusión sobre los terrenos aledaños que Nación puso a la venta. 

La Terminal, los terrenos en venta y un cáustico debate en el ConcejoLa Terminal, los terrenos en venta y un cáustico debate en el Concejo

Martes 20.3.2018
 10:19

Luciano Andreychuk
landreychuk@ellitoral.com

La convocatoria del Concejo por decreto a una reunión con funcionarios municipales para que brinden detalles sobre cómo el Municipio encontró la Terminal de Ómnibus —luego de la salida de la anterior concesionaria Netoc—, fue apenas la punta del iceberg de una áspera discusión entre los concejales de las tres fuerzas políticas con representación en el Concejo.


Sólo sobre este tema la discusión duró casi una hora, y hubo de todo: fue una controversia cáustica, tórrida y vehemente de momentos; con contrapuntos, interrupciones negadas, cosa poco habitual en una sesión. La frase más dicha fue “no comparto”: un indicio de cuán trabado fue el debate.


Se habló sobre el mensaje de convocatoria de manifestaciones de interés y Data Room con potenciales inversores nacionales y extranjeros (la idea que impulsa el Municipio para que vengan privados a hacerse cargo de la Terminal, la cual hoy el Gobierno local administra en forma transitoria); el Master Plan y sus “elementos inconclusos”, etc. Todo esto se “mezcló” con los cuatro lotes de terrenos aledaños a la Terminal que Nación puso a la venta.

Paremos la pelota


“Se está discutiendo el plazo de extensión del comodato de la Terminal (que deberá conceder o no Provincia al Municipio). Pero notamos que se están cambiando las reglas del juego permanentemente. Nos enteramos de la puesta a la venta de cuatro lotes de un valor muy importante en el mercado inmobiliario: valdrían 200 millones de pesos. Entendemos que esto también impacta en el Master Plan”, arrancó el entrevero Leandro González (UCR-FPCyS).


“¿Qué le queda a la ciudad la venta de esos lotes?”, preguntó el edil en voz alta. “Si vemos los casos en que se llega a un acuerdo virtuoso entre Nación, Provincia y Municipio, vemos las torres del Parque Federal mediante el ProCrear”, puso como ejemplo. “Pero cuando las decisiones vienen directamente desde Nación, puntualmente sobre los terrenos de la Terminal y que son de los más caros que hay en la ciudad, y ni siquiera se discuten los procesos de planificación urbana, ése es el momento donde debemos posar la mirada como concejales”.


Recordó un proyecto que había presentado con el ex edil Leonardo Simoniello, para declarar a estos terrenos como Distritos de Urbanización Futura. “Vamos a intentar que este proyecto prospere en las comisiones”. “Digo: paremos la pelota, discutamos qué queremos hacer con estos terrenos, y a partir de allí que se tome una decisión desde el Estado Municipal y desde este Concejo”, instó. Y deslizó que estos lotes de los alrededores de la Terminal bien podrían ingresar al sistema del ProCrear.

“No comparto”


“No comparto sus criterios”, le espetó el oficialista Carlos Suárez (UCR-Cambiemos). “Lo que desliza González es que el Concejo no debiera tratar el mensaje del Data Room que envió el Ejecutivo. El Municipio entendió que con este mensaje (de convocatoria de manifestaciones de interés) se empieza de una forma distinta el proceso sobre algo tan importante como es la Terminal local”.


Y lo chicaneó a González: “Parecería ser que cuando se abre un proceso de discusión, se dice: ‘Esto no lo tenemos que discutir’; y cuando no se discute algo se dice: “Aquéllo había que haberlo discutido’. Aquí la clave es la seguridad jurídica. Me refiero a no cambiar las reglas del juego, que las pone el Reglamento de Ordenamiento Urbano (ROU). Alterarlo sería alterar la seguridad jurídica”.


“Tenemos una ordenanza (el ROU), que regula qué se puede hacer en esos lugares”, insistió Suárez. Y al argumento lo reforzó su par de bloque oficialista, Carlos Pereira: “No comparto (aludiendo al edil frentista) de ninguna manera que le cambiemos el uso estipulado por el ROU: los dos terrenos (que están detrás de Alem) tienen que seguir siendo de Densidad Baja. Porque se afectaría, además de la seguridad jurídica, la fisonomía del barrio Candioti Sur. No hay intención de municipio de llevar allí alturas edificables del tipo torres, ni para instalar oficinas públicas que cambien el barrio. No vamos a alterar su fisonomía introduciendo nuevos criterios urbanísticos”.


“Es distinto —aclaró Pereira— los dos terrenos sobre Av. Alem, que tiene otras características, que tiene máxima edificabilidad en altura, y estamos de acuerdo con que ahí puedan ir importantes inversiones inmobiliarias que mejorarían la zona de la Terminal”.


Marcelo Ponce (FPCyS) se metió en el conversado truco. “Estamos poniendo en manos de privados los terrenos que hoy son de la sociedad, más allá de que quien los administra es la Nación. Están privatizando terrenos, que el día de mañana a la ciudad no le van a pertenecer. Ésa es la discusión de fondo”.

¿ProCrear, PPP?


“Si la propuesta del Municipio hubiese sido: ‘Usemos estos terrenos para la construcción de viviendas mediante el ProCrear’, nosotros hubiésemos acompañado desde el primer momento. Pero aquí lo que se plantea es una situación meramente especulativa. La discusión tiene que pasar por el Concejo, en el ámbito de las comisiones”, volvió sobre sus palabras Ignacio Martínez Kerz (PJ), que ya había intervenido cuestionando a González por “contradicciones” en su postura sobre Parque Alberdi y, ahora, sobre los terrenos. Todo se iba mezclando en el fragor del debate.


Pereira le tiró un “tackle” argumentativo al edil justicialista: “El ProCrear como programa fue reformulado, y Nación está trabajando en la línea de Participación Público-Privada (PPP). En este sentido es que vendrán los próximos emprendimientos. Hay definiciones que ya se tomaron, y no son ‘caprichos’ del intendente (José Corral), sino que son definiciones que la ciudad, a través del ROU, ya ha venido tomando”.


“No comparto (otra vez esa expresión confrontativa) con el concejal Pereira. El que va a definir lo que se podrá hacer ahí (en esos terrenos aledaños a la Terminal) será este Concejo”, insistió Martínez Kerz. “Lo que debemos hacer es ponerle claridad a este tipo de situaciones. Ir hacia una terminal competitiva, disponer de los terrenos libres para que se haga la mejor inversión, sea ésta pública o privada, pero buscando solucionar el déficit habitacional que tiene la ciudad”.

“Muchachos, no mezclemos”


Juan Cesoni, también del PJ, quiso poner un poco de claridad a toda la discusión. “Noto que se mezclan discusiones que no van de la mano. Porque este debate empezó con que si este Concejo discutirá o no el mensaje de Data Room, y terminó hablando de si un privado puede comprar esos terrenos para hacer oficinas, o construir viviendas mediante el ProCrear. El proceso de Data Room del Ejecutivo es sólo una posibilidad”.


“Porque hay otros mecanismos —propuso— como una consulta popular, un plebiscito, una reunión de la comisión de Hacienda, podría hacerse de cualquier manera... El Ejecutivo propone ese mecanismo, y nosotros lo habilitaremos o no; y si es así, el resultado serán los pliegos definitivos para la Terminal que, insisto, nada tiene que ver con (el destino de) los terrenos. Nación lo puso a la venta, no dijo que se los va a vender a ‘fulano o mengano’. Será facultad de este Cuerpo discutir qué pasará con esos terrenos”.

#TEMAS:
Concejo Municipal de Santa Fe

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Seguirá preso el trapito acusado de haber asesinado al coiffeur José Cejas
9 ofertas para construir la primera Estación Policial de Santa Fe en el Parque Garay
Horror en La Plata: un hombre convivió casi cuatro años con el cadáver de su madre
Turf llega con la primera dosis de su "Polvo de Estrellas"
Inflación interanual en Estados Unidos: cayó al 2,3% en abril, su nivel más bajo en cuatro años

Te puede interesar:


  • ANMAT clausura un laboratorio por producir fentanilo contaminado que habría provocado 9 muertes
  • Murió José "Pepe" Mujica, ex presidente de Uruguay
  • "Fue lindo mientras duró": la ex de Diego Brancatelli rompió el silencio
  • Autorizan un incremento en el precio de los biocombustibles para mayo
  • Gérard Depardieu fue condenado por acoso y agresión sexual
  • Seguirá preso el trapito acusado de haber asesinado al coiffeur José Cejas
  • 9 ofertas para construir la primera Estación Policial de Santa Fe en el Parque Garay
  • Horror en La Plata: un hombre convivió casi cuatro años con el cadáver de su madre

Política

Anuncio El gobierno eliminará aranceles a la importación de teléfonos celulares
A dos meses de la Convención Reforma constitucional: en la previa, los espacios políticos arman juego y estrategias
Pedido de interpelación para mañana Caso Libra: la oposición quiere sesionar pero con la presencia de tres ministros
Data de 1941 Analizan la documentación nazi hallada en archivos de la Corte Suprema de la Nación
Mediante dos decretos El Poder Ejecutivo de Santa Fe destina refuerzos de presupuesto para el MPA

Área Metropolitana

Seguridad 9 ofertas para construir la primera Estación Policial de Santa Fe en el Parque Garay
Ruta Nacional 11 Se realizan trabajos de Vialidad Nacional sobre la Av. 7 de Marzo en Santo Tomé
Lo que no hizo Nación El gobierno provincial avanza con la nueva iluminación led en Circunvalación Santa Fe
Santa Fe ciudad Cambia el sentido de Patricio Cullen en la zona de la Costanera
Santa Fe ciudad Una obra inconclusa; la peor pesadilla de los vecinos de barrio Los Hornos

Sucesos

Santa Fe Se entregaron otros dos jóvenes por las balaceras en barrio Centenario
Tribunales de Santa Fe Seguirá preso el trapito acusado de haber asesinado al coiffeur José Cejas
Macabro hallazgo Horror en La Plata: un hombre convivió casi cuatro años con el cadáver de su madre
Conmoción en el norte santafesino Una beba amamantada por su madre dio positivo de cocaína en Avellaneda
Segundo robo en menos de 72 horas Indignación en barrio Estanislao López: volvieron a vandalizar la parroquia Nuestra Señora de América

Información General

Recuperación en marcha Matías Bottoni fue operado con éxito y Rosario se moviliza para ayudarlo en su recuperación
Inversión Boom tecnológico en el mercado local
Iniciaron una nueva campaña de excavación Buscan en el Fuerte Sancti Spiritus de Gaboto nuevos rastros arqueológicos
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 13 de mayo de 2025
Villa Ana, en el noreste provincial La esperanza de Ta’arõmby, ese puñado de jóvenes que resisten el desarraigo impulsando el turismo en La Forestal
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar