+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

ÁREA METROPOLITANA

Juntan firmas

Vecinos de Arroyo Leyes en alerta por la ubicación del cementerio

No están en contra de la construcción, pero consideran que el lugar elegido no es el adecuado. La comuna ya recibió los fondos para iniciar la construcción. “Es la única alternativa”, sostiene su presidente.

Vecinos de Arroyo Leyes en alerta por la ubicación del cementerio Vecinos de Arroyo Leyes en alerta por la ubicación del cementerio

Jueves 13.5.2021
 16:55
Luciana Lanzamidad
Luciana Lanzamidad

​

La comuna de Arroyo Leyes necesita un cementerio propio, porque hasta el momento venían enterrando a sus muertos en el de San José del Rincón, pero hoy ya no es posible. Tampoco Santa Rosa de Calchines acepta los féretros de esa localidad aduciendo que ya no tiene más capacidad.


Queda más que claro la necesidad de un cementerio propio, pero en dónde se va a construir es el tema de debate dentro de la comunidad. Cabe resaltar que el 1 de abril de este año la Comuna recibió los fondos, por parte del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de Santa Fe, para la construcción de la primera etapa.

Tenés que leer

Tenés que leer

Se diseñará el proyecto ejecutivo para la defensa oeste en Arroyo Leyes y Rincón

Un grupo de vecinos, a través de la página change.org, está juntando firmas con el objetivo de que se analice instalarlo en otro lugar de la localidad. Para conocer los argumentos El Litoral diálogo Marcelo Cerati -habitante de Arroyo Leyes – quien dejó en claro que no están en contra del cementerio: “Lógicamente Arroyo Leyes va a empezar a ser ciudad dentro de poco y eso lleva a que surjan nuevas demandas, una de ellas es el cementerio”.

Lo que nos preocupa a nosotros – continuó Cerati- es que no se está considerando todo el potencial de crecimiento del pueblo, no queremos que ese lugar con tanta aptitud para seguir creciendo en la realización de actividades culturales, recreativas, deportivas y educativas tenga en el medio un cementerio. También se encuentra el predio donde se realiza el Festival de Doma y otros característicos de Arroyo Leyes.

El Litoral

Foto: El Litoral


“Nuestros seres queridos que fallecen merecen ser despedidos y recordados en un lugar acorde, no al lado del bullicio propio de una escuela y un club. No estamos en contra, queremos que las cosas se hagan de manera tal que todos estemos tranquilos”, resaltó el entrevistado.

Arroyo Leyes va creciendo y tiene mucho potencial. “Sería interesante que crezca con una planificación y pensando en un desarrollo territorial”.


Los pasos a seguir

La junta de firma por parte de un grupo de vecinos se realiza con la esperanza de frenar el proyecto y poder dialogar entre todos, para encontrar un nuevo espacio donde instalar el cementerio.
Marcelo Cerati, informó que están analizando en los próximos días realizar un reclamo, pero aún no tiene definido el lugar. El mismo se puede dar frente a la Comuna, es el espacio verde donde se quiere construir el cementerio o en la ruta, pero sin corte de tránsito.

Tenés que leer

Tenés que leer

Atlético Arroyo Leyes llegó para quedarse

La postura de la comuna

Para conocer por qué la Comuna eligió ese lugar para la instalación de la necrópolis, El Litoral entrevistó a Eduardo Lorinz, presidente comunal de Arroyo Leyes.

El funcionario explicó que desde hace 6 años se viene trabajando en el tema, desde el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de Santa Fe,“se analizó toda la localidad para tratar de determinar otra ubicación, pero después de un análisis exhaustivo se llegó a la conclusión que la única alternativa es el lugar donde se va a construir. Porque el sector oeste no tiene defensas, es todo inundable, y en el sector este -que es la zona más poblada - el único terreno comunal que hay es donde se va a construir”, remarcó Lorinz

Además – detalló Eduardo- este cementerio va a tener características muy particulares, porque no va a tener sepulturas en tierra y tampoco hornos crematorios a futuro. Por otra parte, cualquier infraestructura que se realice dentro de lo que es el área determinada no va a sobrepasar los cuatro metros y medio, va a tener un perímetro verde y tiene consideraciones que hacen a la no contaminación del agua subterránea. Va a tener un diseño moderno, formado por módulos interiores con 20 nichos cada uno.

#TEMAS:
Arroyo Leyes

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Rosario: hallaron muerto a un hombre en la zona oeste
Acababa de cumplir una extensa condena y cayó por transportar 33 gramos de marihuana
El periodismo de la región, de luto: murió Juan Manuel Peratitis
En marzo, los salarios crecieron 3% y le ganaron a la inflación en el primer trimestre
La Revolución de Chuquisaca, cuna de la Independencia de Bolivia

Te puede interesar:


  • Cortes de luz programados para este miércoles en Santa Fe y Santo Tomé
  • Una película de terror "predijo" al papa León: la inquietante coincidencia que involucra a un director uruguayo
  • Comenzó el festival de Cannes con una estricta regla para las estrellas que caminen la alfombra roja
  • Trágica pelea familiar en barrio Los Hornos
  • Carmen Barbieri fue internada en terapia intensiva por fuerte dolor en el pecho
  • Rosario: hallaron muerto a un hombre en la zona oeste
  • Acababa de cumplir una extensa condena y cayó por transportar 33 gramos de marihuana
  • El periodismo de la región, de luto: murió Juan Manuel Peratitis

Política

En Diputados Toman forma los proyectos sobre la moratoria previsional y el bono jubilatorio
Paritarias municipales FESTRAM confirmó un paro para el viernes 16 de mayo ante la falta de acuerdo salarial
Anuncio El gobierno eliminará aranceles a la importación de teléfonos celulares
A dos meses de la Convención Reforma constitucional: en la previa, los espacios políticos arman juego y estrategias
Pedido de interpelación para mañana Caso Libra: la oposición quiere sesionar pero con la presencia de tres ministros

Área Metropolitana

Seguridad 9 ofertas para construir la primera Estación Policial de Santa Fe en el Parque Garay
Ruta Nacional 11 Se realizan trabajos de Vialidad Nacional sobre la Av. 7 de Marzo en Santo Tomé
Lo que no hizo Nación El gobierno provincial avanza con la nueva iluminación led en Circunvalación Santa Fe
Santa Fe ciudad Cambia el sentido de Patricio Cullen en la zona de la Costanera
Santa Fe ciudad Una obra inconclusa; la peor pesadilla de los vecinos de barrio Los Hornos

Sucesos

Se investiga Trágica pelea familiar en barrio Los Hornos
Se investiga Rosario: hallaron muerto a un hombre en la zona oeste
Santa Fe Acababa de cumplir una extensa condena y cayó por transportar 33 gramos de marihuana
Escándalo en la Policía Rosario: investigan red de corrupción con fondos para combustible de patrulleros
Santa Fe Se entregaron otros dos jóvenes por las balaceras en barrio Centenario

Información General

Recuperación en marcha Matías Bottoni fue operado con éxito y Rosario se moviliza para ayudarlo en su recuperación
Inversión Boom tecnológico en el mercado local
Iniciaron una nueva campaña de excavación Buscan en el Fuerte Sancti Spiritus de Gaboto nuevos rastros arqueológicos
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 13 de mayo de 2025
Villa Ana, en el noreste provincial La esperanza de Ta’arõmby, ese puñado de jóvenes que resisten el desarraigo impulsando el turismo en La Forestal
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar