Lo que al parecer era un pequeño pozo en las primeras horas de la mañana de este lunes, con el correr de las horas se terminó por hundir gran parte de la vereda de la EETP N° 478 "Dr. Nicolás Avellaneda", de la ciudad de Santa Fe.
El hundimiento se formó en la zona de calles Laprida y Calcena. Aguas Santafesinas valló el sector y en las próximas horas analizará la situación. Quedó clausurada una de las entradas del colegio.
Lo que al parecer era un pequeño pozo en las primeras horas de la mañana de este lunes, con el correr de las horas se terminó por hundir gran parte de la vereda de la EETP N° 478 "Dr. Nicolás Avellaneda", de la ciudad de Santa Fe.
Sí, por estas horas la capital provincial suma a sus tristes registros un nuevo socavón. En esta oportunidad en barrio 7 Jefes, en la intersección de las calles Laprida y Calcena donde funciona este histórico establecimiento educativo.
El contexto de este nuevo hundimiento es una persistente lluvia desde horas de la noche del domingo y la mañana de este lunes 7 de abril.
Al respecto, desde Aguas Santafesinas le dijeron a El Litoral que se hizo el vallado preventivo y estaban a la espera de mejoras en las condiciones climáticas para realizar inspecciones y tomar decisiones sobre cómo intervenir en la rotura.
Por su parte, el director de la escuela dialogó con este medio y comentó que fueron los propios docentes quienes notaron primero una fisura que con el correr de las horas se convirtió en un pozo más grande.
“Se ve puede ver el caño roto, que creemos nosotros es de cloaca por el caudal de agua que pasa. Llamamos a la Municipalidad y enseguida vinieron a hacer un vallado provisorio. Luego hice el reclamo a Assa”, arrancó Fernando Mascherpa.
El director de la Escuela de Enseñanza Técnica Profesional N.° 478 Dr. "Nicolás Avellaneda" mencionó que la empresa de servicio ya hizo el “corralito” y que están a la espera de los trabajos de reparación.
“Tenemos clausurada la entrada por calle Laprida, que es usada por el turno noche y parte del alumnado se retira por esa puerta”, agregó el entrevistado.
Y cerró: “Esperamos que vengan pronto porque es peligroso el socavón, tiene unos tres metros de profundidad. Tenemos miedo de que caiga un chico”.
Mientras se esperan los estudios de Assa para determinar el origen de este nuevo socavón cabe inferir si está afectada la calzada sobre calle Laprida.
Al ver las imágenes del lugar se pueden apreciar rajaduras en cercanías al cordón oeste de la citada calle, bien pegado a donde se hundió la vereda.
De confirmarse, generaría un dolor de cabeza para quienes habitualmente circulan por allí que, además de la comunidad educativa de la Escuela Avellaneda, están los vecinos de 7 de Jefes, quienes concurren al polideportivo ubicado enfrente y los visitantes del parque de la locomotora.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.