+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

CAMPOLITORAL

Una ayuda en un momento clave

Aeroaplicación: la herramienta clave contra el dengue


En Argentina se agrava la emergencia epidemiológica producto de la gran cantidad de casos confirmados de dengue y aumenta el número de fallecidos.  

Aeroaplicación: la herramienta clave contra el dengue Aeroaplicación: la herramienta clave contra el dengue

Miércoles 18.3.2020
 19:21

FEARCA/Campolitoral

campo@ellitoral.com


La Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (Fearca) advierte que la reproducción del mosquito vector podría ser totalmente erradicada con la labor del aeroaplicador y para dar curso a esto, como solución a la problemática, solicita el trabajo interdisciplinario de los organismos del Estado. Con un solo avión se podría hacer el trabajo de una ciudad como Rosario en un día.

El mosquito Aedes aegypti, vector transmisor de la enfermedad, vive en hábitats urbanos y se reproduce principalmente en recipientes artificiales.

La forma de erradicar el Dengue, Zika y Chikungunya no es el tratamiento de la misma en el infectado sino a través de operativos de eliminación de los criaderos de Aedes aegypti. En este sentido la aeroaplicación tiene casos testigos en los que ha sido altamente efectiva, como sucede año a año en la localidad de Venado Tuerto, en la cual el municipio tomó la determinación de realizar tratamientos aéreos con productos que no implican ningún riesgo para el medio ambiente ni tampoco para salud humana.

Esta modalidad podría aplicarse en todo el país dando solución a la emergencia epidemiológica. La aplicación aérea tiene, entre sus ventajas, llegar a lugares que las aplicaciones terrestres no acceden, cubrir mayor cantidad de superficie en menor tiempo y con menor cantidad de productos cuidando el medio ambiente y la salud de las personas.

“La actividad de la aeroaplicación es efectiva y eficiente para dar solución, con un solo avión se podría llegar a la cobertura de ciudades como Rosario en un día”, dijo el aeroaplicador Juan Molina e integrante del Consejo directivo de Fearca y agregó: Clorinda, que es una de las ciudades más afectadas, al límite con Paraguay, podría ser cubierta con una sola hora de vuelo que, además sería muy económico”.

Protocolo de acción

Desde la Federación entienden que se trata de una cuestión de salud pública, por eso se ponen a disposición con un protocolo de acción, elaborado junto con el Grupo APC, que incluye determinaciones en cuanto a la selección de productos, equipos de aspersión, calibración, tamaño de gotas, volumen, viento, temperatura, tiempo de tratamiento, entre otros; como también la capacitación de los pilotos.

“Tenemos una red de aeroaplicadores distribuido por todo el país que está preparado para contribuir en su zona de influencia, en lo inmediato para dar solución a la problemática y que, a futuro, sea una manera sistemática para prevenir”, dijo Mauricio Fargioni, presidente de Fearca.

En ese sentido, sugieren una acción de ejecución público-privada, es decir, que con celeridad los distintos organismos del Estado, aquellos competentes a la regulación de la actividad aérea, como también los que son responsables de salud y sanidad, trabajen interdisciplinariamente para dar solución a este gran problema que enfrenta la Argentina.

¿Qué es FEARCA?

La Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas es una entidad sin fines de lucro creada para desarrollar, fomentar y difundir la Aviación Agrícola en todas sus aplicaciones. Es la representante de la Aviación Agrícola Argentina. Es su misión trabajar en conjunto con otras entidades gubernamentales y organismos oficiales relacionados con la actividad del sector agropecuario, para formular y ejecutar iniciativas que tiendan a la protección, mejoramiento y progreso de la actividad agroaérea en el país y el MERCOSUR.

#TEMAS:
Edición Online

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Luciana Salazar se suma a una plataforma para adultos para salir de sus deudas
Aseguran que Jésica Cirio está saliendo con un amigo uruguayo de Pocho Lavezzi
Colapinto vuelve a la F1 con nuevos sponsors y fuerte apoyo en Alpine
Murió el sobreviviente de la Tragedia de los Andes que conmovió a Venado Tuerto
El fracaso de Ficha Limpia manchó la relación entre el Gobierno y el PRO

Te puede interesar:


  • Internaron de urgencia al ex futbolista Carlos "Loco" Enrique
  • Una cápsula espacial soviética fuera de control podría caer a la Tierra en los próximos días
  • Sarampión: el brote en Estados Unidos ya supera los mil casos confirmados
  • Lo que dejó la tormenta en Santa Fe: solicitan saber cómo funcionaron las estaciones de bombeo
  • Seguirán presos dos hermanos acusados de un asalto que terminó con dos baleados
  • Luciana Salazar se suma a una plataforma para adultos para salir de sus deudas
  • Aseguran que Jésica Cirio está saliendo con un amigo uruguayo de Pocho Lavezzi
  • Colapinto vuelve a la F1 con nuevos sponsors y fuerte apoyo en Alpine

Política

Aliados legislativos, rivales de campaña El fracaso de Ficha Limpia manchó la relación entre el Gobierno y el PRO
En el Politécnico de Rosario Homenaje a cuatro años sin el "constructor inconformista" Miguel Lifschitz
App "Mi Trabajo" En Entre Ríos controlan a empleados públicos con un geolocalizador
Para el segundo trimestre Los dos gremios de la administración central aceptaron la propuesta salarial del gobierno santafesino
Cambios en IVA y régimen fiscal Olivares sobre Nación: "No es serio plantear políticas públicas simplemente con títulos"

Área Metropolitana

Desde el Concejo Lo que dejó la tormenta en Santa Fe: solicitan saber cómo funcionaron las estaciones de bombeo
"El resultado de ese renacer" Se inauguró Torre Fénix, la obra que mira desde lo más alto de la ciudad de Santa Fe
Organiza la municipalidad El concurso EcoEscuelas lleva de viaje de egresados al curso que más plástico junte
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este viernes en la ciudad de Santa Fe
Concejo de Santa Fe Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina

Sucesos

“No hay riesgos procesales” Atropelló y mató: la justicia le concedió la prisión domiciliaria a "La Toretto"
Santa Fe Seguirán presos dos hermanos acusados de un asalto que terminó con dos baleados
Santa Fe Ejecutaron de un tiro en la cabeza a un adolescente en barrio Yapeyú
Tribunales de Santa Fe Prisión para el conductor de una app por el secuestro de una menor: “No soy un viejo verde”
Cayastá Seguirá preso un hombre que vendía droga en un boliche

Información General

Panorama astrológico Horóscopo de hoy 10 de mayo de 2025
"Millie" Quién fue Mildred Martínez, la madre de León XIV: bibliotecaria, devota y clave en la vocación religiosa del papa
En la mañana Cortes de luz programados para este sábado en Santa Fe, Santo Tomé, Recreo y Monte Vera
Rosario Con la inauguración del Refugio Sudoeste, se puso en marcha el Operativo Invierno 2025
Propuesta imperdible Hot Sale: Banco Santa Fe y Tienda Clic ofrecen hasta 24 cuotas sin interés en toda la tienda
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar