+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

CAMPOLITORAL

Informe SEA

A días del comienzo de la cosecha de soja temprana, dos realidades contrastantes

El proceso de recolección del maíz temprano, en todos los departamentos del área de estudio y del algodón, específicamente en la zona este, estuvo totalmente regulado por las lluvias y los altos porcentajes de humedad ambiente, por lo que su desarrollo fue nulo y estuvo paralizado. La cosecha se prolongaría en el tiempo con consecuencias para la calidad de los cultivares y los productos finales que se obtendrían.

A días del comienzo de la cosecha de soja temprana, dos realidades contrastantesA días del comienzo de la cosecha de soja temprana, dos realidades contrastantes

Jueves 3.4.2025
 12:37
Campolitoral
Campolitoral

El informe del Sistema de Estimaciones Agrícolas para el Centro Norte de la Provincia de Santa Fe correspondiente al período comprendido entre el 26 de marzo al 1° de abril de 2025, que difunde la Bolsa de Comercio de Santa Fe, vuelva a consignar que los aspectos ambientales que condicionaron la evolución de todos los cultivos, cada uno en su etapa fenológica particular, como así también las distintas actividades agrícolas, según zona geográfica provincial.

La cosecha de maíz temprano, estuvo totalmente regulado por las lluvias y los altos porcentajes de humedad La cosecha de maíz temprano, estuvo totalmente regulado por las lluvias y los altos porcentajes de humedad

El proceso de recolección del maíz temprano, en todos los departamentos del área de estudio y del algodón, específicamente en la zona este, estuvo totalmente regulado por las lluvias y los altos porcentajes de humedad ambiente, por lo que su desarrollo fue nulo y estuvo paralizado.

La cosecha se prolongaría en el tiempo con consecuencias para la calidad de los cultivares y los productos finales que se obtendrían.

Las situaciones climáticas consolidaron las diferentes fases de los sembradíos, principalmente soja temprana, soja tardía, maíz tardío y sorgo granífero, los que mostraron:

En los departamentos del centro de la provincia, continuó el picado y embolsado de maizales.

* área centro norte y norte, continuó siendo muy heterogénea, compleja y con importante impacto en los futuros resultados;

* área centro y sur de los departamentos del SEA evoluciones muy favorables por la buena disponibilidad de agua útil en los perfiles de los suelos, que fue desde buena a muy buena, en los departamentos del sur - centro y este del SEA,

Maíz de primera

El proceso de recolección del maíz temprano estuvo paralizado, sin avance inter semanal, regulado por las lluvias, los altos porcentajes de humedad ambiente y de grano, la falta de piso en los lotes, así como también el acceso a los mismos. Hasta la fecha se alcanzó el 45 % de la superficie total implantada

Soja temprana

Los cultivares de soja temprana (de primera), en estados reproductivos o llenado de grano, según los lugares, consolidaron los importantes impactos favorables de días anteriores; en las siguientes zonas diferenciadas:

* área centro norte y norte, persistieron los síntomas y los daños por el estrés térmico o déficit hídrico soportado, se hallaron lotes manchonados, no uniformes, con plantas marchitas y muertas, en general, en estado regular.

La soja temprana, en estados reproductivos o llenado de grano, consolidaron los importantes impactos favorables de días anteriores

* área centro y sur de los departamentos del SEA, el 100 % de los sojales se encontró en estado bueno, muy bueno o excelente.

Como consecuencia de las condiciones ambientales, se realizaron nuevos monitoreos y controles, los que, de acuerdo a las distintas evaluaciones, se concretaron o no, aplicaciones para el control de enfermedades de fin de ciclo.

Algodón

En la zona Este algodonera, en la semana, la cosecha del cultivo estuvo totalmente detenida, como consecuencia de la inestabilidad y la elevada humedad.

Las menores marcas térmicas que se produjeron al final del período alteraron el normal desarrollo de los algodonales. De registrarse heladas tempranas, los lotes que se pospusieron para un segundo ciclo, se verían afectados.

En la zona Oeste algodonera, las condiciones se detectaron algo mejores, esperándose resultados más alentadores en el final del proceso.

Los rendimientos logrados hasta la fecha, fluctuaron desde 900 a 1.300 kg/ha, considerados como bajos, en comparación a otras campañas, en que se lograron 1.600 a 1.800 kg/ha.

Se incrementó el número de ejemplares del picudo algodonero, por lo que se llevaron a cabo nuevas aplicaciones, que modificaron los costos iniciales.

Agua útil

En la superficie total del área de estudio, centro norte santafesino, constituida por los departamentos 9 de Julio, Vera, General Obligado, San Cristóbal, San Justo, San Javier, Garay, Castellanos, Las Colonias, La Capital, San Martín y San Jerónimo, como consecuencia de las precipitaciones en la semana, se constató una mejor disponibilidad y recuperación paulatina e irregular del agua útil en los perfiles de los suelos, según cada zona geográfica santafesina.

La dinámica de los escenarios ambientales, las particularidades zonales, más los múltiples factores actuantes, condicionaron o regularon la toma de decisiones del ciclo de la cosecha gruesa 2024 – 2025.

#TEMAS:
Agricultura
Bolsa de Comercio
campolitoral - actualidad
campolitoral-edicion-impresa

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
ASOEM recibió a 30 inspectores incorporados por concurso interno en la Municipalidad de Santa Fe
¿Messi juega sus últimos partidos en Inter Miami?
Dos autos chocaron en la Autopista con cuatro personas con heridas de distinta consideración
El Camino Cultural de las Identidades invita a descubrir la riqueza multicultural de Santa Fe
Las hermanas de Maradona apuntaron contra Dalma, Gianinna y Villafañe

Te puede interesar:


  • Luego de seis años, vuelven los vuelos entre Rosario y San Pablo
  • Tres personas detenidas por microtráfico y cocaína secuestrada en Colastiné Norte
  • Masters 1000 de Roma: Cerúndolo y Navone van por un lugar en la tercera ronda
  • Los Pumas secuestraron 400 kilos de dorados obtenidos irregularmente en el Río Coronda
  • Llegó a la gomería con su moto en busca de auxilio mecánico y lo ejecutaron de un tiro
  • ASOEM recibió a 30 inspectores incorporados por concurso interno en la Municipalidad de Santa Fe
  • ¿Messi juega sus últimos partidos en Inter Miami?
  • Dos autos chocaron en la Autopista con cuatro personas con heridas de distinta consideración

Política

Jefe de Gabinete Guillermo Francos: "El gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia"
Decisión unánime La Cámara de Diputados de Santa Fe tendrá una comisión especial vinculada a la Inteligencia Artificial
Aliados legislativos, rivales de campaña El fracaso de Ficha Limpia manchó la relación entre el Gobierno y el PRO
En el Politécnico de Rosario Homenaje a cuatro años sin el "constructor inconformista" Miguel Lifschitz
App "Mi Trabajo" En Entre Ríos controlan a empleados públicos con un geolocalizador

Área Metropolitana

Inclusión laboral ASOEM recibió a 30 inspectores incorporados por concurso interno en la Municipalidad de Santa Fe
Cada 27 de septiembre Por iniciativa de los jóvenes, Santa Fe tendrá su Día Municipal de la Salud Mental Adolescente
"La Muni en tu Celu" Licitarán la creación de una app para hacer trámites y servicios municipales
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado en la ciudad de Santa Fe
Desde el Concejo Lo que dejó la tormenta en Santa Fe: solicitan saber cómo funcionaron las estaciones de bombeo

Sucesos

Santa Fe Tres personas detenidas por microtráfico y cocaína secuestrada en Colastiné Norte
Especie prohibida Los Pumas secuestraron 400 kilos de dorados obtenidos irregularmente en el Río Coronda
En barrio Yapeyú Llegó a la gomería con su moto en busca de auxilio mecánico y lo ejecutaron de un tiro
En la madrugada Dos autos chocaron en la Autopista con cuatro personas con heridas de distinta consideración
Cuenta regresiva Juicio por jurados: realizarán un simulacro a un mes del primer debate "real" en la provincia

Información General

Conectividad internacional Luego de seis años, vuelven los vuelos entre Rosario y San Pablo
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 10 de mayo de 2025
"Millie" Quién fue Mildred Martínez, la madre de León XIV: bibliotecaria, devota y clave en la vocación religiosa del papa
En la mañana Cortes de luz programados para este sábado en Santa Fe, Santo Tomé, Recreo y Monte Vera
Rosario Con la inauguración del Refugio Sudoeste, se puso en marcha el Operativo Invierno 2025
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar