Regresan las lluvias al noreste del área agrícola, acompañada de un gran descenso térmico
Al inicio de la perspectiva, se completará el paso del frente de tormenta, que hizo su entrada en los días previos, causando precipitaciones de variada intensidad sobre el norte y todo el este del área agrícola norteamericana, y registros escasos a nulos sobre el resto de su extensión.
En el norte santafesino se esperan en promedio registros entre 30 a 50 mm.
Al inicio de la perspectiva, se completará el paso del frente de tormenta, que hizo su entrada en los días previos, causando precipitaciones de variada intensidad sobre el norte y el centro-este del área agrícola, y registros escasos a nulos sobre el resto de su extensión.
El vigoroso avance de la masa de aire polar, que acompañará el paso del frente, hará que los vientos del trópico se retiren hacia el extremo norte del área agrícola, donde continuarán produciendo calores extremos, mientras la mayor parte de su extensión observará registros inferiores a la media estacional.
La entrada de vientos polares acentuará el descenso de la temperatura, con riesgo de heladas localizadas y generales en todo el oeste del área agrícola, y riesgo de heladas localizadas en gran parte de La Pampa y el oeste de Buenos Aires, provocando registros inferiores a la media estacional en la mayor parte del área agrícola, salvo su extremo norte.
Lluvias moderadas en el norte provincial
Al inicio de la primera etapa, se completará el paso del frente de tormenta, que hizo su entrada en los días previos, causando precipitaciones de variada intensidad sobre el norte y el centro-este del área agrícola, y registros escasos a nulos sobre el resto de su extensión.
En el centro del área agrícola de Santa Fe, las lluvias serán en promedio de 10 a 30 mm.
La mayor parte del NOA, gran parte de la Región del Chaco, el sudeste del Paraguay, la mayor parte de la Mesopotamia, el nordeste de la Región Pampeana y gran parte del Uruguay observará precipitaciones moderadas a abundantes (10 a 50 mm) con focos con valores escasos.
El resto del área agrícola recibirá precipitaciones escasas (menos de 10 mm).
Frío extremo
La entrada de vientos polares acentuará el descenso de la temperatura, con riesgo de heladas localizadas y generales en todo el oeste del área agrícola, y riesgo de heladas localizadas en gran parte de La Pampa y el oeste de Buenos Aires, provocando registros inferiores a la media estacional en la mayor parte del área agrícola, salvo su extremo norte.
El nordeste del NOA, la mayor parte de la Región del Chaco, norte de Córdoba, el noroeste y el extremo sudeste del Paraguay, gran parte de la Mesopotamia y la mayor parte del Uruguay observarán temperaturas mínimas superiores a 10°C, con un foco superior a 15°C que se ubicará sobre la mayor parte del Paraguay y el norte de Misiones.
El centro del NOA, la mayor parte de Cuyo, el norte y el sudeste de la Región Pampeana y el centro del Uruguay observarán temperaturas mínimas entre 5 y 10°C, con leve riesgo de heladas localizadas.
En el oeste de la Región Pampeana se observarán temperaturas mínimas entre 0 y 5°C, con riesgo de heladas generales.
El centro-oeste del NOA, el centro-oeste de Cuyo y el oeste de la Región Pampeana observarán temperaturas mínimas entre 0 y 5°C, con riesgo de heladas generales.
Las zonas serranas del oeste y las serranías de Buenos Aires observarán temperaturas mínimas inferiores a 0°C, con heladas generales y un foco con valores inferiores sobre el NOA.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.