+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

CAMPOLITORAL

Último reporte del Rosgan

Luces de alerta en la ganadería: el stock de vientres sigue sin recuperarse

Según un reciente informe del mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario, 2024 cerró con una nueva caída en el stock de vientres, estimada entre 500.000 y 800.000 cabezas menos que el año anterior

Luces de alerta en la ganadería: el stock de vientres sigue sin recuperarseLuces de alerta en la ganadería: el stock de vientres sigue sin recuperarse

Miércoles 8.1.2025
 13:32
Campolitoral
Campolitoral

La recuperación del stock ganadero sigue siendo un desafío para el sector. Según el último reporte de Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario, 2024 concluyó con una nueva caída en el stock de vientres productivos, estimada entre 500.000 y 800.000 cabezas menos en comparación con 2023.

Mirá también

Con buenos rindes, la cosecha de girasol avanza en los departamentos del norte

Mirá también

Con buenos rindes, la cosecha de girasol avanza en los departamentos del norte

El informe detalla que, de los 13,9 millones de bovinos faenados durante el año pasado, alrededor del 48% correspondieron a hembras, una cifra cercana a la registrada en 2023, cuando la sequía impactó fuertemente en el sector.

La falta de recuperación de vientres productivos genera una mayor exposición del sector ante variables climáticas adversas.

Esta proporción, que incluye tanto vacas como vaquillonas, pone en evidencia una alta presión sobre el rodeo reproductivo, dificultando la reposición necesaria para sostener el crecimiento del stock.

Además, el reporte resalta que, a pesar de una ligera mejora esperada en los porcentajes de parición y destete, la falta de recuperación de vientres productivos genera una mayor exposición del sector ante variables climáticas adversas.

Datos del SENASA

Según estimaciones basadas en datos del SENASA, el stock de vientres al 31 de diciembre de 2024 podría situarse entre 500.000 y 800.000 cabezas por debajo del registrado al cierre de 2023.

Mirá también

Mirá también

La chicharrita de maíz: un cisne negro que acelera la integración y diversificación productiva

Niveles críticos

La situación recuerda los niveles críticos alcanzados durante 2008 y 2009, cuando una sequía severa llevó a la pérdida de más de 10 millones de cabezas del stock total.

Si bien las condiciones actuales no son tan extremas, el desafío de recomponer el stock de hembras continúa siendo prioritario para garantizar un crecimiento sostenible en el mediano y largo plazo.

1,72 millones Son los bovinos alojados en feedlots

De acuerdo con los datos publicados por el SENASA, el stock de animales reportado por los feedlots a inicios de este mes totalizaba 1.720.537 cabezas, lo que representa un aumento del 2% respecto al stock reportado en enero del año pasado y marca un nuevo máximo histórico para este mes.

El stock de animales reportado por los feedlots a inicios de este mes totalizaba 1.720.537 cabezas.

Según la misma estadística, durante diciembre se registró un incremento del 53% en el ingreso de animales, alcanzando un total de 411.134 cabezas, mientras que los egresos aumentaron un 14%, sumando 463.273 animales. Aun así, el Índice de Reposición (IRF) fue del 0,89, lo que determinó una disminución del 2% en el stock final de animales en comparación con el mes anterior.

El mayor vaciamiento respecto al mes pasado se observó en novillos y vaquillonas, cuyas existencias cayeron un 10%.

+2,3% Es la suba promedio del índice internacional de precios en 2024

El Índice de Precios de la carne que elabora la FAO se situó en diciembre en un promedio de 119,0 puntos. Luego de tres meses de descensos consecutivos, el índice mostró una mejora del 0,4% comparado con noviembre y se ubicó un 7,1% por encima de su valor correspondiente hace un año.

Este aumento se debió principalmente al incremento del 2% en los precios de la carne vacuna, como resultado de la fuerte demanda mundial unida a las limitaciones en la producción ocasionadas por paradas programadas a fin de año en varias plantas de elaboración de los principales países exportadores.

El Índice de Precios de la carne que elabora la FAO se situó en diciembre en un promedio de 119,0 puntos

Asimismo, los precios internacionales de la carne de ovino aumentaron un 1,6%. En cambio, los precios de la carne de porcino disminuyeron un 1,3% mientras que, en aves de corral, los precios de diciembre registraron un ligero descenso del 0,5% mensual. En 2024 en su conjunto, el índice de precios de la carne de la FAO se situó en un promedio de 117,2 puntos, 3,1 puntos (un 2,7 %) más que en 2023.

Este incremento fue impulsado por una sólida demanda de importaciones de los principales países importadores de carne, en un contexto de menor crecimiento de la producción mundial. Esto resultó en precios medios más altos de la carne de bovino, ovino y de aves de corral, mientras que los precios medios de la carne de porcino disminuyeron, impulsados por una demanda de importaciones moderada, en particular desde China.

#TEMAS:
Ganadería
Rosario
Bolsa de Comercio
Acuerdo Mercosur Union Europea

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Colón evitó el papelón pero Talleres no: su sequía de gol es récord en la "B"
Acusan a Emmanuel Macron de esconder droga durante un viaje en tren a Ucrania
"Dúos Brasil", un viaje íntimo por clásicos de la MPB
Se presenta “Todos por Unión” y Winkelman será candidato a vice en Encuentro Unionista
Hubo sorpresas pero la punta no se modificó

Te puede interesar:


  • Unión se aferra a una ilusión que más se parece a un milagro
  • La influencia de la luna llena en tus cristales y cómo potenciarla
  • Calvo destaca la importancia del envío de pliegos para cubrir vacantes en el MPA
  • Paso a paso para armar una huerta en bolsas y tener tus propias verduras
  • Brasil confirmó a Carlo Ancelotti como nuevo entrenador
  • Colón evitó el papelón pero Talleres no: su sequía de gol es récord en la "B"
  • Acusan a Emmanuel Macron de esconder droga durante un viaje en tren a Ucrania
  • "Dúos Brasil", un viaje íntimo por clásicos de la MPB

Política

Negociaciones salariales 2025 Paritaria docente: rechazo de la oferta y un dilema que se abre para el gobierno
Boletín Oficial Oficializaron a Luis Pierrini como secretario de Transporte de la Nación
Boletín Oficial El Gobierno derogó un decreto de 1935 para modernizar la exportación de hortalizas
Actos de corrupción Lousteau acusó a Milei de tener un pacto de "impunidad" para blindar a su gobierno
Presupuesto oficial de casi $ 16.000 millones Provincia licita la primera Estación Policial de la ciudad de Santa Fe

Área Metropolitana

Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este lunes en la ciudad de Santa Fe
Inspirando Líderes Exportadores Productos santafesinos a Paraguay
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este domingo en Santa Fe
Dura cuatro meses Comenzó la poda 2025: cómo es el metódico plan para cuidar los árboles de la ciudad de Santa Fe
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado por la noche y domingo en la ciudad de Santa Fe

Sucesos

Se investiga Otro auto en llamas en la zona oeste de la ciudad
Investigan un posible femicidio Rafaela: hallaron muerta a una mujer de 50 años
En Aguado 9800 Incendio sospechoso en una casa abandonada de la ciudad de Santa Fe
Zona norte Rosario: hallan un cuerpo en avanzado estado de descomposición
Terror en zona céntrica "No me violes, puedo ser tu mamá": el increíble diálogo que frenó a un ladrón en pleno robo

Información General

Villa Ana, en el noreste provincial La esperanza de Ta’arõmby, ese puñado de jóvenes que resisten el desarraigo impulsando el turismo en La Forestal
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 12 de mayo de 2025
Video viral Emotivo homenaje al papa Francisco en un estadio francés
Sorteo del domingo 11 de mayo Quini 6: estos son los números favorecidos
Un viejo navío Así naufragó el velero de El Eternauta tras su participación en la serie
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar