El Indicador Sintético de Energía (ISE) elaborado por el INDEC mostró una caída del 0,7% en comparación con el cuarto trimestre de 2023. En términos desestacionalizados, el descenso fue aún mayor: -1,9% respecto al trimestre anterior.
Mientras cae el consumo energético, se disparan los biocombustibles: el biodiésel subió 116,8% y el bioetanol 4,7%.
El Indicador Sintético de Energía (ISE) elaborado por el INDEC mostró una caída del 0,7% en comparación con el cuarto trimestre de 2023. En términos desestacionalizados, el descenso fue aún mayor: -1,9% respecto al trimestre anterior.
La baja se explica principalmente por la menor generación de energía eléctrica, que cayó un 2,1% interanual, afectada por una disminución en la generación hidráulica.
Mientras la demanda energética general retrocedió, el segmento de biocombustibles tuvo un fuerte impulso. La producción de biodiésel aumentó un 116,8% interanual, y los despachos al mercado interno crecieron 121% en el mismo período.
En tanto, el bioetanol también mostró una recuperación, con un alza del 4,7% en los envíos al mercado local, pese a una leve caída de la producción total (-6,3%).
Otro dato destacado del informe es el aumento del 6,5% en la energía autogenerada por las actividades de minería e industria manufacturera.
Esta suba se vincula principalmente con un incremento del 23,3% en la energía despachada al Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), mientras que el autoconsumo creció 3,1%. En particular, la industria manufacturera mostró una suba del 77,2% en la energía autogenerada enviada al MEM.
Consultadas por el INDEC, las empresas del sector energético manifestaron perspectivas dispares para el primer trimestre de 2025. En el caso del petróleo, el 60% de las firmas espera un aumento de la demanda interna, mientras que en el sector eléctrico el 50% proyecta una mejora.
Sin embargo, en el sector gasífero, la mayoría (66,7%) no prevé variaciones relevantes. En cuanto a las exportaciones, predomina el escepticismo: buena parte de las empresas no anticipa envíos al exterior en el corto plazo.
El cuarto trimestre de 2024 dejó un panorama mixto para el sector energético argentino. Mientras la caída en el ISE refleja una desaceleración en el consumo general de energía, la notable recuperación de los biocombustibles y la autogeneración sugiere que algunos segmentos productivos están reconfigurando su matriz energética.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.