+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

CAMPOLITORAL

Tarifa impuesta

Hidrovía: el peaje triplicaría el valor razonable y podría expulsar cargas hacia otros destinos

Un trabajo técnico de la Cámara de Puertos Privados Comerciales estimó que con un tercio de lo que hoy cobra el Estado Argentino se pagarían las tareas de mantenimiento. "De mantenerse, podría encarecer innecesariamente los costos logísticos de nuestra producción nacional y de las exportaciones de determinados productos", advirtió el titular de la entidad Luis Zubizarreta.

Hidrovía: el peaje triplicaría el valor razonable y podría expulsar cargas hacia otros destinosHidrovía: el peaje triplicaría el valor razonable y podría expulsar cargas hacia otros destinos

Lunes 26.6.2023
 17:51
Juan Manuel Fernández
Juan Manuel Fernández

El peaje que Argentina está cobrando a los buques que transportan mercaderías por la Hidrovía "es excesivo" y podría expulsar fletes hacia otros destinos, con la consecuente disminución de la actividad en los puertos y empresas nacionales.

"Hay que revisar ese número para que los puertos argentinos no pierdan carga, las industrias no pierdan volumen y no se vaya mercadería hacia puertos de otros países, generando trabajo en otro lado", resumió Luis Zubizarreta, presidente de la Cámara de Puertos Privados Comerciales.

En las últimas semanas, desde la entidad advirtieron que la tarifa de u$s 1.47 TRN (Tonelada de Registro Neto) "es notoriamente excesiva" para el tramo Confluencia-Rosario; y que "de mantenerse, podría encarecer innecesariamente los costos logísticos de nuestra producción nacional y de las exportaciones de determinados productos".

Mirá también

Mirá también

Fitosanitarios: en lo que va del año no hay denuncias por mal uso en Santa Fe

Zubizarreta reveló que la cámara contrató una consultora que, tras un análisis económico, determinó que "con un peaje de más o menos u$s 0.55 se deberían pagar las obras necesarias para hacer el mantenimiento del río".

Al respecto, recientemente se realizó en Buenos Aires la LIX Reunión de la Comisión del Acuerdo del Comité Intergubernamental de la Hidrovía (CIH), donde Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay también criticaron la tarifa impuesta por Argentina, considerando que "no demostró servicios efectivamente prestados para la navegación segura en el tramo de Santa Fe a Confluencia que justifiquen el cobro de una tasa retributiva".

Sobre el importe del peaje, Zubizarreta aclaró que "es razonable" que se cobre para cubrir el costo de las obras de mantenimiento que garanticen la navegabilidad. "Pero es excesivo lo que están cobrando y va a ahuyentar el tráfico", remarcó, hacia otros puertos en Brasil o el Pacífico. Ese monto, debería "estar acorde con los servicios prestados".

Al respecto explicó que el tráfico de mercaderías que actualmente recalan en puertos argentinos, generan empleo en las terminales pero también en las industrias que procesan la materia prima que arriba por la Hidrovía. Por ejemplo, el hierro que se transforma en acero en San Nicolás. "Al ponerle una tasa tan alta al flete, se encarece esa mercadería y corremos el riesgo de que salga por puertos brasileros o del Pacífico, eso es malo", insistió.

Si bien una parte de las cargas seguirán bajando por la Hidrovía, consideró que hay una parte marginal "que va a irse de camión a los puertos brasileros; o en el caso de mercaderías más al oeste del río, como la de Bolivia, hacia los puertos en Chile y Perú".

Sobre el servicio de mantenimiento actual, Zubizarreta consideró que "no es eficiente". Para explicarlo recordó que, antes de la concesión que venció en 2021, la Hidrovía era administrada por una empresa estatal de dragado "y era un desastre, no había calado y eso nos quitaba competitividad". Mientras el servicio estuvo en manos privadas, "funcionó muy bien", porque permitió darle calado al río y establecer fletes más competitivos. Desde que venció el contrato, la Administración General de Puertos tomó el control de la Hidrovía "pero como no tiene equipos, subcontrata a la misma empresa que hacía el trabajo antes; que hace el dragado; nosotros creemos que eso no es eficiente", sentenció.

Ahora, "creemos que hay que hacer un nuevo proceso licitatorio, transparente; donde el dragado se haga a riesgo empresario", afirmó. Incluso consideró que "sería una locura" una contratación directa, como se rumoreó que el gobierno nacional pretendía hacer con una empresa china. "Lo más lógico es que haya una compulsa entre empresas dragadoras para cobrar un peaje por un servicio y que si ese contrato no se cumple que paguen en base a una cláusula que lo castigue", concluyó.

#TEMAS:
Hidrovía Paraná-Paraguay

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Quini 6: estos son los números favorecidos
Copa Santa Fe: ADIUR goleó a Alumni y puso un pie y medio en octavos de final
"Yo te he establecido para ser la luz de las naciones"
Andrés Yllana: “Veo cosas en las que vamos creciendo”
En un partido de pierna fuerte, Racing goleó a Calchaquí FC

Te puede interesar:


  • Fallaron todas las predicciones: quién se fue este domingo de la casa más famosa del país
  • El Gobierno cede datos de hinchas argentinos a Estados Unidos por el Mundial de Clubes
  • Barrio Oeste y Ceci perdieron como locales en el fútbol femenino en Copa Santa Fe
  • Cristina festeja… ¿Milei también?
  • Los oficialismos ganaron en Salta, Jujuy y San Luis y se impuso LLA con los radicales en Chaco
  • Quini 6: estos son los números favorecidos
  • Copa Santa Fe: ADIUR goleó a Alumni y puso un pie y medio en octavos de final
  • "Yo te he establecido para ser la luz de las naciones"

Política

Identificados como barras bravas El Gobierno cede datos de hinchas argentinos a Estados Unidos por el Mundial de Clubes
Elecciones 2025 Los oficialismos ganaron en Salta, Jujuy y San Luis y se impuso LLA con los radicales en Chaco
Elecciones 2025 Marcada apatía electoral en Salta, Chaco y San Luis
Hallazgo histórico en Tribunales Descubren en la Corte cientos de documentos nazis que podrían revelar rutas de dinero y nombres de afiliados en Argentina
Reducción de gastos operativos Santa Fe: el Gobierno redujo más del 80% el costo del transporte de dinero de los peajes en la autopista

Área Metropolitana

Inspirando Líderes Exportadores Productos santafesinos a Paraguay
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este domingo en Santa Fe
Dura cuatro meses Comenzó la poda 2025: cómo es el metódico plan para cuidar los árboles de la ciudad de Santa Fe
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado por la noche y domingo en la ciudad de Santa Fe
Inclusión laboral ASOEM recibió a 30 inspectores incorporados por concurso interno en la Municipalidad de Santa Fe

Sucesos

Siniestro vial Una mujer resultó herida al ser embestido un auto por un tren en Totoras
Siniestro vial Una mujer embarazada resultó herida en un choque entre camiones en Totoras
Tribunales Irán a prisión dos hermanos por violento robo armado en barrio Los Hornos
Narcos barriales Un hombre y su pareja irán a prisión por venta de droga al menudeo
Entrenamiento fatal Un policía murió y otro está grave tras descompensarse en un curso de Infantería en Chaco

Información General

Panorama astrológico Horóscopo de hoy 12 de mayo de 2025
Video viral Emotivo homenaje al papa Francisco en un estado francés
Sorteo del domingo 11 de mayo Quini 6: estos son los números favorecidos
Un viejo navío Así naufragó el velero de El Eternauta tras su participación en la serie
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 11 de mayo de 2025
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar