+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

CAMPOLITORAL

Informe SEA

Comenzó la cosecha del girasol en el norte santafesino

En los primeros lotes los rendimientos oscilaron los 16 qq/ha en el departamento General Obligado. Además en la semana se dio la presencia de lluvias muy dispares dentro de la región. En los departamentos Castellanos y San Martín las precipitaciones superaron los 100 milímetros.

Comenzó la cosecha del girasol en el norte santafesinoComenzó la cosecha del girasol en el norte santafesino

Jueves 26.12.2024
 12:52

El informe semanal del Sistema de Estimaciones Agrícolas para el Centro Norte de la Provincia de Santa Fe para el período comprendido entre el 18 y 24 de diciembre de 2024, que difunde la Bolsa de Comercio de Santa Fe, dio detalles del comienzo de la cosecha del girasol en el departamento General Obligado, que se registraron lluvias en toda la región con volúmenes muy dispares.

Las cuestiones ambientales regularon las actividades agrícolas. Entre ellas la siembra de soja tardía, durante el período informado, fue muy irregular y con ritmo dispar, por las variaciones climáticas, inestabilidad, precipitaciones, estabilidad y luego días soleados.

Foto: El LitoralFoto: El Litoral

Con el mejoramiento de las realidades y las condiciones físicas de los suelos, se accedió a los lotes y lentamente, sin pausas, continuó el proceso. La intención de siembra de la oleaginosa para la campaña 2024 - 2025, se estimó en unas 600.000 ha, fundamentada en los cambios climáticos ocurridos.

Mirá también

Mirá también

Se acelera la comercialización del trigo con el avance de la cosecha

Hasta la fecha se logró un grado de avance del orden de 60 %, un adelanto de 15 puntos, en comparación a similar intervalo de la campaña pasada.

Además prosiguió la siembra de sorgo, algodón y comenzó la de maíz tardío, en muy pocos lotes.

Girasol

A lo largo de la semana, comenzó la recolección del girasol en los primeros lotes del departamento General Obligado. Los rendimientos oscilaron los 16 qq/ha.

Foto: El Litoral

En el resto de los cultivares el estado de la oleaginosa fue desde bueno a muy bueno y excelente.

No se detectaron plagas ni enfermedades. Hasta la fecha, se evaluó que las condiciones ambientales fueron las adecuadas para su desarrollo y evolución hasta final de ciclo, pero, como la ventana de siembra fue muy amplia en todo el SEA, las etapas fenológicas también, por lo que se hallaron cultivares desde formación de grano y madurez, hasta comienzo de recolección.

Mirá también

Mirá también

Autorizaron tres nuevas vacunas para protección de la sanidad porcina y aviar

La superficie sembrada con girasol para esta campaña fue de 131.100 hectáreas.

Maíz temprano

Desde el inicio del ciclo del maíz temprano, las cualidades ambientales favorecieron y potenciaron su normal crecimiento o desarrollo. La óptima humedad de los suelos, las adecuadas temperaturas, así como la amplitud térmica, favorecieron aún más a los cultivares que expresaron todo su potencial genético.

Foto: El Litoral

Hasta el momento, las condiciones sanitarias fueron buenas, sin presencia de insectos o enfermedades.

En el área de estudio se observaron dos realidades distintas, bien diferenciadas, cuando:

a) las implantaciones se realizaron en la ventana óptima de siembra y fueron beneficiadas por las lluvias puntuales, al cereal se lo encontró en etapas de fin de floración, R2 (cuaje), R3 (grano lechoso) y en comienzo R4 (grano pastoso), sin inconvenientes;

Mirá también

Mirá también

La industria santafesina plantea "nivelar la cancha" de la producción

b) los lotes fueron sembrados durante las últimas jornadas, con un corrimiento o desfasaje de 20 a 25 días de la fecha ideal y como consecuencia de la escasa a nula disponibilidad de agua útil en la cama de siembra de los suelos, a los maizales se los visualizó en etapas de crecimiento, desarrollo y comienzo de floración, principalmente, en el área de influencia de las cuencas lecheras.

Soja temprana

Dadas las características climáticas de la semana, los cultivares de soja temprana (de primera) manifestaron un muy buen progreso en la estructura de las plantas, altura, volumen de la masa foliar, uniformidad y cursando la fase de desarrollo vegetativo.

Algodón

El proceso de siembra del algodón prosiguió en la zona oeste santafesina, particularmente en los departamentos Nueve de Julio y oeste de Vera.

Las precipitaciones regulares que se registraron en toda el área algodonera, favorecieron el normal desarrollo y crecimiento de la oleaginosa que, en general, se 13 la encontró desde buen a muy buen estado.

Mirá también

Mirá también

El Gobierno santafesino promueve el uso sostenible de suelos en la provincia

Solo algunos lotes estuvieron afectados por las lluvias particularmente, los ubicados en áreas con posiciones topográficas bajas o deprimidas.

Agua útil

En la superficie total del área de estudio, centro norte santafesino, constituida por los departamentos Nueve de Julio, Vera, General Obligado, San Cristóbal, San Justo, San Javier, Garay, Castellanos, Las Colonias, La Capital, San Martín y San Jerónimo, como consecuencia de las precipitaciones de las últimas semanas se constató una mejor disponibilidad de agua útil en los perfiles de los suelos, del área de estudio, con una recarga óptima o ideal, hasta la fecha.

La dinámica de los escenarios ambientales, las particularidades zonales, más los múltiples factores actuantes, condicionaron o regularon la toma de decisiones del ciclo de la cosecha gruesa 2024 – 2025.

#TEMAS:
campolitoral - actualidad
General Obligado

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
"Conflicto histórico": uno de los conceptos para comprender la guerra entre India y Pakistán
Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado por la noche y domingo en la ciudad de Santa Fe
Rusia ralentiza la respuesta al alto el fuego por 30 días con Ucrania
Rosario: murió un hombre que estaba internado desde principios de abril
San Lorenzo le ganó a Tigre y es el primer clasificado a cuartos de final del Torneo Apertura

Te puede interesar:


  • Provincia logró reconstruir la historia de cinco hermanos separados en su infancia
  • Una mujer murió en pleno bingo de Mar del Plata, pero siguieron jugando
  • Copa Santa Fe: Alberdi pegó fuerte en casa y se quedó con el encuentro
  • Vazzoler y Giacinti: "Hay una firme decisión de colocar a Unión en la cúspide del fútbol formativo"
  • Rosario Central aprovechó la superioridad numérica y eliminó a Estudiantes de La Plata
  • "Conflicto histórico": uno de los conceptos para comprender la guerra entre India y Pakistán
  • Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado por la noche y domingo en la ciudad de Santa Fe
  • Rusia ralentiza la respuesta al alto el fuego por 30 días con Ucrania

Política

Tras la caída de Ficha Limpia El mileísmo niega vínculos con Rovira, y busca acordar con el Pro bonaerense
Derecho a la identidad Provincia logró reconstruir la historia de cinco hermanos separados en su infancia
Por cuestiones personales Flavia Padin dejó la Secretaría de Deportes de la provincia
El 9% del padrón nacional Súper domingo electoral: habrá comicios en cuatro provincias
Jefe de Gabinete Guillermo Francos: "El gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia"

Área Metropolitana

Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado por la noche y domingo en la ciudad de Santa Fe
Inclusión laboral ASOEM recibió a 30 inspectores incorporados por concurso interno en la Municipalidad de Santa Fe
Cada 27 de septiembre Por iniciativa de los jóvenes, Santa Fe tendrá su Día Municipal de la Salud Mental Adolescente
"La Muni en tu Celu" Licitarán la creación de una app para hacer trámites y servicios municipales
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado en la ciudad de Santa Fe

Sucesos

Zona oeste Rosario: murió un hombre que estaba internado desde principios de abril
Santa Fe Tres personas detenidas por microtráfico y cocaína secuestrada en Colastiné Norte
Especie prohibida Los Pumas secuestraron 400 kilos de dorados obtenidos irregularmente en el Río Coronda
En barrio Yapeyú Llegó a la gomería con su moto en busca de auxilio mecánico y lo ejecutaron de un tiro
En la madrugada Dos autos chocaron en la Autopista con cuatro personas con heridas de distinta consideración

Información General

Conectividad internacional Luego de seis años, vuelven los vuelos entre Rosario y San Pablo
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 10 de mayo de 2025
"Millie" Quién fue Mildred Martínez, la madre de León XIV: bibliotecaria, devota y clave en la vocación religiosa del papa
En la mañana Cortes de luz programados para este sábado en Santa Fe, Santo Tomé, Recreo y Monte Vera
Rosario Con la inauguración del Refugio Sudoeste, se puso en marcha el Operativo Invierno 2025
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar