+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

CAMPOLITORAL

Norte santafesino

Para Perotti, el aporte de Nación tiene que estar a tono con la "alta gravedad" de la sequía

Previo a los anuncios que hará Bahillo desde Vera, el gobernador se reunió con Carsfe. "Muchos productores no van a estar en condiciones de afrontar los anticipos de ganancias", dijo. También sugirió que se necesitarán medidas especiales para atender la vacunación antiaftosa. Y aseguró: "lo que más nos preocupa es el maíz".

Para Perotti, el aporte de Nación tiene que estar a tono con la "alta gravedad" de la sequíaPara Perotti, el aporte de Nación tiene que estar a tono con la "alta gravedad" de la sequía

Miércoles 18.1.2023
 19:08
 / 
Actualizado al Jueves 19.1.2023 0:01hs
Juan Manuel Fernández
Juan Manuel Fernández

"Necesitamos que se tome la dimensión de lo que estamos enfrentando en este momento, porque en base a eso tiene que ser el aporte de recursos que tiene que llegar", sostuvo el gobernador santafesino Omar Perotti en la víspera del arribo a la provincia del Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, quién anunciará ayudas para productores del norte afectados por la sequía desde el Centro Operativo Las Gamas en el departamento Vera este jueves 19 por la mañana.

La declaración del mandatario se produjo tras la audiencia que concedió a la comisión directiva de Carsfe, en la sede del Ministerio de la Producción este miércoles al mediodía, para analizar el impacto de la sequía.

Mirá también

Bahillo acompañará a Costamagna para completar ayudas ante la sequía

Mirá también

Bahillo acompañará a Costamagna para completar ayudas ante la sequía

Luego de escuchar al grupo de ruralistas, entre los que se encontraban la presidente Sara Gardiol, su vice Gustavo Sutter Schneider y el secretario Ignacio Mántaras, Perotti expuso algunos pedidos puntuales para el funcionario nacional. Con quien no se sabe si se reunirá, puesto que no está definida su presencia este jueves en el norte provincial.

Sugerencias

"Sabemos que hay exigencias de AFIP sobre muchos productores que no van a estar en condiciones de afrontar los anticipos de ganancias, en los cuales habrá que tener una interpretación de esa realidad", indicó el mandatario. Se trata de un reclamo que la dirigencia ruralista, provincial y nacional, viene entonando en los últimos meses.

Omar Perotti en diálogo con la prensa. Crédito: Pablo Aguirre

Por otra parte, Perotti dijo que aspira a "nuevas alternativas", ante escenarios futuros "que se van a dar". Al respecto, mencionó posibles dificultades "que exigen mucho cuidado", como la continuidad de la vacunación anti aftosa en el norte. Anticipó que se abordará el tema en la mesa de carnes, "tratando de garantizar una buena campaña" de vacunación. "Sabemos que hay rodeos en algunas zonas que no son para moverlos", dijo, situación que sería planteada a Bahillo para adecuar el trabajo y cumplir con la inmunización.

Sin adelantar el contenido de los anuncios del funcionario nacional, el gobernador santafesino dijo que ya recibieron alguna información. "Será una posibilidad de analizar estas necesidades puntuales de nuestros productores".

Mirá también

Mirá también

Economía prorrogó la emergencia o desastre agropecuario en Santa Fe

Los trascendidos indican que la cifra a presentar desde Las Gamas sería de unos $1.300 millones, aunque aún no se sabe en qué formato llegarían a los productores. Si en créditos, en ANR (Aportes No Reintegrables), subsidio de tasa o ayuda directa, como alimento para los animales.

Según el gobernador, fue una reunión "intensa" de trabajo la que mantuvo con Carsfe, donde se analizó la "alta gravedad" de la situación, que afecta a todos los sectores del agro santafesino. "Se hizo un análisis de cada asistencia en la emergencia", sostuvo, y adelantó que continuarán las reuniones con gobernantes locales, senadores y entidades ruralistas. También anticipó una reunión con todos los legisladores nacionales santafesinos. "Vamos a tener una convocatoria conjunta; una decisión que se ha tomado para los primeros días de febrero", anticipó, para generar "algunas ideas sobre herramientas necesarias en el ámbito nacional".

Efecto expansivo

En declaraciones a la prensa, Perotti hizo hincapié al menos en dos oportunidades sobre el efecto expansivo de la sequía. "Algunos pueden llegar a pensar que va a haber menos toneladas de soja para exportar y que ahí termina el problema; aquí la gravedad impacta ahora y en el futuro". En ese sentido fue enfático: "lo que más nos preocupa es el maíz, porque es un elemento clave para el resto de las actividades", ya que es insumo de base para lechería, feedlot, porcinos o avicultura. "Y esa producción no va a estar", por el duro golpe que recibió el cereal por la falta de lluvias. "Cuando hay menos producción hay más costos", advirtió.

Sobre el enojo de muchos productores del norte, quienes consideran que la ayuda directa del Estado provincial, por ejemplo con el acarreo de agua, llegó tarde, Perotti dijo: "la asistencia está, ha llegado; puede haber alguna situación de algunos lugares donde no hubo; creo que en el grueso se hizo un esfuerzo enorme de cada comunidad y con los aportes que hizo el ministerio". Pero también sugirió que quienes se prepararon para el evento climático lo están sufriendo menos: "hay productores que han trabajado ellos mismos, con anticipación, con muy buen resguardo y resultado".

#TEMAS:
Omar Perotti
Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
"Conflicto histórico": uno de los conceptos para comprender la guerra entre India y Pakistán
Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado por la noche y domingo en la ciudad de Santa Fe
Rusia ralentiza la respuesta al alto el fuego por 30 días con Ucrania
Rosario: murió un hombre que estaba internado desde principios de abril
San Lorenzo le ganó a Tigre y es el primer clasificado a cuartos de final del Torneo Apertura

Te puede interesar:


  • Provincia logró reconstruir la historia de cinco hermanos separados en su infancia
  • Una mujer murió en pleno bingo de Mar del Plata, pero siguieron jugando
  • Copa Santa Fe: Alberdi pegó fuerte en casa y se quedó con el encuentro
  • Vazzoler y Giacinti: "Hay una firme decisión de colocar a Unión en la cúspide del fútbol formativo"
  • Rosario Central aprovechó la superioridad numérica y eliminó a Estudiantes de La Plata
  • "Conflicto histórico": uno de los conceptos para comprender la guerra entre India y Pakistán
  • Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado por la noche y domingo en la ciudad de Santa Fe
  • Rusia ralentiza la respuesta al alto el fuego por 30 días con Ucrania

Política

Tras la caída de Ficha Limpia El mileísmo niega vínculos con Rovira, y busca acordar con el Pro bonaerense
Derecho a la identidad Provincia logró reconstruir la historia de cinco hermanos separados en su infancia
Por cuestiones personales Flavia Padin dejó la Secretaría de Deportes de la provincia
El 9% del padrón nacional Súper domingo electoral: habrá comicios en cuatro provincias
Jefe de Gabinete Guillermo Francos: "El gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia"

Área Metropolitana

Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado por la noche y domingo en la ciudad de Santa Fe
Inclusión laboral ASOEM recibió a 30 inspectores incorporados por concurso interno en la Municipalidad de Santa Fe
Cada 27 de septiembre Por iniciativa de los jóvenes, Santa Fe tendrá su Día Municipal de la Salud Mental Adolescente
"La Muni en tu Celu" Licitarán la creación de una app para hacer trámites y servicios municipales
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado en la ciudad de Santa Fe

Sucesos

Zona oeste Rosario: murió un hombre que estaba internado desde principios de abril
Santa Fe Tres personas detenidas por microtráfico y cocaína secuestrada en Colastiné Norte
Especie prohibida Los Pumas secuestraron 400 kilos de dorados obtenidos irregularmente en el Río Coronda
En barrio Yapeyú Llegó a la gomería con su moto en busca de auxilio mecánico y lo ejecutaron de un tiro
En la madrugada Dos autos chocaron en la Autopista con cuatro personas con heridas de distinta consideración

Información General

Conectividad internacional Luego de seis años, vuelven los vuelos entre Rosario y San Pablo
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 10 de mayo de 2025
"Millie" Quién fue Mildred Martínez, la madre de León XIV: bibliotecaria, devota y clave en la vocación religiosa del papa
En la mañana Cortes de luz programados para este sábado en Santa Fe, Santo Tomé, Recreo y Monte Vera
Rosario Con la inauguración del Refugio Sudoeste, se puso en marcha el Operativo Invierno 2025
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar