+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
Cónclave

CAMPOLITORAL

Campaña 2024/25

Soja: la Bolsa de Cereales de Buenos Aires mantiene la proyección de producción en 49,6 Mtn

Así lo indica el ultimo informe difundido por la entidad. En el Centro-Norte de Santa Fe y sobre el sur de la región agrícola, es crucial recomponer los perfiles hídricos para evitar mayores pérdidas de rendimiento.

Soja: la Bolsa de Cereales de Buenos Aires mantiene la proyección de producción en 49,6 MtnSoja: la Bolsa de Cereales de Buenos Aires mantiene la proyección de producción en 49,6 Mtn

Sábado 22.2.2025
 11:30
Campolitoral
Campolitoral

Se registraron lluvias durante nuestro previo relevamiento que han aumentado en 1,2 puntos porcentuales el área de soja en condición de cultivo Normal/Excelente a nivel nacional. A su vez, el centro y norte del área agrícola han recibido aportes hídricos durante los últimos días, aunque el sur sigue bajo falta de humedad en el perfil.

A pesar de ello, la superficie bajo condición hídrica Adecuada/Óptima aumentó en 4,8 p.p. Casi el 20 % de la soja de primera transita el llenado de grano en condiciones hídricas más favorables, especialmente en ambos núcleos.

Sin embargo, en el centro y sur de Buenos Aires, más del 50 % de la soja de primera atraviesa el período crítico bajo condiciones hídricas deficitarias, lo que podría comprometer su rendimiento potencial.

Para la soja las lluvias llegaron en el momento justo.

Por otro lado, más del 30 % de la soja de segunda en ambos núcleos ha ingresado en el período crítico en mejores condiciones hídricas en comparación con el inicio del ciclo, lo que ha permitido frenar mayores mermas en los rendimientos potenciales.

No obstante, en el Centro-Norte de Santa Fe y sobre el sur de la región agrícola, es crucial recomponer los perfiles hídricos para evitar mayores pérdidas de rendimiento. "Bajo este contexto, mantenemos nuestra proyección de producción en 49,6 Mtn", señalaron desde la Bolsa de Cereales de Buenos Aires

Lluvias con impacto positivo

En lo que respecta a maíz, la cosecha se ha concentrado en las provincias de Santa Fe y Entre Ríos, con avances incipientes en Buenos Aires.

Las lluvias mencionadas han tenido un impacto positivo en los planteos tardíos, los cuales se encuentran en período crítico (VT-R1) en un 70,5 % de los casos relevados.

Como resultado, la proporción de lotes en condición entre Normal y Excelente ha mostrado una mejora estimada en 2,1 p.p., deteniendo el deterioro observado en enero y lo que va de febrero.

El maíz sembrado entre octubre y noviembre, han sido los más afectados por el déficit hídrico y las temperaturas.

Por otro lado, los planteos de fecha intermedia, sembrados entre mediados de octubre y principios de noviembre, han sido los más afectados por el déficit hídrico y las temperaturas elevadas durante la floración.

En estos casos, las precipitaciones recientes no han generado una mejora significativa en su estado, ya que la etapa fenológica clave transcurrió bajo condiciones adversas.

Finalmente, en la porción sur del área agrícola, no se han registrado eventos de precipitación generalizados.

En este contexto, la evolución del cultivo en esta región dependerá críticamente de los pronósticos climáticos a corto plazo, ya que la disponibilidad de agua será determinante para un adecuado cuaje de los granos.

Girasol con máximos históricos

Por último, el progreso de las labores de cosecha de girasol fue de 1,3 p.p., alcanzando al 10,8 % del área apta. El rinde promedio nacional se ubica en 22 qq/Ha, manteniendo la actual proyección de producción en 4,1 Mtn.

La región del NEA se encuentra próxima a finalizar la recolección, con un rinde promedio que se ubica dentro de los primeros 5 mejores de la serie PAS.

El rinde promedio nacional se ubica en 22 qq/Ha.

Así mismo, en el resto de las zonas del centro del área agrícola, los rendimientos relevados hasta el momento, también se ubican por encima del promedio histórico, e incluso cercanos a los máximos.

Sin embargo, el 38,4 % del área en pie se encuentra transitando el llenado de grano, del cual el 89 % se concentra en las provincias de Buenos Aires y La Pampa, donde el 72,2 % presenta condición hídrica Regular/Seca.

Por lo tanto, la productividad en estas zonas se encuentra ligada a la ocurrencia de las lluvias pronosticadas para la próxima semana.

Soja

Se registro un aumento de 1,2 p.p. en la condición de cultivo Normal/Excelente, producto de las lluvias precedentes.

El 67 % de lo implantado presenta una condición hídrica Adecuada/Óptima, 4,8 p.p. mayor al previo informe.

Maíz

Con el 70,5 % de los planteos tardíos en periodo crítico, las lluvias registradas en los últimos días han tenido un impacto positivo, deteniendo el deterioro observado entre enero y lo que va de febrero.

Girasol

Con un progreso intersemanal de 1,3 p.p., se alcanzó la cosecha del 10,8 % del área apta.

Mientras tanto, un 34 % del área se encuentra en llenado de grano, del cual el 90 % se concentra al sur del área agrícola con oferta hídrica limitada.

#TEMAS:
Soja
Agricultura
campolitoral-edicion-impresa
campolitoral - actualidad

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Milei apuntó contra el PRO por Ficha Limpia: "Fue una operación mediática teñida de amarillo"
Conflicto entre India y Pakistán: hay entre 40 y 50 civiles muertos tras los bombardeos
Rufino: nueva edición del Festival de Títeres, que llegará a escuelas y pueblos vecinos
Historia y significado de una tradición milenaria: ¿por qué los Papas cambian de nombre?
Docentes públicos: cuáles son las mociones en juego en las escuelas

Te puede interesar:


  • Israel confirma sus planes para la "conquista de Gaza"
  • Las tres finales europeas tendrán futbolistas argentinos como protagonistas
  • Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina
  • Alarma en Estados Unidos: las 28 ciudades más grandes se hunden lentamente y podrían colapsar
  • Mons. Fenoy: “El nuevo papa León XIV conoce la sensibilidad latinoamericana y eso es muy importante”
  • Milei apuntó contra el PRO por Ficha Limpia: "Fue una operación mediática teñida de amarillo"
  • Conflicto entre India y Pakistán: hay entre 40 y 50 civiles muertos tras los bombardeos
  • Rufino: nueva edición del Festival de Títeres, que llegará a escuelas y pueblos vecinos

Política

Cruces tras la caída del proyecto Milei apuntó contra el PRO por Ficha Limpia: "Fue una operación mediática teñida de amarillo"
Tras el sorpresivo revés en el Senado Ficha Limpia se quedó en el intento y disparó sospechas y acusaciones
Plan de transición Milei ratificó que el peso seguirá vigente para el pago de impuestos
Es viral León XIV es el nuevo papa y Javier Milei reaccionó con un meme
El fracaso de Ficha Limpia La celebración partidaria de una doble condenada

Área Metropolitana

Concejo de Santa Fe Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina
Primera impresión del arzobispo de Santa Fe Mons. Fenoy: “El nuevo papa León XIV conoce la sensibilidad latinoamericana y eso es muy importante”
Congregación de San Agustín “Siempre rezaba por él y pensé que iba a ser papa”: la relación de un fraile residente en Santa Fe con León XIV
Ciudad de Santa Fe Eximen de dos tributos a los frentistas afectados por el socavón de 9 de Julio y Bv. Pellegrini
Santa Fe ciudad Por qué volvió a quedar a oscuras el Parque Federal

Sucesos

Santa Rosa de Calchines Detenido por pasar amenazas de muerte por debajo de la puerta
Resolución judicial Ataque a los cadetes: el juicio no será por jurados y declararán casi 100 testigos
Inseguridad en Santa Fe Ola de robos en barrio Santa Rita: vecinos denuncian abandono y falta de luz
Positivo En Las Toscas: recuperan un auto robado tras una persecución en ruta
En Rosario Desarticularon un casino clandestino de póker: hay 9 aprehendidos

Información General

Vigentes hasta el 14 de mayo Mirá las ofertas en Alvear Supermercados
Alergias alimentarias Contaminación cruzada y etiquetas confusas: un combo peligroso para la salud
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 8 de mayo de 2025
Sorteo del miércoles 7 de mayo De dónde es el afortunado apostador que ganó más de $185.800.000 en el Siempre Sale del Quini 6
Sorteo del miércoles 7 de mayo Quini 6: estos son los números favorecidos
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar