+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

CAMPOLITORAL

Alerta preventivo sanitario

Gripe aviar: a qué síntomas prestar atención y cómo emitir un aviso temprano

Argentina sigue libre de la enfermedad, pero ante el avance por el continente desde Senasa se dispusieron medidas de prevención.

Gripe aviar: a qué síntomas prestar atención y cómo emitir un aviso tempranoGripe aviar: a qué síntomas prestar atención y cómo emitir un aviso temprano

Viernes 16.12.2022
 18:08

Ante el avance de la influenza aviar desde América del Norte, el Senasa declaró el estado de alerta preventivo sanitario en toda la República Argentina por medio de su Resolución 803/2022.

La medida, publicada en el Boletín Oficial el pasado miércoles 14 de diciembre, responde a la dispersión hacia América del Sur a través de las rutas migratorias que las aves silvestres inician en época primaveral y que indican una potencial propagación al resto del continente americano.

La normativa permite adoptar en todo el territorio nacional, nuevas medidas de prevención, detección precoz y atención temprana, así como fortalecer las ya existentes.

Frente a esta declaración, muchos productores agropecuarios que tienen aves de corral, principalmente gallinas, se preguntaron qué precauciones tomar o cómo actuar ante una anomalía.

Consultado por Campolitoral, el médico veterinario Martín Molina, Coordinador Temático de Sanidad Animal de Senasa en Santa Fe, explicó que la situación no es de alarma. "Ante todo tranquilidad, el país está libre de la enfermedad". Pero sí recomendó estar atentos y conscientes del riesgo que implica la enfermedad, que tiene hasta 100% de mortalidad en planteos intensivos, además de provocar cierre de mercados compradores.

"Se transmite por aves silvestres, es muy contagiosa y de gran letalidad para las aves de corral", dijo. Por ello quienes tengan aves de traspatio (gallinas, patos) deben notificar rápidamente a la oficina de Senasa más próxima "alguna sintomatología" que puedan detectar en sus animales, como letargo, falta de alimentación o muertes sin causa aparente. "Si están con la cabeza hacia el suelo; si son gallinas que encuentren en la cresta la babilla cianótica o azulada por la falta de irrigación", añadió.

"La indicación es no tocarlos" y comunicarse con el veterinario o directamente dar un aviso temprano ante la oficina más próxima de Senasa. También existe una aplicación móvil "Notificación Senasa" que cualquier persona puede descargar en su teléfono o bien escribir un mail a notificaciones@senasa.gov.ar "Así tomamos muestras, mandamos a analizarlas y tenemos una notificación temprana de cualquier suceso que se produzca en la zona".

Molina también puso énfasis en el contacto con aves silvestres, que son la vía de expansión geográfica. "Es muy importante tener en cuenta el riesgo de aquellos productores que son cazadores y podrían transportar el virus de aves silvestres a su establecimiento o a una empresa avícola".

Al respecto explicó que "todas las aves acuáticas o playeras pueden transmitir la enfermedad", como patos o gaviotas. Pero hay otras -no acuáticas- que también migran, como una especie de halconcito "que hace un replume en la zona de los Palmares de Colón durante 15 días y luego continúan con su ruta migratoria".

El veterinario explicó que puede aparecer mortandad en cualquier parte de la región, ya que hay 4 corrientes migratorias desde el sur de Canadá y EE.UU. que pueden traer la enfermedad al país. "Vienen por la costa del Pacífico, por el centro del continente o por el Este". Y precisó que "vienen bajando, ya se presentaron casos en Colombia, Venezuela, Ecuador y Perú; y en el norte de Chile, el último que se notificó la semana pasada".

Sobre la posibilidad de contagio a humanos, aunque no hay una casuística alta dijo que podría ocurrir. De todos modos el riesgo mayor es que las personas trasladen el virus a establecimientos avícolas. "El riesgo existe, hay que estar en alerta", remarcó.

#TEMAS:
Boletín Oficial

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Fórmula 1: Colapinto regresa a Imola con Alpine, donde ya supo ganar
Israel y su guerra contra Hamás
Expertos evalúan el alto el fuego entre India y Pakistán
Un especialista de Venado Tuerto alerta sobre el aumento del consumo de vaper y "gas de la risa" en niños
Elortondo se llenó de magia con el circo "Vuelos Imaginarios"

Te puede interesar:


  • Ecuador intensifica su lucha contra guerrilla colombiana
  • Benjamin Netanyahu: "Las negociaciones seguirán bajo fuego"
  • Imputaron a tres jóvenes acusados de balear domicilios en barrio Centenario
  • Marianela Mirra se separó de José Alperovich: “Solo serví para los momentos de mierda”
  • Sigue la polémica del post temporal en Santa Fe: qué dijo Poletti sobre la operatividad de las casabombas
  • Fórmula 1: Colapinto regresa a Imola con Alpine, donde ya supo ganar
  • Israel y su guerra contra Hamás
  • Expertos evalúan el alto el fuego entre India y Pakistán

Política

En el lodo de la campaña Milei y Macri se cruzan sin filtro por Ficha Limpia, a días de las elecciones en CABA
Derecho de admisión La lista de Bullrich: entregó 15 mil nombres a EE.UU. para que no vayan al Mundial de Clubes
Negociaciones salariales 2025 Paritaria docente: rechazo de la oferta y un dilema que se abre para el gobierno
Boletín Oficial Oficializaron a Luis Pierrini como secretario de Transporte de la Nación
Boletín Oficial El Gobierno derogó un decreto de 1935 para modernizar la exportación de hortalizas

Área Metropolitana

Tras el pedido del Concejo Sigue la polémica del post temporal en Santa Fe: qué dijo Poletti sobre la operatividad de las casabombas
Válido en todas sus sucursales Hot Sale en Santa Fe: descuentos en neumáticos y servicios en Fleming y Martolio
Bulevar y 25 de Mayo Santa Fe tendrá un nuevo polo gastronómico y recreativo en pleno centro
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este lunes en la ciudad de Santa Fe
Inspirando Líderes Exportadores Productos santafesinos a Paraguay

Sucesos

Le vaciaron sus cuentas y lo abandonaron “Firmá o te reventamos”: el infierno que vive un histórico de la cumbia santafesina
En zona noroeste de Santa Fe Dos detenidos y un arsenal escondido en el patio
En Gral Paz y Luciano Torrent Rescate: una mujer quedó atrapada tras colisionar su auto con una camioneta
Santa Fe Imputaron a tres jóvenes acusados de balear domicilios en barrio Centenario
Tribunales de San Cristóbal Se completó el sorteo para el primer juicio oral y público con jurados populares en la provincia

Información General

Villa Ana, en el noreste provincial La esperanza de Ta’arõmby, ese puñado de jóvenes que resisten el desarraigo impulsando el turismo en La Forestal
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 12 de mayo de 2025
Video viral Emotivo homenaje al papa Francisco en un estadio francés
Sorteo del domingo 11 de mayo Quini 6: estos son los números favorecidos
Un viejo navío Así naufragó el velero de El Eternauta tras su participación en la serie
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar