+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

CAMPOLITORAL

Santa Fe

Algodón y girasol, los más afectados por los excesos hídricos en el norte

En el área algodonera Este, sólo pudo sembrarse la mitad del área proyectada. La oleaginosa, cuya cosecha se dio por finalizada, acusó en los rindes el impacto de los anegamientos.

Algodón y girasol, los más afectados por los excesos hídricos en el norteAlgodón y girasol, los más afectados por los excesos hídricos en el norte

Miércoles 17.1.2024
 14:49
Campolitoral
Campolitoral

El monitoreo sobre el centro norte santafesino que realiza semanalmente el Sistema de Estimaciones Agrícolas (SEA), refleja el impacto que tuvieron las excesivas precipitaciones en Vera y General Obligado entre el 10 y el 16 de enero. "Lotes encharcados, anegados, con impactos como consecuencia de los excesos hídricos", indica el reporte que difundió este miércoles 17 la Bolsa de Comercio de Santa Fe. En cambio, las lluvias fueron adecuadas y beneficiosas en las áreas más próximas a la región central.

El trabajo muestra el estado de los cultivos de girasol, maíz temprano, soja temprana y soja tardía resembrada y en crecimiento, en condiciones óptimas de disponibilidad de agua útil.

Mirá también

El Niño hace estragos en el norte: "Desde el '98 no se veía esta cantidad de agua en los campos"

Mirá también

El Niño hace estragos en el norte: "Desde el '98 no se veía esta cantidad de agua en los campos"

Las características climáticas del período posibilitaron la aparición y desarrollo de malezas e insectos, situación que reguló las distintas tareas de control. También influenciaron los procesos de implantación y cosecha. Por ello, la siembra del algodón finalizó y muy lentamente continuó la de los cultivos tardíos (de segunda), maíz y soja, en distintos ámbitos santafesinos.

Algodón

En la zona algodonera, fue la cuarta semana con precipitaciones que en general, tuvieron importantes y abundantes registros puntuales que afectaron a los cultivos en las últimas parcelas en plena emergencia, como así también a los lotes implantados anteriormente y en otras, con posiciones topográficas bajas, por anegamientos se perdió población vegetativa.

La parte este del norte provincial fue y continuó siendo la más complicada. Como consecuencia del período húmedo que la impactó, se estimó una reducción del 50 % del área proyectada inicialmente. Esto se debió a dos razones fundamentales: porque no se llevó a cabo la implantación o porque lo que estuvo sembrado se perdió por anegamiento o planchado del lote.

Informe de precipitaciones.

En tanto, en el sector oeste algodonero se concretó prácticamente la totalidad de la superficie estimada, encontrándose en mejores condiciones por recibir menor cantidad de precipitaciones y con una mejor distribución. Por los escenarios ambientales no se llevaron a cabo los seguimientos regulares durante el período pero, los futuros pronósticos de estabilidad permitirían una mejor realización de los monitoreos regulares y posibilitarían la evaluación real del total de la superficie final alcanzada.

Girasol

La realidad del cultivo de girasol en el SEA, presentó dos escenarios bien diferenciados. En la zona norte finalizó la cosecha de una compleja campaña gruesa, con evidentes daños y perjuicios por las abundantes precipitaciones registradas en las últimas semanas, durante el proceso de recolección. Los rendimientos promedios alcanzaron valores mínimos que oscilaron desde 09 - 12 qq/ha y máximos de 16 - 17 qq/ha a 20 - 24 qq/ha.

Por otra parte, en el centro y sur a los cultivares se los encontró en etapas de fin de floración o fructificación. En estado bueno a muy bueno como resultado de las precipitaciones. Continuó muy lentamente el proceso de cosecha, particularmente en el centro norte de los departamentos Las Colonias, La Capital, San Cristóbal y Castellanos. Los rendimientos promedios alcanzaron valores mínimos que oscilaron desde 12 a 14 qq/ha y máximos de 20 a 24 qq/ha. En general, el estado de las parcelas se consideró de bueno a muy bueno pero, el principal inconveniente, nuevamente lo provocó el número de aves, especialmente palomas, en la etapa de madurez de la oleaginosa.

Maíces y sojas

En cuanto a los maíces de primera, volvieron a atravesar otro período con precipitaciones, altos contenidos de humedad en el suelo y temperaturas diarias medias a altas que nuevamente favorecieron la normal evolución o desarrollo de los cultivares y fueron aprovechadas al máximo por el cereal, que se encontraba en pleno estado de floración o inicio de fructificación.

Mirá también

Mirá también

El pisingallo, amenazado por la ley ómnibus, también podría quedarse fuera de Gulfood

Al 98% de los maizales se los evaluó en estado bueno a muy bueno, con lotes excelentes, porque desplegaron todo su potencial genético y un 2% en regulares condiciones, afectados particularmente por los excesos hídricos o las posiciones topográficas bajas de los predios, por lo que sufrieron encharcamientos y/o anegamientos, dado que el líquido elemento no escurrió, no drenó o no se infiltró y provocó la muerte de los ejemplares. No se observaron plagas de importancia.

Los cultivares de soja temprana (de primera), presentaron muy buen progreso de estructura de plantas, altura, volumen de la masa foliar y un favorable inicio del período de floración, evolucionaron muy positivamente a las condiciones reinantes.

Dicha realidad, permitió que en toda el área, donde se desarrollaron y expandieron las malezas, como así también los insectos, con el monitoreo y seguimiento intenso durante las posibles ventanas climáticas, se desplegaron distintas estrategias de tareas de control.

#TEMAS:
Vera
General Obligado

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Comienza el primer Congreso para Dirigentes Deportivos en Santa Fe
Chile: seis muertos tras estrellarse una avioneta ambulancia en Curacaví
Al día con los resultados de Divisiones Inferiores de Liga Santafesina
Designaron un nuevo titular para la Aduana Santa Fe, tras los cambios en ARCA y exportaciones
Temporal en Formosa: más de 400 mm de lluvia y decenas de familias evacuadas

Te puede interesar:


  • Denuncian un nuevo intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
  • 7 de mayo: el nacimiento de una pasión llamada Club El Cadi
  • Atlético Rafaela y 9 de Julio igualaron en la ida de la Copa Santa Fe femenina
  • Amanecer agitado en barrio Centenario: 12 allanamientos y varios detenidos
  • Los artilleros Ledesma y Argüello, al frente de las tablas de goleadores de Liga Santafesina
  • Comienza el primer Congreso para Dirigentes Deportivos en Santa Fe
  • Chile: seis muertos tras estrellarse una avioneta ambulancia en Curacaví
  • Al día con los resultados de Divisiones Inferiores de Liga Santafesina

Política

Cambios en IVA y régimen fiscal Olivares sobre Nación: "No es serio plantear políticas públicas simplemente con títulos"
Ya se investiga Denuncian un nuevo intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
Inauguró tres tramos repavimentados Pullaro: "La obra pública genera más igualdad cuando llega a cada una de las localidades de la provincia de Santa Fe"
En el retorno de las sesiones ordinarias La Cámara de Diputados de Santa Fe aceptó vetos y nuevos textos a tres leyes sancionadas en noviembre
Cruces tras la caída del proyecto Milei apuntó contra el PRO por Ficha Limpia: "Fue una operación mediática teñida de amarillo"

Área Metropolitana

Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este viernes en la ciudad de Santa Fe
Concejo de Santa Fe Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina
Primera impresión del arzobispo de Santa Fe Mons. Fenoy: “El nuevo papa León XIV conoce la sensibilidad latinoamericana y eso es muy importante”
Congregación de San Agustín “Siempre rezaba por él y pensé que iba a ser papa”: la relación de un fraile residente en Santa Fe con León XIV
Ciudad de Santa Fe Eximen de dos tributos a los frentistas afectados por el socavón de 9 de Julio y Bv. Pellegrini

Sucesos

Megaoperativo Amanecer agitado en barrio Centenario: 12 allanamientos y varios detenidos
Actualmente hay 246 presos Autoridades judiciales de toda la provincia recorrieron la nueva Cárcel Federal de Coronda
Santa Rosa de Calchines Detenido por pasar amenazas de muerte por debajo de la puerta
Resolución judicial Ataque a los cadetes: el juicio no será por jurados y declararán casi 100 testigos
Inseguridad en Santa Fe Ola de robos en barrio Santa Rita: vecinos denuncian abandono y falta de luz

Información General

Tras 25 años en Paraná La Fiesta de Disfraces cambia de lugar: se celebrará en San Nicolás
Boletín Oficial Designaron un nuevo titular para la Aduana Santa Fe, tras los cambios en ARCA y exportaciones
Ilustre corondino Antonio Caggiano fue junto a Jorge Bergoglio, uno de los 17 cardenales primados de la Argentina
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 9 de mayo de 2025
Vigentes hasta el 14 de mayo Mirá las ofertas en Alvear Supermercados
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar