+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
Cónclave

DEPORTES

LPF

Se enciende un nuevo clásico rosarino y todo puede pasar

Newell’s y Central se enfrentan este domingo desde las 17, en el “Coloso Marcelo Bielsa” y con arbitraje de Fernando Echenique. El “Canalla” llega mucho mejor, invicto en el torneo y con buen funcionamiento de sus piezas. La “Lepra” atraviesa su peor crisis, pero estará de local con toda su gente, que espera tener una alegría después de mucho tiempo. La seguridad siempre es un tema clave.

Se enciende un nuevo clásico rosarino y todo puede pasarSe enciende un nuevo clásico rosarino y todo puede pasar

Viernes 14.2.2025
 16:03
Lalo Falcioni
Lalo Falcioni

Es un domingo de clásico rosarino y la pasión de la ciudad lo sabe. Desde que se definió el calendario de este Torneo Apertura 2025 del fútbol argentino, “leprosos” y “canallas” marcaron con resaltador este 16 de febrero, que llegó más temprano que tarde.

Se jugará en el “Coloso Marcelo Bielsa” desde las cinco de la tarde, con arbitraje de Fernando Echenique y con un operativo de seguridad otra vez muy fuerte. Hacía mucho tiempo que no se podía observar una diferencia tan clara en la forma en que ambos equipos llegan a este duelo.

Central arriba invicto a esta sexta fecha del campeonato, se ubica segundo en la tabla de la Zona B del Apertura, en estos primeros partidos mostró un funcionamiento aceitado y sus mejores individualidades recuperaron nivel. Newell’s, en cambio, atraviesa una interminable crisis futbolística que ya se trasladó a lo institucional.

El equipo “rojinegro” perdió cuatro de los cinco encuentros que disputó hasta aquí y la relación de los hinchas con los jugadores y sobre todo con los dirigentes, está rota. Lo apasionante del fútbol es que, una vez que empieza a rodar la pelota, los antecedentes pueden quedar de lado y todo puede suceder.

Un clásico en la cornisa

Newell’s afrontará este duelo contra Central en un contexto complejo e incómodo. Quedó demostrado el miércoles, después de una nueva derrota de local ante Defensa y Justicia. Y también se reflejó en el ambiente reinante en el “Banderazo” organizado este jueves por la tarde.

Los hinchas les exigieron a los jugadores, que finalmente salieron al terreno de juego del “Coloso” después de muchas dudas y rumores, un triunfo en el clásico de este domingo. Pero el clima de malestar en el club del Parque de la Independencia ya escapa de los límites de la cancha y se traslada a la dirigencia, con foco en el presidente Ignacio Astore.

En cuanto al equipo, el técnico Mariano Soso no ha logrado darle identidad de juego y los pésimos resultados hablan por sí solos. Newell’s arrancó el nuevo torneo con cuatro derrotas y apenas un triunfo de local ante Aldosivi, que hasta acá es el peor conjunto del certamen.

Además, el plantel está sumergido en una evidente crisis de confianza y padece de mandíbula frágil: el primer golpe que recibe, suele mandarlo a la lona. Y como siempre sucede durante las malas rachas, la suerte tampoco acompaña, como ocurrió el miércoles pasado frente a Defensa.

El entrenador apela a un golpe de efecto para este clásico, que será determinante para su futuro en el puesto: en caso de perder, no habrá mañana para Soso en el lugar que tanto soñó.

“Es un partido para ver de qué estamos hechos”, sentenció el DT en la conferencia de prensa pos derrota del miércoles pasado. El conductor táctico “leproso” mandará a la cancha a su base de jugadores de experiencia: Keylor Navas, Luciano Lollo, Víctor Cuesta, Ever Banega, Gonzalo Maroni y Carlos González.

Cinco de estos seis llegaron en este mercado de pases y jugarán su primer clásico rosarino, un dato que podría ser positivo ya que no estarán contaminados por la racha adversa en el enfrentamiento con el rival de toda la vida.

Newell´s viene en caída libre.

Es una incógnita cómo responderá la dupla de zagueros centrales integrada por Lollo y Cuesta -si es que el técnico la confirma desde el arranque-.

Son dos defensores de enorme trayectoria y rodaje en esta clase de enfrentamientos, pero no están en plenitud física y eso podría significar una ventaja para los veloces y potentes atacantes de Central.

Será clave que esa experiencia pueda ser complementada con la sangre joven de Tomás Jacob, Mateo Silvetti y el resto de los pibes formados en el club que disputarán un duelo especial.

En definitiva, Newell’s se juega el poco resto que le queda en este clásico. Desde que Central regresó de la B Nacional, hace ya 12 años, apenas pudo ganarle dos veces y ambas fueron en Arroyito. En el “Coloso”, la última victoria “leprosa” fue en 2008. Por eso y por todo lo demás, los hinchas esperan una reacción del equipo y un triunfo para ser celebrado en grande.

Con paso firme

Central llega al clásico de este domingo con todo claro, ordenado y planificado. La fortaleza propia y la enorme debilidad del rival, ponen al “Canalla” en situación de favorito para quedarse con los tres puntos, más allá de que a ningún equipo le agrada que le cuelguen ese cartel en la previa de un choque tan pasional y determinante.

Pero la cruda realidad devuelve eso: el equipo dirigido por Ariel Holan está invicto, es escolta en la Zona B del Apertura a solo un punto del líder Independiente, tiene las ideas claras a la hora de desarrollar su juego y sus futbolistas más importantes recuperaron el nivel de finales de 2023, cuando levantaron la Copa de la Liga.

Como si todo eso fuera poco, Holan tomó una decisión arriesgada en el partido previo a este clásico y le salió bien. El miércoles dejó a todos sus jugadores titulares entrenando en Rosario, focalizados en el duelo de este domingo en el “Coloso” del Parque, mientras una formación alternativa se trajo un valioso empate de la complicada cancha de Deportivo Riestra.

El festejo de Rosario Central en el último clásico jugado en Arroyito.

Eso significa que el arquero Jorge Broun, los defensores Carlos Quintana, Facundo Mallo y Agustín Sandez, los mediocampistas Franco Ibarra e Ignacio Malcorra, y el intratable delantero colombiano Jaminton Campaz, por nombrar a la base titular “canalla”, llegan cero kilómetro al partido.

A diferencia de Newell’s, que por el momento que atraviesa tuvo que utilizar a casi todos sus jugadores principales ante Defensa.

Tanto en el aspecto anímico como en el futbolístico, Central llega muy bien al clásico. Además, lo respaldan las estadísticas de los últimos doce años, en los cuales le sacó una diferencia impensada a su rival de siempre.

De todos modos, Holan y sus dirigidos saben muy bien que estos encuentros se definen por detalles y cualquier error puede derivar en una derrota que mancharía los planes “canallas” para el futuro inmediato.

Más allá de que el clásico en Rosario se toma casi como un campeonato aparte, Central también está obligado a evaluar el partido en el contexto de su posición privilegiada en la Zona B del Torneo Apertura y en su objetivo de máxima, que es clasificar a los play off y luego luchar hasta el final por un nuevo título para sus vitrinas.

Desde ese punto de vista, y siempre de acuerdo a cómo se desarrolle el trámite, llevarse un punto de territorio adversario no sería mal negocio. Ahora bien; por la forma en que llegan los dos equipos, el “Canalla” tiene todo para ir por el premio mayor.

Los técnicos, el árbitro y la seguridad

Este clásico rosarino tendrá una particularidad en los bancos de suplentes: tanto Mariano Soso como Ariel Holan dirigirán su primer derby de la ciudad y lo curioso es que ninguno de los dos fueron futbolistas profesionales.

La diferencia es que Soso es rosarino, hincha “leproso” desde la cuna y pasó por las inferiores de la “Lepra”. Holan, en cambio, es un entrenador totalmente ajeno a la rivalidad entre “auriazules” y “rojinegros” y tendrá su primera experiencia como protagonista de la locura que genera este partido.

El árbitro de este nuevo clásico de Rosario será Fernando Echenique, acompañado en la cancha por los asistentes Sebastián Raineri y Pablo Gualtieri, mientras que Pablo Giménez será el cuarto juez. En Ezeiza, a cargo del VAR, estará José Carreras y su asistente será Fabrizio Llobet.

Echenique dirigió un solo clásico rosarino: fue victoria canalla 3 a 0 en el “Gigante” de Arroyito, en el partido disputado el 3 de mayo de 2021, sin público en las tribunas por la pandemia. El equipo del “Kily” González se impuso al de Germán Burgos con goles de Marco Ruben, Nicolás Ferreyra y Luca Martinez Dupuy.

Echenique tiene la particularidad de que en su carrera al equipo que más dirigió, es a Rosario Central. Estuvo 32 veces al frente de un juego con los “canallas” como protagonistas. Los “auriazules” ganaron 13, perdieron 14 y empataron 5 veces.

En tanto, a Newell's lo dirigió poco más de la mitad de las veces que a su rival. En 18 juegos, los “leprosos” ganaron 4, perdieron 10 y empataron otros 4.

Como pasa en todos los enfrentamientos entre Newell’s y Central, y a pesar de que hace muchísimos años que se juega sin público visitante, el foco está puesto también en la seguridad de las personas que asistirán al partido, pero también al resto de la población que habita la ciudad.

En este caso particular, las autoridades también ponen especial atención en la situación tensa que se vive en la “Lepra”, con el antecedente de los incidentes que ocurrieron el miércoles luego del encuentro ante Defensa.

Habrá casi 600 efectivos policiales involucrados en el operativo, tanto en el “Coloso” del Parque, como en sus alrededores y en diferentes puntos sensibles de Rosario.

#TEMAS:
Liga Profesional de Fútbol de AFA
Newell's
Rosario Central

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Conflicto entre India y Pakistán: hay entre 40 y 50 civiles muertos tras los bombardeos
Rufino: nueva edición del Festival de Títeres, que llegará a escuelas y pueblos vecinos
Historia y significado de una tradición milenaria: ¿por qué los Papas cambian de nombre?
Docentes públicos: cuáles son las mociones en juego en las escuelas
Ficha Limpia se quedó en el intento y disparó sospechas y acusaciones

Te puede interesar:


  • Las tres finales europeas tendrán futbolistas argentinos como protagonistas
  • Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina
  • Alarma en Estados Unidos: las 28 ciudades más grandes se hunden lentamente y podrían colapsar
  • Mons. Fenoy: “El nuevo papa León XIV conoce la sensibilidad latinoamericana y eso es muy importante”
  • Milei apuntó contra el PRO por Ficha Limpia: "Fue una operación mediática teñida de amarillo"
  • Conflicto entre India y Pakistán: hay entre 40 y 50 civiles muertos tras los bombardeos
  • Rufino: nueva edición del Festival de Títeres, que llegará a escuelas y pueblos vecinos
  • Historia y significado de una tradición milenaria: ¿por qué los Papas cambian de nombre?

Política

Cruces tras la caída del proyecto Milei apuntó contra el PRO por Ficha Limpia: "Fue una operación mediática teñida de amarillo"
Tras el sorpresivo revés en el Senado Ficha Limpia se quedó en el intento y disparó sospechas y acusaciones
Plan de transición Milei ratificó que el peso seguirá vigente para el pago de impuestos
Es viral León XIV es el nuevo papa y Javier Milei reaccionó con un meme
El fracaso de Ficha Limpia La celebración partidaria de una doble condenada

Área Metropolitana

Concejo de Santa Fe Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina
Primera impresión del arzobispo de Santa Fe Mons. Fenoy: “El nuevo papa León XIV conoce la sensibilidad latinoamericana y eso es muy importante”
Congregación de San Agustín “Siempre rezaba por él y pensé que iba a ser papa”: la relación de un fraile residente en Santa Fe con León XIV
Ciudad de Santa Fe Eximen de dos tributos a los frentistas afectados por el socavón de 9 de Julio y Bv. Pellegrini
Santa Fe ciudad Por qué volvió a quedar a oscuras el Parque Federal

Sucesos

Santa Rosa de Calchines Detenido por pasar amenazas de muerte por debajo de la puerta
Resolución judicial Ataque a los cadetes: el juicio no será por jurados y declararán casi 100 testigos
Inseguridad en Santa Fe Ola de robos en barrio Santa Rita: vecinos denuncian abandono y falta de luz
Positivo En Las Toscas: recuperan un auto robado tras una persecución en ruta
En Rosario Desarticularon un casino clandestino de póker: hay 9 aprehendidos

Información General

Vigentes hasta el 14 de mayo Mirá las ofertas en Alvear Supermercados
Alergias alimentarias Contaminación cruzada y etiquetas confusas: un combo peligroso para la salud
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 8 de mayo de 2025
Sorteo del miércoles 7 de mayo De dónde es el afortunado apostador que ganó más de $185.800.000 en el Siempre Sale del Quini 6
Sorteo del miércoles 7 de mayo Quini 6: estos son los números favorecidos
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar