+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional

DEPORTES

Acusado de fraude fiscal

Condenaron a seis meses de prisión a Diego Costa y el delantero pagará una multa

Condenaron a seis meses de prisión a Diego Costa y el delantero pagará una multaCondenaron a seis meses de prisión a Diego Costa y el delantero pagará una multa

Jueves 4.6.2020
 10:29

El delantero hispano-brasileño del Atlético de Madrid, Diego Costa, ha sellado este jueves el pacto que alcanzó con la Fiscalía de Madrid para evitar sentarse en el banquillo de los acusados por un delito de fraude fiscal, al no pagar más de medio millón de euros en la declaración de la renta de 2014, ratificando el acuerdo por el que deberá abonar 36.000 euros en sustitución de los seis meses de cárcel que se le pedía.

El acuerdo se alcanzó entre la defensa y el fiscal tras reconocer el futbolista el delito económico y se materializa en 12 meses de multa a razón de una cuota diaria de 100 euros, teniendo en cuenta que ya ha pagado 1,1 millón de euros.

Asimismo, deberá abonar una multa de 507.208 euros por la cantidad defraudada. El fiscal solicitó inicialmente en su escrito de acusación seis meses de prisión por un delito contra Hacienda.

Costa ha acudido esta mañana a la sede de la Audiencia Provincial de Madrid acompañado por sus letrados. El juicio se ha celebrado durante unos minutos para que el futbolista ratificara el pacto alcanzado.

El delantero rojiblanco, sin antecedentes penales, suscribió un contrato federativo con el club madrileño en 2013 con vigencia hasta julio de 2018. El 13 de junio de 2014 formalizó liquidación de saldo y finiquito de ese contrato, regulando las condiciones y extremos para ser transferido al Chelsea FC.

A tal efecto ambos equipos acordaron el traspaso del jugador, que suscribió el nuevo contrato hasta julio de 2019 con una retribución bruta de 10.021.000 euros por temporada. El acusado trasladó su residencia a Reino Unido el 20 de julio de 2014, teniendo por tanto la condición de residente fiscal en España en ese ejercicio.

Por otro lado, el 6 de noviembre de 2013 la sociedad Mutisports & Image Management Limited, titular de los derechos de imagen del futbolista, había formalizado un contrato por el que los cedía a la mercantil Players Image, con vigencia desde enero de 2014 hasta diciembre de ese año y por el que la primera cobró en febrero y abril de 2014, siguiendo el escrito de la Fiscalía.

Contratos por derecho de imagen

El acusado firmó en enero de 2014 un contrato privado de cesión de derechos de imagen del jugador a la entidad Sertora Investments Ltd, con domicilio en las Islas Vírgenes Británicas por importe de 1 euro por año, ámbito mundial y vigencia hasta el 1 de enero de 2024, que fue posteriormente rectificado, entrando siendo la retribución de 1 dólar americano.

Al día siguiente se firmó un contrato privado de cesión de derechos de imagen del jugador entre Sertora Investment Ltd. y Chaland Limited, domiciliada en Irlanda, con la retribución estipulada la diferencia entre todos los ingresos percibidos por el cesionario deducidos los ingresos de gestión y administración de derechos, ámbito mundial excepto Reino Unido, y vigencia hasta el 1 de enero de 2024.

De nuevo y en ese día se formalizó contrato de cesión de derechos de imagen del jugador entre las sociedades Chaland Limited y Mutisports & Image Management Limited, domiciliada en Irlanda, con el fin de entrar en contacto con Adidas International Marketing B.V. En enero de 2014 se formalizó un contrato de cesión de derechos de imagen entre la entidad Mutisports y Adidas con vigencia hasta el 31 de diciembre de 2020 y ámbito mundial, en el que se fijaron retribuciones fijas y variables a favor del acusado.

En 2015, se formalizó un contrato privado de uso también de explotación de derechos de imagen entre Investments Ltd. y Stylebright Limited, domiciliada en Reino Unido, con efectos desde el 21 de julio de 2014, con exclusión del contrato suscrito entre Mutisports y Adidas, con una retribución de 1 dólar, ámbito limitado a Reino Unido y vigencia hasta el 1 de julio de 2019, según el Ministerio Fiscal.

Cuando en 2014 Diego Costa suscribió contrato de trabajo con el Chelsea, con vigencia hasta julio 2019, se introdujo una cláusula por la que se regulaba la intención del club de celebrar acuerdos ejecutivos con empresas poseedoras de los derechos de imagen del jugador, pagando por ello. En desarrollo de este acuerdo se formalizaron dos contratos privados de cesión de derechos de imagen del jugador el 30 de junio de 2016 y el 24 de octubre de 2016.

El primero de ellos entre las sociedades Chaland Limited y el club de fútbol inglés, con efectos desde el 1 de julio de 2014 hasta el 30 de junio de 2016, ámbito mundial con exclusión de Reino Unido, en virtud del cual el club pagaría a la sociedad una licencia exclusiva para usar, desarrollar y explotar los derechos de imagen del jugador. El de 24 de octubre de 2016 entre la sociedad Stylebright y el club inglés, con efectos desde el 21 de julio de 2014 y vigencia hasta el 30 de junio de 2016, con ámbito limitado a Reino Unido y contenido idéntico al anterior.

Finalmente en fecha no determinada, la sociedad Polaris, titular de los derechos de imagen del jugador, cedió puntualmente a Panini Americana Inc esos derechos por los que retribuyó 15.000 dólares americanos tras la recepción por parte de Panini de 1.000 tarjetas/cromos firmados por el futbolista en 2014.

Las sociedades Sertora Investments Ltd., domiciliada en Islas Vírgenes, Chaland Limited y, cuyo domicilio coincide con el de las compañías Mutisports & Image Management Limited y Polaris Sports Limited, y Stylebriht Limited fueron aparentes cesionarias de los derechos de imagen del acusado, ya que él mismo ostentó el control de la sociedad Sertora Investments Ltd., siendo su beneficiario efectivo y cediendo sus derechos a Chaland Limited y ésta a Stylebright Limited, cuyo único accionista era el acusado.

Cuando el 30 de junio de 2015, el acusado presentó la declaración del Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas correspondiente al ejercicio 2014, "omitió en sus rendimientos de trabajo el importe correspondiente a las retribuciones satisfechas por el club Chelsea FC que ascendía a 5.150.622,39 euros, sabedor de que estaban sujetos a retribución en España; así como 1.371.098,31 euros correspondiente a rendimientos obtenidos por la explotación de sus derechos de imagen, directamente por él o a través de esas sociedades interpuestas con el fin de hacer opacos esos beneficios".

Conclusiones


Para la Fiscalía, las anteriores conductas desarrolladas por el acusado ocasionaron un perjuicio para la Hacienda Pública, teniendo en cuenta todos los conceptos tributarios que han sido objeto del proceso penal, de 1.014.416,76 euros. Por auto dictado el 11 de junio de 2019 se incoaron diligencias previas por estos hechos, citándose judicialmente al futbolista a declarar en calidad de investigado.

El día 8 de agosto siguiente, el acusado ingresó en las arcas públicas 1.142.888,51 euros, satisfaciendo así la deuda tributaria. Oído en declaración en sede judicial el 4 de octubre de 2019, reconoció los hechos, que son constitutivos de un delito contra la Hacienda Pública.

Por todo ello, la Fiscalía pide al procesado por este delito relativo al IRPF de 2014 la pena de seis meses de prisión, con inhabilitación especial para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena, multa de 507.208,38 euros con responsabilidad personal en caso de impago de mes, y la pérdida del derecho a obtener incentivos o ayudas fiscales o de la Seguridad Social durante un año.

Con información de dpa

#TEMAS:
Edición Online

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Bolsonaro retoma la escena política tras recibir el alta médica
Tensión en zona oeste: patrulleros, corridas y un arma escondida en un balde
Colapinto cada vez más cerca de debutar en Alpine
Bad Bunny en Argentina: el misterio de las sillas blancas anticipa su regreso al país
Bitcoin hoy: la cotización este lunes 5 de mayo de abril, minuto a minuto

Te puede interesar:


  • Urbanización, tensión política y planes de detalle: lo que se juega en el Concejo esta semana
  • Culminaron los trabajos de limpieza sobre el canal Urquiza
  • ¡Ya podés comprar tus entradas para Harlem Festival 2025!
  • En Unión votará el doble de socios que la última vez: 13.900 habilitados
  • Juicio por jurados: realizarán un nuevo sorteo para ampliar la lista de candidatos
  • Bolsonaro retoma la escena política tras recibir el alta médica
  • Tensión en zona oeste: patrulleros, corridas y un arma escondida en un balde
  • Colapinto cada vez más cerca de debutar en Alpine

Política

Cruces en torno a la Emergencia Ley en Discapacidad: el rechazo de la Nación y la respuesta de organizaciones
Fuerte reclamo a Nación Scaglia: "La Argentina no va a salir adelante sin las provincias"
Negociaciones salariales y tensión Con críticas cruzadas, se retoma este miércoles la paritaria docente en Santa Fe
Desde este mes Ponen en marcha los programas educativos en el Poder Judicial santafesino
Dólares del colchón e inflación Los desafíos de Milei y Caputo ante un intenso calendario electoral

Área Metropolitana

126° Fiesta de Guadalupe Panigo vivió la Fiesta de Guadalupe desde su nuevo destino pastoral
Desde este lunes Ya circula la Línea 22 de colectivos en la ciudad de Santa Fe: el mapa del recorrido y los barrios que conecta
Ciudad de Santa Fe En el Mes del Animal, el IMUSA realizó más de 15 mil atenciones
Pronóstico Qué pasará con la lluvia este lunes en la ciudad de Santa Fe
Ciudad de Santa Fe Masiva muestra del poder de la devoción: miles de fieles peregrinaron hacia la Virgen de Guadalupe

Sucesos

De contrabado Descubren un BMW descapotable con patente paraguaya que viajaba en un camión de mudanza
Festejo fallido Simpatizantes de Colón generaron disturbios en colectivo: 17 aprehendidos
Serán 26 personas más Juicio por jurados: realizarán un nuevo sorteo para ampliar la lista de candidatos
En Circunvalación y Mendoza Tensión en zona oeste: patrulleros, corridas y un arma escondida en un balde
Inseguridad en Santa Fe "¡Dame el celular o te apuñalo!"; violento asalto a una mujer en barrio Sur

Información General

Transporte Rosario define su postura ante el paro nacional de colectivos previsto para este martes
Debate por el crecimiento de Rosario Urbanización, tensión política y planes de detalle: lo que se juega en el Concejo esta semana
Sorteo del domingo 4 de mayo De dónde es el ganador del Quini 6 que se llevó 4 mil millones en La Revancha
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 5 de mayo de 2025
Sorteo del domingo 4 de mayo Quini 6: estos son los números favorecidos
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar