+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
Cónclave

DEPORTES

Si en Argentina no hay fútbol cuando se retomen las competencias sudamericanas

Conmebol propone cambiar la localía en caso de ser necesario por la pandemia

Así lo manifestó el secretario general adjunto, Gonzalo Belloso, quien hizo mención a un artículo ya existente que permite esta posibilidad. De todos modos, indicó con énfasis que “lo importante es que volvamos todos, no vamos a dejar a nadie en el camino”.

Conmebol propone cambiar la localía en caso de ser necesario por la pandemiaConmebol propone cambiar la localía en caso de ser necesario por la pandemia

Lunes 6.7.2020
 19:47

Mientras algunos países sudamericanos retomaron o retomarán la competencia oficial en las próximas semanas, los clubes de Argentina siguen sin poder entrenar pese a estar en zonas que permiten las prácticas y, ante la decisión de Conmebol de reiniciar sus competencias 2020 en septiembre próximo, se permitirían los cambios de localía.

Así lo confirmó el secretario general adjunto de Conmebol, el argentino Gonzalo Belloso, al hablar sobre el futuro de la pandemia y las disposiciones gubernamentales, que son diferentes en cada país. De hecho, por ejemplo, Brasil retomó la competencia oficial solo en el Estado de Río de Janeiro -en otros lugares están entrenando-, Paraguay y Uruguay volverán en las próximas dos semanas, mientras que Colombia y Perú lo harían en agosto.

Argentina, en tanto, tiene un presente similar al de Chile, Ecuador y Venezuela, con receso de competencia oficial y sin fecha certera de retorno.

La AFA, a través de su presidente Claudio “Chiqui” Tapia, anunció que las prácticas de los equipos se retomarán al mismo tiempo, cuando todas las regiones del país estén “en fase 4”. En el mismo sentido se expresó en las últimas horas el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García: “Tenemos que proteger a todos. Esto no es para la elite sí y para el resto no. Nadie quiere ser el malo de la película, el que no deja. Vamos a empezar cuando podamos. No es lo mismo lo que pueden hacer en River, Boca, Racing, y el resto”.

En el medio, el entrenador de River, Marcelo Gallardo, alzó la voz para pedir retomar las prácticas porque, al igual que otros técnicos y jugadores que no lo hicieron públicamente, ven que quedan en desventaja con sus rivales en la Copa Libertadores o Copa Sudamericana.

Ante esto, Belloso anticipó que el reglamento de esas competencias prevé “siempre” que un equipo cambie su localía, por lo que podría usarse “para esta necesidad”.

“Eso siempre está en el reglamento, y no por esta pandemia. Existe siempre. Clasifica un equipo que no tiene aeropuerto en su ciudad y tiene que jugar mínimo a 150 kilómetros. O tiene una cancha de menor capacidad a la permitida. Está siempre esa variable de poder cambiar de sede de los equipos y también se puede exigir desde el organizador. Es una opción que puede ser válida para utilizar en este momento”, sostuvo.

Además, Belloso aseguró que esperan que todos los torneos locales estén en marcha antes del inicio de los certámenes continentales. “Hoy no es un objetivo que se vuelva sin las ligas. Esperamos que todas las ligas estén en marcha, o al menos con muchos días de entrenamiento ya en su haber los equipos. Tenemos información de los diez países. Sí somos conscientes de que, ni bien la situación esté bien, ya tenemos todo listo y trabajando en todas las recomendaciones y decisiones para que el fútbol se continúe jugando. Pero no vamos a tomar ningún tipo de decisión sin comentarla con los diez presidentes y, a través de ellos, con los clubes a los que representan”, explicó, en declaraciones al diario deportivo Olé.

Por último, el Secretario ratificó a Río de Janeiro (el Maracaná) y Córdoba (el Mario Alberto Kempes) como sedes de las finales de la Libertadores y Sudamericana 2020.

“Nosotros tenemos datos, por gente que se dedica a esto, que si en agosto la situación estaría controlada en Sudamérica, podríamos empezar en septiembre. Si hay que esperar unos días más, se esperará unos días más. Lo importante es que empecemos todos, que volvamos todos, y que se vuelva a jugar al fútbol. No vamos a dejar a nadie en el camino”, cerró.

#TEMAS:
Edición Impresa

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Mons. Fenoy: “El nuevo papa León XIV conoce la sensibilidad latinoamericana y eso es muy importante”
Milei apuntó contra el PRO por Ficha Limpia: "Fue una operación mediática teñida de amarillo"
Conflicto entre India y Pakistán: hay entre 40 y 50 civiles muertos tras los bombardeos
Rufino: nueva edición del Festival de Títeres, que llegará a escuelas y pueblos vecinos
Historia y significado de una tradición milenaria: ¿por qué los Papas cambian de nombre?

Te puede interesar:


  • "El fin de la historia"… ¿De qué historia?
  • Israel confirma sus planes para la "conquista de Gaza"
  • Las tres finales europeas tendrán futbolistas argentinos como protagonistas
  • Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina
  • Alarma en Estados Unidos: las 28 ciudades más grandes se hunden lentamente y podrían colapsar
  • Mons. Fenoy: “El nuevo papa León XIV conoce la sensibilidad latinoamericana y eso es muy importante”
  • Milei apuntó contra el PRO por Ficha Limpia: "Fue una operación mediática teñida de amarillo"
  • Conflicto entre India y Pakistán: hay entre 40 y 50 civiles muertos tras los bombardeos

Política

Cruces tras la caída del proyecto Milei apuntó contra el PRO por Ficha Limpia: "Fue una operación mediática teñida de amarillo"
Tras el sorpresivo revés en el Senado Ficha Limpia se quedó en el intento y disparó sospechas y acusaciones
Plan de transición Milei ratificó que el peso seguirá vigente para el pago de impuestos
Es viral León XIV es el nuevo papa y Javier Milei reaccionó con un meme
El fracaso de Ficha Limpia La celebración partidaria de una doble condenada

Área Metropolitana

Concejo de Santa Fe Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina
Primera impresión del arzobispo de Santa Fe Mons. Fenoy: “El nuevo papa León XIV conoce la sensibilidad latinoamericana y eso es muy importante”
Congregación de San Agustín “Siempre rezaba por él y pensé que iba a ser papa”: la relación de un fraile residente en Santa Fe con León XIV
Ciudad de Santa Fe Eximen de dos tributos a los frentistas afectados por el socavón de 9 de Julio y Bv. Pellegrini
Santa Fe ciudad Por qué volvió a quedar a oscuras el Parque Federal

Sucesos

Santa Rosa de Calchines Detenido por pasar amenazas de muerte por debajo de la puerta
Resolución judicial Ataque a los cadetes: el juicio no será por jurados y declararán casi 100 testigos
Inseguridad en Santa Fe Ola de robos en barrio Santa Rita: vecinos denuncian abandono y falta de luz
Positivo En Las Toscas: recuperan un auto robado tras una persecución en ruta
En Rosario Desarticularon un casino clandestino de póker: hay 9 aprehendidos

Información General

Panorama astrológico Horóscopo de hoy 9 de mayo de 2025
Vigentes hasta el 14 de mayo Mirá las ofertas en Alvear Supermercados
Alergias alimentarias Contaminación cruzada y etiquetas confusas: un combo peligroso para la salud
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 8 de mayo de 2025
Sorteo del miércoles 7 de mayo De dónde es el afortunado apostador que ganó más de $185.800.000 en el Siempre Sale del Quini 6
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar