1 de 23

Los aficionados al fútbol argentino se reúnen en Times Square mientras animan a su equipo, en la ciudad de Nueva York, EE.UU. Foto: Agustin Marcarian

Las imágenes del banderazo argentino en Nueva York


1 / 22 Los aficionados al fútbol argentino se reúnen en Times Square mientras animan a su equipo, en la ciudad de Nueva York, EE.UU. Foto: Agustin Marcarian


2 / 22 Los santafesinos invadieron Time Square. En el corazón de Manhattan, en el lugar al que todos quieren conocer y del que nadie se puede ir sin haberlo visitado, miles de argentinos paralizaron la capital del mundo. Foto: El Litoral


3 / 22 Los aficionados al fútbol argentino se reúnen en Times Square mientras animan a su equipo, en la ciudad de Nueva York, EE.UU. Foto: Agustin Marcarian


4 / 22 Los santafesinos invadieron Time Square. En el corazón de Manhattan, en el lugar al que todos quieren conocer y del que nadie se puede ir sin haberlo visitado, miles de argentinos paralizaron la capital del mundo. Foto: El Litoral


5 / 22 Los aficionados al fútbol argentino se reúnen en Times Square mientras animan a su equipo, en la ciudad de Nueva York, EE.UU. Foto: Agustin Marcarian


6 / 22 Los santafesinos invadieron Time Square. En el corazón de Manhattan, en el lugar al que todos quieren conocer y del que nadie se puede ir sin haberlo visitado, miles de argentinos paralizaron la capital del mundo. Foto: El Litoral


7 / 22 Los aficionados al fútbol argentino se reúnen en Times Square mientras animan a su equipo, en la ciudad de Nueva York, EE.UU. Foto: Agustin Marcarian


8 / 22 Los santafesinos invadieron Time Square. En el corazón de Manhattan, en el lugar al que todos quieren conocer y del que nadie se puede ir sin haberlo visitado, miles de argentinos paralizaron la capital del mundo. Foto: El Litoral


9 / 22 Los aficionados al fútbol argentino se reúnen en Times Square mientras animan a su equipo, en la ciudad de Nueva York, EE.UU. Foto: Agustin Marcarian


10 / 22 Los santafesinos invadieron Time Square. En el corazón de Manhattan, en el lugar al que todos quieren conocer y del que nadie se puede ir sin haberlo visitado, miles de argentinos paralizaron la capital del mundo. Foto: El Litoral


11 / 22 Los aficionados al fútbol argentino se reúnen en Times Square mientras animan a su equipo, en la ciudad de Nueva York, EE.UU. Foto: Agustin Marcarian


12 / 22 Los aficionados al fútbol argentino se reúnen en Times Square mientras animan a su equipo, en la ciudad de Nueva York, EE.UU. Foto: Agustin Marcarian


13 / 22 Los aficionados al fútbol argentino se reúnen en Times Square mientras animan a su equipo, en la ciudad de Nueva York, EE.UU. Foto: Agustin Marcarian


14 / 22 Los aficionados al fútbol argentino se reúnen en Times Square mientras animan a su equipo, en la ciudad de Nueva York, EE.UU. Foto: Agustin Marcarian


15 / 22 "Y otros que irán detrás de la selección, con la convicción de que será hasta el final. No importa si hay que pagar entradas de 450 dólares, como nos contaba un hincha de Unión que llegó con la familia y que sólo le dio el bolsillo para comprar dos, así que habrá algunos del entorno que saldrán a pasear por la Quinta Avenida o volverán a Time Square mientras se juegue el partido" relata el enviado especial de este diario Enrique Cruz. Foto: Agustin Marcarian


16 / 22 Los aficionados al fútbol argentino se reúnen en Times Square mientras animan a su equipo, en la ciudad de Nueva York, EE.UU. Foto: Agustin Marcarian


17 / 22 Fueron miles, aparecían de todas partes, cantaban, gritaban, saltaban e iban de un lado para el otro. Los norteamericanos miraban con asombro, sorprendidos y hasta envidiando. Se preguntaban el por qué de tanta pasión, de semejante amor por los colores y por el fútbol. Fue un “deja vu” de lo que vivimos en Doha, si es que tomamos a Qatar como la expresión máxima de esta clase de manifestaciones, aunque no haya sido la única vez. Foto: Agustin Marcarian


18 / 22 "Fueron miles, aparecían de todas partes, cantaban, gritaban, saltaban e iban de un lado para el otro. Los norteamericanos miraban con asombro, sorprendidos y hasta envidiando. Se preguntaban el por qué de tanta pasión, de semejante amor por los colores y por el fútbol. Fue un “deja vu” de lo que vivimos en Doha, si es que tomamos a Qatar como la expresión máxima de esta clase de manifestaciones, aunque no haya sido la única vez" cuenta en la crónica el enviado especial de este diario Enrique Cruz. Foto: Agustin Marcarian


19 / 22 "Fueron miles, aparecían de todas partes, cantaban, gritaban, saltaban e iban de un lado para el otro. Los norteamericanos miraban con asombro, sorprendidos y hasta envidiando. Se preguntaban el por qué de tanta pasión, de semejante amor por los colores y por el fútbol. Fue un “deja vu” de lo que vivimos en Doha, si es que tomamos a Qatar como la expresión máxima de esta clase de manifestaciones, aunque no haya sido la única vez" cuenta en la crónica el enviado especial de este diario Enrique Cruz. Foto: Agustin Marcarian


20 / 22 Fueron miles, aparecían de todas partes, cantaban, gritaban, saltaban e iban de un lado para el otro. Los norteamericanos miraban con asombro, sorprendidos y hasta envidiando. Se preguntaban el por qué de tanta pasión, de semejante amor por los colores y por el fútbol. Fue un “deja vu” de lo que vivimos en Doha, si es que tomamos a Qatar como la expresión máxima de esta clase de manifestaciones, aunque no haya sido la única vez. Foto: Agustin Marcarian


21 / 22 Eran familias enteras, algunos que llegaron solamente para ver este partido con Chile y el de Miami con Perú, atraídos y alucinados por el hecho de estar en dos ciudades que se suben al podio del listado de las que no pueden dejar de conocerse en este amplio y extenso país. Foto: Agustin Marcarian


22 / 22 "Fueron miles, aparecían de todas partes, cantaban, gritaban, saltaban e iban de un lado para el otro. Los norteamericanos miraban con asombro, sorprendidos y hasta envidiando. Se preguntaban el por qué de tanta pasión, de semejante amor por los colores y por el fútbol. Fue un “deja vu” de lo que vivimos en Doha, si es que tomamos a Qatar como la expresión máxima de esta clase de manifestaciones, aunque no haya sido la única vez" cuenta en la crónica el enviado especial de este diario Enrique Cruz. Foto: Agustin Marcarian