+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

DEPORTES

Rally

Dakar: Yacopini, el joven que busca ser el primer argentino en lograr un podio en autos

El mendocino de 25 años se metió en el top diez y quiere hacer historia en la categoría que define al ganador absoluto de la carrera más dura del mundo

Dakar: Yacopini, el joven que busca ser el primer argentino en lograr un podio en autosDakar: Yacopini, el joven que busca ser el primer argentino en lograr un podio en autos

Jueves 9.1.2025
 10:06
Redacción EL
Redacción EL
|

Puede decirse que Juan Cruz Yacopini es un producto de la llegada del Rally Dakar a la Argentina. Con apenas diez años presenció en vivo y en directo la carrera más dura del mundo cuando arribó a Sudamérica (N. de la R: dejó de correr en África en 2008 por amenazas terroristas). Por esa época, su papá, Alejandro, comenzó a participar. Aprovechó que parte del recorrido pasó por su Mendoza natal para empezar a hacer kilómetros y medirse contra competidores internacionales, a quienes hasta aquella edición de 2009 (Argentina-Chile) apenas los seguía por televisión.

En la categoría autos, Alejandro sumó un solo abandono y hasta llegó a terminar undécimo en 2018, en lo que fue su mejor participación. A esa altura, Juan Cruz ya empezó a competir en el extinto Campeonato Argentino de Rally Cross Country (CARCC) y en el Campeonato Argentino de Navegación (CANAV), competencias que se instalaron años atrás para que nuestros pilotos se formaran de cara a una eventual participación en el Rally Dakar.

Mirá también

Cavigliasso imparable: volvió a ganar una etapa del Dakar y se consolida en la punta

Mirá también

Cavigliasso imparable: volvió a ganar una etapa del Dakar y se consolida en la punta

En el CANAV fue bicampeón en 2018 y 2019. Junto a su padre, se adjudicó en forma consecutiva las ediciones del South American Rally Race (SARR), una conocida carrera de Rally Raid, en 2020, 2021 y 2022 en la categoría Autos T1. El evento es un aliciente para mantener un evento internacional de cross country. En 2020, también se coronó campeón sudamericano y argentino del Rally Cross.

En este proceso de aprendizaje que fue acompañado de resultados, logró afirmar que "aprendí a cambiar un semieje en 15 minutos". En el Rally Dakar debutó en 2021 con la Toyota Hilux que usó Fernando Alonso el año anterior y desde entonces corre con los prototipos de las camionetas japonesas, preparadas por el experimentado equipo Overdrive. Su vehículo actual es 4x4, tiene un motor V6 de 3,5 litros y eroga unos 300 caballos de potencia.

Juan Cruz Yacopini mamó el Rally Dakar desde chico, en aquellas primeras visitas a Mendoza. Ahora puede ser el primer argentino en subir al podio en la categoría autos. Crédito: Maxim Shemetov/Reuters

Siempre corrió en Arabia Saudita y en su primera participación al volante abandonó en la tercera etapa. En 2022 fue 20º y en 2023 logró su mejor resultado al terminar séptimo, ya siendo navegado por el español Dani Oliveras Carreras. El binomio continúa y quiere tomarse revancha luego de ser 18º el año pasado. Llegó bien preparado a esta 47ª edición del Rally Dakar luego de compartir el cuarto puesto en el Campeonato Mundial de Rally Raid con el sudafricano Henk Lategan. Fue en la misma categoría en la que corre en el Rally Dakar, la Ultimate.

Este miércoles fue tercero en la cuarta etapa y repitió su mejor resultado conseguido en el segundo parcial. En el prólogo fue 32º, en la primera etapa culminó 30º y en la tercera, 24º. Cabe destacar que la categoría autos es la que define al ganador absoluto de la carrera porque siempre tienen los mejores tiempos entre todas las divisionales. Junto con las motos son las dos más importantes.

Mirá también

Mirá también

Carlos Sainz, múltiple campeón del Dakar, se retiró de la competencia tras un accidente

Por ahora completa el top diez y busca superar a sus comprovincianos, Orly Terranova, quien fue quinto en 2013, 2014 y 2015 en Argentina y sexto en Arabia Saudita en 2020; y Lucio Álvarez, quinto en 2012.

El cuyano tiene como compañeros de equipo a experimentados como los sudafricanos Giniel De Villiers (primer ganador en Sudamérica en 2009), su compatriota, el propio Lategan, que manda en la nómina total, o el local Yazeed Al Rajhi, que venció este miércoles y es segundo en el global.

Juan Cruz y su navegante, el español Daniel Oliveras. Crédito: Julien Delfosse /A.S.O./J.Delfosse/DPPI

Sabe leer la carrera y anticipó que "la primera semana iba a ser el filtro". Revela que para esta competencia su "camioneta tuvo mejoras en la suspensión". También estuvo en lo cierto debido a la dureza de la competencia. "Hay que tener cuidado con los pinchazos. Va a haber mucha piedra, así que los brazos de abajo también van a sufrir mucho, creo que es la clave del Dakar. La primera semana va a definir todo", explica.

Ya en competencia afirmó que "son días muy duros. Pero también estuve entrenando todo el año para esto". En una muestra de confianza, avisa: "Que venga lo que sea, que estamos listos". Aclara que esta es una competencia de pura estrategia y "por ahora viene saliendo tal cual lo hemos planeado". Ante la pregunta de si está para pelear por un lugar en el podio, responde "vamos a hacer un buen resultado, estoy seguro".

Juan Cruz Yacopini mamó el Rally Dakar desde chico, en aquellas primeras visitas a Mendoza. Ahora puede ser el primer argentino en subir al podio en la categoría autos. Crédito: Maxim Shemetov/Reuters

Cada vez se lo ve mejor en lo físico y, sumado a la preparación que tuvo por correr el Mundial y lo que viene demostrando hasta ahora, el mendocino tiene con qué pelear por un lugar en el podio o mejorar su mejor labor, que fue el séptimo puesto de 2023. El mendocino ya volvió a meterse entre los diez primeros de la clasificación general y va por más. Aquel niño que vivió el Rally Dakar en su tierra hoy tiene la posibilidad de hacer historia.

#TEMAS:
Rally Dakar
Polideportivo
Automovilismo

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Se completó la primera jornada del Congreso de Dirigentes Deportivos en el Museo de la Constitución
Murió Margot Friedländer, superviviente del Holocausto
San José del Rincón: una ciudad en crecimiento sin planificación estratégica
La dirigencia de Unión aclaró dudas con relación a los reclamos por el padrón
Pero escuchá este tango… y después me la contás

Te puede interesar:


  • Colapinto vuelve a la F1 con nuevos sponsors y fuerte apoyo en Alpine
  • Murió el sobreviviente de la Tragedia de los Andes que conmovió a Venado Tuerto
  • El fracaso de Ficha Limpia manchó la relación entre el Gobierno y el PRO
  • Ejecutaron de un tiro en la cabeza a un adolescente en barrio Yapeyú
  • Sadop rechazó la oferta: no confirmó paro y definirá acciones de protesta
  • Se completó la primera jornada del Congreso de Dirigentes Deportivos en el Museo de la Constitución
  • Murió Margot Friedländer, superviviente del Holocausto
  • San José del Rincón: una ciudad en crecimiento sin planificación estratégica

Política

Aliados legislativos, rivales de campaña El fracaso de Ficha Limpia manchó la relación entre el Gobierno y el PRO
En el Politécnico de Rosario Homenaje a cuatro años sin el "constructor inconformista" Miguel Lifschitz
App "Mi Trabajo" En Entre Ríos controlan a empleados públicos con un geolocalizador
Para el segundo trimestre Los dos gremios de la administración central aceptaron la propuesta salarial del gobierno santafesino
Cambios en IVA y régimen fiscal Olivares sobre Nación: "No es serio plantear políticas públicas simplemente con títulos"

Área Metropolitana

Desde el Concejo Lo que dejó la tormenta en Santa Fe: solicitan saber cómo funcionaron las estaciones de bombeo
"El resultado de ese renacer" Se inauguró Torre Fénix, la obra que mira desde lo más alto de la ciudad de Santa Fe
Organiza la municipalidad El concurso EcoEscuelas lleva de viaje de egresados al curso que más plástico junte
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este viernes en la ciudad de Santa Fe
Concejo de Santa Fe Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina

Sucesos

Santa Fe Seguirán presos dos hermanos acusados de un asalto que terminó con dos baleados
Santa Fe Ejecutaron de un tiro en la cabeza a un adolescente en barrio Yapeyú
Tribunales de Santa Fe Prisión para el conductor de una app por el secuestro de una menor: “No soy un viejo verde”
Cayastá Seguirá preso un hombre que vendía droga en un boliche
Reconquista Primer operativo de la Policía Federal en un caso de microtráfico en el norte provincial

Información General

Rosario Con la inauguración del Refugio Sudoeste, se puso en marcha el Operativo Invierno 2025
Propuesta imperdible Hot Sale: Banco Santa Fe y Tienda Clic ofrecen hasta 24 cuotas sin interés en toda la tienda
Del 12 al 14 de mayo Red Sport trae ofertas únicas para el Hot Sale con grandes descuentos en marcas líderes
Economía del transporte Un nuevo estudio reveló cuánto debería costar el boleto de colectivo en Rosario
Tras 25 años en Paraná La Fiesta de Disfraces cambia de lugar: se celebrará en San Nicolás
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar