+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

DEPORTES

Estudiantes campeón de la Copa Argentina 2023

Eduardo Domínguez lo hizo de nuevo: el arquitecto reconstruyó a "otro" Colón

Desde Alejandro Sabella que el club de La Plata no tenía a un director técnico que lo hiciera fuerte. En el Pincha, el Barba Domínguez repitió lo que hace un par de años logró en Colón.

Eduardo Domínguez lo hizo de nuevo: el arquitecto reconstruyó a "otro" Colón Eduardo Domínguez lo hizo de nuevo: el arquitecto reconstruyó a "otro" Colón

Viernes 15.12.2023
 9:45
Redacción EL
Redacción EL
|

Desde que Alejandro Sabella se fue de Estudiantes, a principios de 2011, el club había buscado el éxito con entrenadores de diferentes estilos, pero todos técnicos. Hasta que se dio cuenta de que necesitaba un arquitecto. Alguien que lo reconstruyera. El elegido, hace nueve meses, fue Eduardo Domínguez. Y el hombre que había edificado al primer Colón campeón de la historia, lo hizo de nuevo.

Se puso al frente de un equipo desinflado y (a pesar de perder el clásico a los pocos días de su llegada) armó un conjunto Pincha ambicioso. Primero convenció al plantel. Con mucho trabajo y algunas charlas convincentes, sedujo a un grupo repleto de experiencia. Lo hizo enseguida. Mezcló jugadores jóvenes con veteranos y encontró un equipo confiable.

Después persuadió a la gente. Con más resultados que discursos rimbombantes, el DT logró que los hinchas le creyeran. Lo aceptaron rápido y le dieron crédito, algo que muy pocos técnicos habían logrado desde el romance con Sabella. "Acepté por lo que se ve desde afuera: una institución seria, prolija, ordenada y con aspiraciones; con un gran plantel y con objetivos claros. Ese me parece que es el puntapié para lograr cosas, después es cuestión de tiempo", expresó al asumir, en marzo pasado.

Mirá también

Mirá también

Estudiantes de La Plata se consagró campeón de la Copa Argentina

Al arquitecto Domínguez, construir al campeón de la Copa Argentina le llevó nueve meses. Su primer proyecto fue un equipo ganador a nivel continental. Armó los planos y empezó a poner ladrillos en lo que pensaba que podía ser el campeón de la Copa Sudamericana. Clasificó invicto en el grupo, eliminó a Barcelona de Ecuador (5-2 en el global), se sacó de encima a Goiás de Brasil (categórico 5-0) y en los cuartos de final chocó contra la mala suerte. El Pincha brilló contra Corinthians, pero los palos y los penales lo dejaron afuera. ¡Afuera y lleno de bronca!

Cuando todo era decepción, Domínguez avisó: "Teníamos tres competencias y hoy nos quedamos en el camino de una. Hay que levantarse porque tenemos dos competencias por delante". Y agregó: "La cara de hoy muestra el camino que buscamos y lo que queremos ser. Me siento representado por estos jugadores".

Sin Sudamericana, le apuntó a la Copa Argentina. El entrenador diagramó un nuevo proyecto: sumar puntos en el torneo local para clasificarse para una copa internacional de 2024 y apostar fuerte a un torneo que a Estudiantes siempre le había sido esquivo. El desafío era complejo: el club platense nunca había pasado la barrera de los cuartos de final.

Mirá también

Mirá también

Final de Copa Argentina: Estudiantes de La Plata y Defensa y Justicia definen el título

Domínguez administró energías para que a esos partidos eliminatorios los titulares llegaran plenos. A los once días del fatídico encuentro ante Corinthians, el Pincha se enfrentó con Independiente por la Copa Argentina. A pesar de que la herida estaba abierta y recién se jugaba la instancia de los octavos de final, el DT convenció al plantel de que se trataba de un compromiso clave. Un paso trascendental para abrazar la gloria. La historia comenzó torcida, porque el Rojo de Avellaneda abrió el marcador, pero Estudiantes reaccionó. Lo empató y después lo ganó en los penales.

Contra Huracán (2-0) y Boca (3-2) sufrió un poco menos. Domínguez encontró la verticalidad que su equipo había extraviado y metió al conjunto platense en una final. El desafío no era para nada sencillo: debía sortear a Defensa y Justicia, un club que en poco tiempo se acostumbró a jugar partidos importantes.

El entrenador tomó decisiones importantes. Cuando podrían haber empezado como titulares Gastón Benedetti, Santiago Ascacibar y Mauro Boselli, se inclinó por Eros Mancuso, Franco Zapiola y Guido Carrillo. Cuando en la cancha todos imaginaban el ingreso de un mediocampista de contención para el segundo tiempo, puso a un revulsivo como Pablo Piatti. En el tramo final del encuentro no dudó en armar línea de cinco defensores. Trabajó la final y la ganó 1-0. Fue un campeón con su sello.

Mirá también

Mirá también

Estudiantes y Defensa jugarán por la Copa y por un lugar en la Libertadores

"Muchas gracias por recibirme de esta manera", les dijo Domínguez a los hinchas en medio de los festejos, desde el balcón de la Municipalidad de La Plata. La gente le respondió al grito de: "Olé, olé, olé, olé, barba, barba". Los simpatizantes de Estudiantes están agradecidos y no es para menos. No es normal que un profesional de la construcción acepte el reto de edificar un campeón. Domínguez lo hizo. El arquitecto que el Pincha necesitaba.

Dura respuesta de AFA a la crítica de Verón

El tesorero de AFA, Pablo Toviggino, mano derecha de su titular, Claudio Tapia, salió al cruce de Juan Sebastián Verón, vicepresidente de Estudiantes, flamante ganador de la Copa Argentina, por sus cuestionamientos a la organización de los torneos de la Liga Profesional de Fútbol (LPF), acusándolo de "criticar de atrás".

El tesorero afista le dijo a Verón en su cuenta de X: "'Bullshit (mierda)', mejor te lo digo en inglés. Jamás te vi sentado en una mesa del Comité llevando un proyecto. Y cuando la selección estaba abandonada y había que ayudar, te borraste. Te gusta criticar de atrás y si no mandás a algún 'simulador' (por su amistad con el actor Federico D'elía, reconocido hincha estudiantil que protagonizó la serie Los Simuladores) de los tantos que tenés. A laburar! En fin".

Mirá también

Mirá también

Se definieron los clasificados a la segunda ronda del Torneo Regional

Toviggino se convirtió en la voz cantante de AFA para responder a cuestionamientos de la gestión de "Chiqui" Tapia, muy insultado por la parcialidad "pincharrata" a la hora de la entrega de premios dela Copa Argentina en cancha de Lanús.

Verón había dicho en declaraciones a TyC Sports que "estamos viviendo un deterioro del fútbol argentino en general, y no solo desde la organización sino también desde lo económico. Eso hace que no se vea un mejor campeonato local, porque con estas idas y vueltas y tantos contratiempos, no podemos estar esperando una semana antes de jugar una final y no saber el horario o cuál será el escenario del partido. Ese tipo de cosas habla de lo que vos también mostrás para afuera".

#TEMAS:
Edición Impresa
Eduardo Domínguez
Colón
AFA
Copa Argentina

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Ejecutaron de un tiro en la cabeza a un adolescente en barrio Yapeyú
Sadop rechazó la oferta: no confirmó paro y definirá acciones de protesta
Se completó la primera jornada del Congreso de Dirigentes Deportivos en el Museo de la Constitución
Murió Margot Friedländer, superviviente del Holocausto
San José del Rincón: una ciudad en crecimiento sin planificación estratégica

Te puede interesar:


  • Luciana Salazar se suma a una plataforma para adultos para salir de sus deudas
  • Aseguran que Jésica Cirio está saliendo con un amigo uruguayo de Pocho Lavezzi
  • Colapinto vuelve a la F1 con nuevos sponsors y fuerte apoyo en Alpine
  • Murió el sobreviviente de la Tragedia de los Andes que conmovió a Venado Tuerto
  • El fracaso de Ficha Limpia manchó la relación entre el Gobierno y el PRO
  • Ejecutaron de un tiro en la cabeza a un adolescente en barrio Yapeyú
  • Sadop rechazó la oferta: no confirmó paro y definirá acciones de protesta
  • Se completó la primera jornada del Congreso de Dirigentes Deportivos en el Museo de la Constitución

Política

Aliados legislativos, rivales de campaña El fracaso de Ficha Limpia manchó la relación entre el Gobierno y el PRO
En el Politécnico de Rosario Homenaje a cuatro años sin el "constructor inconformista" Miguel Lifschitz
App "Mi Trabajo" En Entre Ríos controlan a empleados públicos con un geolocalizador
Para el segundo trimestre Los dos gremios de la administración central aceptaron la propuesta salarial del gobierno santafesino
Cambios en IVA y régimen fiscal Olivares sobre Nación: "No es serio plantear políticas públicas simplemente con títulos"

Área Metropolitana

Desde el Concejo Lo que dejó la tormenta en Santa Fe: solicitan saber cómo funcionaron las estaciones de bombeo
"El resultado de ese renacer" Se inauguró Torre Fénix, la obra que mira desde lo más alto de la ciudad de Santa Fe
Organiza la municipalidad El concurso EcoEscuelas lleva de viaje de egresados al curso que más plástico junte
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este viernes en la ciudad de Santa Fe
Concejo de Santa Fe Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina

Sucesos

Santa Fe Seguirán presos dos hermanos acusados de un asalto que terminó con dos baleados
Santa Fe Ejecutaron de un tiro en la cabeza a un adolescente en barrio Yapeyú
Tribunales de Santa Fe Prisión para el conductor de una app por el secuestro de una menor: “No soy un viejo verde”
Cayastá Seguirá preso un hombre que vendía droga en un boliche
Reconquista Primer operativo de la Policía Federal en un caso de microtráfico en el norte provincial

Información General

Rosario Con la inauguración del Refugio Sudoeste, se puso en marcha el Operativo Invierno 2025
Propuesta imperdible Hot Sale: Banco Santa Fe y Tienda Clic ofrecen hasta 24 cuotas sin interés en toda la tienda
Del 12 al 14 de mayo Red Sport trae ofertas únicas para el Hot Sale con grandes descuentos en marcas líderes
Economía del transporte Un nuevo estudio reveló cuánto debería costar el boleto de colectivo en Rosario
Tras 25 años en Paraná La Fiesta de Disfraces cambia de lugar: se celebrará en San Nicolás
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar