Falleció José María "Colorado" Suárez, campeón de la Intercontinental 1978 de Boca
El ex defensor, clave en la era dorada del Xeneize bajo la conducción de Juan Carlos Lorenzo, murió a los 73 años en su Córdoba natal. Fue parte de la conquista de la Libertadores 1977 y 1978, además de la histórica final ante el Borussia Mönchengladbach.
A los 73 años, falleció José María "Colorado" Suárez. Gentileza
El fútbol argentino despide a José María "Colorado" Suárez, ex defensor de Boca Juniors en los años 70 y pieza clave en la obtención de la Copa Intercontinental de 1978. A los 73 años, el ex futbolista falleció este viernes en su Villa Dolores natal, en la provincia de Córdoba, dejando un legado imborrable en la historia del Xeneize.
Nacido el 1 de mayo de 1951, Suárez llegó a Boca en 1976, en plena reconstrucción del equipo bajo la dirección de Juan Carlos Lorenzo, y fue parte de una generación que le devolvió al club su identidad ganadora. Aunque su lugar en el once titular no siempre estuvo asegurado, se convirtió en una pieza de recambio clave en defensa, con la capacidad de desempeñarse en ambos laterales.
Falleció José María "Colorado" Suárez, campeón de la Intercontinental 1978 de Boca. Gentileza
Su momento de gloria quedó sellado el 1 de agosto de 1978, cuando Boca venció por 3-0 al Borussia Mönchengladbach en Alemania y obtuvo su primera Copa Intercontinental. Aquella noche, el Toto Lorenzo lo eligió para marcar a Allan Simonsen, estrella danesa del equipo alemán, y el defensor respondió con creces en un partido que quedó en la historia grande del club.
Una carrera de lucha y títulos
El Colorado comenzó su camino en el fútbol en Belgrano de Córdoba, donde jugó entre 1970 y 1975. Su talento lo llevó a ser convocado por César Luis Menotti a la selección argentina en 1975, como parte de un equipo con proyección al Mundial del 78. Luego, Boca lo incorporó en el proceso de renovación que llevó al club a recuperar su mística.
A los 73 años, falleció José María "Colorado" Suárez. Gentileza
Fue parte de la era dorada del Xeneize, que logró los títulos del Metropolitano y Nacional de 1976, las Copas Libertadores de 1977 y 1978, y la Intercontinental. En 1981, con la llegada de Diego Maradona y Miguel Brindisi, Boca volvió a consagrarse a nivel local y Suárez sumó un último campeonato antes de su salida.
Tras su paso por Boca, continuó su carrera en Nueva Chicago y Huracán, donde se retiró en 1986. Siempre recordado por su entrega y su característico cabello rojo al viento, el Colorado dejó una huella en los hinchas. "Estos jugadores no se van nunca, porque quedan tatuados en los corazones de los hinchas", lo definió el periodista Daniel Reynoso.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.