+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

DEPORTES

FÚTBOL / Se reunieron Tapia y Santilli

Ya se habla de la vuelta del público a las canchas

El presidente de la AFA y el vicejefe de gobierno porteño mantuvieron ayer una reunión para comenzar a tratar el regreso de loa hinchas. En principio, podría ingresar a tercera parte de la capacidad de cada estadio.

Ya se habla de la vuelta  del público a las canchasYa se habla de la vuelta del público a las canchas

Viernes 26.2.2021
 19:05

El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia, y otros dirigentes de clubes porteños se reunieron ayer con el vicejefe de Gobierno de la Ciudad, Diego Santilli, para comenzar a trabajar la vuelta del público a los estadios.

En la reunión con Santilli, que duró casi dos horas en la sede de la AFA en la calle Viamonte, participaron, además de Tapia, Ricardo Rosica (Boca), Rodolfo D'Onofrio (River), Marcelo Tinelli (San Lorenzo), Sergio Rapisarda (Vélez), David Garzón (Huracán) y Marcelo Achile (Defensores de Belgrano).

"Hemos elevado un protocolo al Ministerio de Salud de la Nación. Todo va a depender de cómo avance la pandemia pero estamos trabajando para que vuelva el público", comentó Tapia a la salida de la reunión en declaraciones a periodistas.

"Cada provincia está trabajando su protocolo y cada club también porque cada cancha es diferente. En base a eso continuaremos. No hablamos de porcentaje de gente. Queremos ver cómo podemos garantizar el regreso de manera paulatina y priorizando la salud de la gente, como lo venimos haciendo", agregó "Chiqui" Tapia.

El objetivo de la AFA es que regrese el público en todas las categorías una vez autorizado el protocolo y, si bien se negó públicamente, en el inicio será con un 33 por ciento del aforo para luego subir el piso a un 50 por ciento.

"Todos los clubes tienen la misma necesidad. No es lo mismo jugar con gente que sin gente, aunque la salud es lo primero. Lo hicimos siempre y sin contagios en cuatro meses. Todo salió desde el campo de juego, ahí se definieron los ascensos y los torneos. No tenemos fecha por el momento", afirmó Tapia.

Además, sobre la Copa América 2021, organizada en conjunto con Colombia, confirmó que está "garantizada", más allá de que AFA no es la que decide ante un eventual rebrote de coronavirus.

Asimismo, en el protocolo que llegó al Ministerio de la Nación, se remarcó el uso del barbijo como medida obligatoria y la distancia de un metro y medio entre espectadores, al mismo tiempo que se colocarán carteles para pedirles que "no griten, ni canten", siendo esto una complicación en la propagación del coronavirus por las gotículas y aerosoles emitidos.

El documento que se trató en la reunión tuvo un total de 17 puntos, entre los que también se remarcó que los plateístas estarán con una línea separada a la hora de ocupar un lugar y que se abrirán los estadios con un mínimo de dos horas de antelación para "evitar aglomeraciones".

En tanto, Diego Santilli adelantó: "El objetivo es volver a contar con algún aforo en el fútbol, al menos en nuestro distrito, y obviamente el Ministerio de Salud nuestro hará un protocolo que luego se elevará al Gobierno nacional, que es el que tendrá la decisión final".

El funcionario explicó que buscarán que el regreso del público sea de manera "gradual" como sucedió en los ámbitos de la cultura y la educación. La Ciudad Autónoma de Buenos Aires es uno de los distritos más golpeados por la pandemia, con 394 mil contagios y 8.807 muertos desde los primeros casos en marzo del año pasado.

"No hablamos sobre el pedido de PCR negativo, ni nada. Esperemos estas dos semanas para analizar con mayor forma la situación", contó. "El automovilismo volvió con 500 espectadores. Hay que ir despacio. La pandemia no terminó, nos falta mucho con la vacunación todavía", concluyó Santilli.

El respaldo político de la Ciudad para el retorno del público se le sumó al manifestado ya por Santiago del Estero, Mendoza y Tucumán, tres plazas importantes del interior con equipos en la Liga Profesional y la Primera Nacional. De hecho, en Jujuy y en Mendoza se autorizaron los regresos del público pero solo en competiciones a nivel local.

La última fecha que se jugó con público en el país fue en la finalización de la Superliga 2018-2019, que consagró como campeón a Boca frente a Gimnasia y Esgrima de La Plata, dirigido en ese entonces por el fallecido Diego Maradona.

Justamente, el 11 de marzo en Sarandí, cuando Argentinos Juniors se impuso sobre Cañuelas por 1-0, en los 32avos. de la Copa Argentina, se terminó la presencia de gente en las tribunas, ya que al otro día la provincia y la ciudad decretaron la prohibición.

"Queremos evitar la concentración de gente que no sea indispensable, la evidencia al día de hoy demuestra que no hay circulación viral en la sociedad pero estamos preparados para tomar nuevas medidas si esto ocurriera en los próximos días", admitió Fernán Quirós el 12 de marzo de 2020.

Quirós será uno de los que evaluará, prácticamente un año después y con la pandemia aún presente, el retorno de la gente a las tribunas en la Ciudad de Buenos Aires.

#TEMAS:
Edición Impresa

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
En la ruta 6: una adolescente murió al ser embestida por un auto al salir del boliche
¿Qué equipo planifica Madelón para ir en búsqueda del milagro?
Golpe frustrado en una droguería: cayeron tres ladrones con el botín en la mano
III. Historia oficiosa de la Vuelta del Paraguay
León XIV: entre la herencia y la esperanza

Te puede interesar:


  • Copa Santa Fe: Unión, el campeón defensor, arrancó con una victoria sobre Argentino de San Carlos
  • Colón recibe a Talleres de Remedios de Escalada: seguí el partido en vivo
  • Primera vez: insultos a Riquelme en plena Bombonera
  • “Tete” Alessio: “Me banco los insultos, pero el límite es cuando se toca la familia”
  • Un policía murió y otro está grave tras descompensarse en un curso de Infantería en Chaco
  • En la ruta 6: una adolescente murió al ser embestida por un auto al salir del boliche
  • ¿Qué equipo planifica Madelón para ir en búsqueda del milagro?
  • Golpe frustrado en una droguería: cayeron tres ladrones con el botín en la mano

Política

Hallazgo histórico en Tribunales Descubren en la Corte cientos de documentos nazis que podrían revelar rutas de dinero y nombres de afiliados en Argentina
Reducción de gastos operativos Santa Fe: el Gobierno redujo más del 80% el costo del transporte de dinero de los peajes en la autopista
Cambios en Deportes ¿Quién sale a la cancha?
Fe y cercanía Peregrinando a Guadalupe
Una recorrida con sorpresa La mala pata de Mitre

Área Metropolitana

Inspirando Líderes Exportadores Productos santafesinos a Paraguay
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este domingo en Santa Fe
Dura cuatro meses Comenzó la poda 2025: cómo es el metódico plan para cuidar los árboles de la ciudad de Santa Fe
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado por la noche y domingo en la ciudad de Santa Fe
Inclusión laboral ASOEM recibió a 30 inspectores incorporados por concurso interno en la Municipalidad de Santa Fe

Sucesos

Tribunales Irán a prisión dos hermanos por violento robo armado en barrio Los Hornos
Narcos barriales Un hombre y su pareja irán a prisión por venta de droga al menudeo
Entrenamiento fatal Un policía murió y otro está grave tras descompensarse en un curso de Infantería en Chaco
Tragedia en Esperanza En la ruta 6: una adolescente murió al ser embestida por un auto al salir del boliche
En barrio General Alvear Golpe frustrado en una droguería: cayeron tres ladrones con el botín en la mano

Información General

Panorama astrológico Horóscopo de hoy 11 de mayo de 2025
Memorias de Santa Fe La tarde que el "Spirit of Mariano Moreno" bajó en Sauce Viejo
Conectividad internacional Luego de seis años, vuelven los vuelos entre Rosario y San Pablo
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 10 de mayo de 2025
"Millie" Quién fue Mildred Martínez, la madre de León XIV: bibliotecaria, devota y clave en la vocación religiosa del papa
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar