+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

DEPORTES

Mano a mano con El Litoral

Leo Díaz, desde Miami: "El Dibu es el Messi de los arqueros"

El ex arquero de Colón habló de las cosas que lo cansan del fútbol y que el descenso de Colón se debió a que "la confusión de afuera se trasladó hacia los jugadores".

Leo Díaz, desde Miami: "El Dibu es el Messi de los arqueros"Leo Díaz, desde Miami: "El Dibu es el Messi de los arqueros"

Domingo 14.7.2024
 16:43
Enrique Cruz
Enrique Cruz
|

Enviado Especial - Copa América 2024

Un hincha de Independiente se acercó a la mesa en el hotel en Miami Beach y le preguntó: “¿Vos sos Leo Díaz, el arquero del campeonato con el Tolo Gallego?... Hace años que vivo en Estados Unidos, pero nunca olvidaré aquel equipo”. Leo asiente, se cruzan teléfonos y la charla con el enviado de El Litoral sigue. Ocho años ocupando el arco de Colón, convierten a Leonardo Díaz en alguien inolvidable para todo el pueblo sabalero, pero también para los hinchas de Independiente, máxime en tiempos de desventura deportiva que contrastan con la gloria vivida en otros momentos de esplendor.

“Yo trabajo para una multinacional y por razones de trabajo viajo bastante a EEUU. De paso, aprovecho para venir a ver a la selección. Tengo proyectos en el fútbol, sigo involucrado, pasé mucho tiempo de mi vida en ese ambiente. Ahora soy asesor de planificación financiera y eso también me gusta”, arranca la charla con Leo Díaz en el calor que a primera mañana ya se convierte en insoportable en esta Miami que se acuesta tarde pero que también se levanta temprano para aprovechar la playa.

Loading video

-Fuiste arquero, ¿te gusta entrenarlos?

-Me gusta la parte formativa. Y tratar de inculcar la necesidad de tener carácter, porque lo técnico es bueno, pero el carácter es esencial para triunfar. Tengo algunos proyectos acá en Estados Unidos, siempre basándome en la formación académica de los chicos.

-¿Es el Dibu Martínez, hoy, el mejor arquero del mundo?

-El otro día me quedé pensando, porque ya me lo han preguntado varias veces. Y me dije, para mí, que la próxima vez que me lo pregunten voy a decir que el Dibu es el Messi de los arqueros. El hace todo simple, se siente muy seguro y a eso lo tenés que adquirir desde chiquito. No es un arquero confiado sino que se siente con una confianza avasallante.

Mirá también

Mirá también

"Dibu" Martínez, el tipo que logró que se festejen atajadas y que los chicos quieran ser arquero como él

-Y eso es clave para los defensores, ¿no es cierto?

-Fundamental… Pelota que va al área es de él y eso es clave para la defensa… Es el mejor arquero del mundo.

-En la tapada a Kolo Muani, ¿tuvo suerte, intuición o qué?

-Estuvo en el lugar indicado y en el momento oportuno… Eso es clave para cualquier arquero. Si venía caminando en el achique, capaz que terminaba en gol. Se paró en el momento justo e hizo todo lo que tenía que hacer para tapar esa pelota.

Mirá también

Mirá también

Tango o cumbia: la música que se quiere imponer en el Hard Rock

-¿Hay cosas del fútbol que te cansan?

-… Yo nunca me voy a cansar del fútbol, pero hay cosas que no me gustan… Por ejemplo, no me gusta cuando no te pagan o cuando le deben a los jugadores… Y lo que tampoco me gusta es ver a muchachos que no hicieron otra cosa que jugar al fútbol y que hoy no tienen lugar, están fuera del sistema… Yo tuve la previsión de dedicarme a la planificación financiera y eso también me gusta.

-¿Y qué otra cosa no te gusta del fútbol?

-Que se le dedica demasiado tiempo, sobre todo cuando te convertís en entrenador o en integrante del cuerpo técnico… Te convertís en un obsesivo… Y eso también le pasa al dirigente… Se vive el fútbol de una manera exagerada.

-¿Se traslada eso a los hinchas?

-Todo va de la mano, las cosas se van trasladando, hay un contagio… Pasa lo mismo con ustedes, los periodistas… A veces hay tendencia a destruir… Siempre hay intereses, en todos los negocios o los trabajos, pero lo que digo es que no hay que exagerar… Veo que hay periodistas que son hinchas y que trasladan esa pasión al análisis futbolístico, perdiendo la imparcialidad… No digo que sean todos, quizás son los menos, pero eso también exacerba… Y te digo más: el periodista tendría que hacer el curso de técnico para aprender de táctica y hablar con mayor propiedad.

-¿Por qué le pasó lo que le pasó a Colón?

-Me llamó la atención que el equipo haya bajado un montón el nivel en las últimas seis o siete fechas… La confusión de afuera se trasladó hacia adentro, hacia los jugadores… No puede ser que un técnico se haya ido cuatro fechas antes del final. Colón era mucho más que los equipos que se quedaron y los jugadores que se fueron de Colón, ahora andan bien en los equipos en los que están jugando.

-¿Te sorprendió que le haya pasado esto a Vignatti?

-Así como a José lo llevaron en andas en el ascenso del 95 y otros logros más, lo fustigaron cuando descendió… A lo mejor, necesitaba gente a su lado más capacitada… Lo digo desde afuera y sin saber mucho de lo que pasaba adentro.

#TEMAS:
Selección Argentina de Fútbol
Copa América 2024
Videos

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
"Conflicto histórico": uno de los conceptos para comprender la guerra entre India y Pakistán
Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado por la noche y domingo en la ciudad de Santa Fe
Rusia ralentiza la respuesta al alto el fuego por 30 días con Ucrania
Rosario: murió un hombre que estaba internado desde principios de abril
San Lorenzo le ganó a Tigre y es el primer clasificado a cuartos de final del Torneo Apertura

Te puede interesar:


  • Provincia logró reconstruir la historia de cinco hermanos separados en su infancia
  • Una mujer murió en pleno bingo de Mar del Plata, pero siguieron jugando
  • Copa Santa Fe: Alberdi pegó fuerte en casa y se quedó con el encuentro
  • Vazzoler y Giacinti: "Hay una firme decisión de colocar a Unión en la cúspide del fútbol formativo"
  • Rosario Central aprovechó la superioridad numérica y eliminó a Estudiantes de La Plata
  • "Conflicto histórico": uno de los conceptos para comprender la guerra entre India y Pakistán
  • Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado por la noche y domingo en la ciudad de Santa Fe
  • Rusia ralentiza la respuesta al alto el fuego por 30 días con Ucrania

Política

Tras la caída de Ficha Limpia El mileísmo niega vínculos con Rovira, y busca acordar con el Pro bonaerense
Derecho a la identidad Provincia logró reconstruir la historia de cinco hermanos separados en su infancia
Por cuestiones personales Flavia Padin dejó la Secretaría de Deportes de la provincia
El 9% del padrón nacional Súper domingo electoral: habrá comicios en cuatro provincias
Jefe de Gabinete Guillermo Francos: "El gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia"

Área Metropolitana

Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado por la noche y domingo en la ciudad de Santa Fe
Inclusión laboral ASOEM recibió a 30 inspectores incorporados por concurso interno en la Municipalidad de Santa Fe
Cada 27 de septiembre Por iniciativa de los jóvenes, Santa Fe tendrá su Día Municipal de la Salud Mental Adolescente
"La Muni en tu Celu" Licitarán la creación de una app para hacer trámites y servicios municipales
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado en la ciudad de Santa Fe

Sucesos

Zona oeste Rosario: murió un hombre que estaba internado desde principios de abril
Santa Fe Tres personas detenidas por microtráfico y cocaína secuestrada en Colastiné Norte
Especie prohibida Los Pumas secuestraron 400 kilos de dorados obtenidos irregularmente en el Río Coronda
En barrio Yapeyú Llegó a la gomería con su moto en busca de auxilio mecánico y lo ejecutaron de un tiro
En la madrugada Dos autos chocaron en la Autopista con cuatro personas con heridas de distinta consideración

Información General

Conectividad internacional Luego de seis años, vuelven los vuelos entre Rosario y San Pablo
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 10 de mayo de 2025
"Millie" Quién fue Mildred Martínez, la madre de León XIV: bibliotecaria, devota y clave en la vocación religiosa del papa
En la mañana Cortes de luz programados para este sábado en Santa Fe, Santo Tomé, Recreo y Monte Vera
Rosario Con la inauguración del Refugio Sudoeste, se puso en marcha el Operativo Invierno 2025
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar