+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

DEPORTES

La agenda del capitán argentino

Messi y su mayo francés

El seleccionado argentino tiene en la previa del Mundial de Qatar que se iniciará el 21 de noviembre solamente asegurado un partido con Italia por la denominada Copa Euroamericana, a disputarse el 1 de junio en el mítico estadio inglés de Wembley, y encima su capitán, Lionel Messi, para preocupación del técnico Lionel Scaloni, transita por este mes de mayo sin expectativas ni motivaciones futbolísticas de ningún tipo.

Messi y su mayo francésMessi y su mayo francés

Martes 3.5.2022
 19:32
Redacción EL
Redacción EL

Ya con el título en el bolsillo del París Saint Germain (PSG) desde hace dos fechas y con apenas tres por delante en las que no habrá absolutamente nada en juego en la Ligue 1 (el campeonato en Francia finalizará el sábado 21 de mayo), lo único atractivo para el excelso gen competitivo de Messi está puesto dentro de exactamente un mes en ese partido en Londres.

Y junio no es un mes más para "Lío", ya que el viernes 24 estará cumpliendo 35 años y para el Mundial quedarán aún cinco meses por delante. Y en ese casi medio año premundialista, hoy por hoy, la selección capitaneada por Messi no tiene concretado ningún compromiso preparatorio, ya que todos los que se vienen manejando como probables, incluyendo el pendiente de Eliminatorias Sudamericana ante Brasil, siguen en veremos.

Todas esas "probabilidades" de partidos sin estar cerrado ninguno, salvo el del miércoles 1 de junio frente a los italianos, en un encuentro que además será frente a un seleccionado que no se clasificó para el Mundial de Qatar y que lo afrontará con más tono celebratorio por la Eurocopa obtenida hace 10 meses que como un compromisos de preparación, abren un compás de espera que puede resultar nocivo para el equipo nacional. De hecho en ese encuentro el capitán, Giorgio Chellini, ya anunció que "aprovechará" para retirarse de la selección de Italia, porque quiere hacerlo "en Wembley, el mismo lugar donde se ganó la Eurocopa contra Inglaterra (por penales)".

Después de eso vienen todas estas "especulaciones": el 6 de junio frente a Israel; el 11 de junio un amistoso ante Brasil en Australia, que anunciaron los organizadores e inclusive pusieron en venta las entradas, sin que AFA reconociera la validez de ese compromiso.

Y tres meses después, en la última ventana de fecha FIFA antes del Mundial, para el 22 la Conmebol "ordenó" que se juegue el partido pendiente de hace un año atrás por Eliminatorias Sudamericanas ante Brasil, que debe disputarse fuera de ese país por las irregularidades que se dieron al momento de su suspensión a los 4 minutos del primer tiempo, cuando autoridades sanitarias locales interrumpieron el desarrollo del cotejo. Esto derivó inclusive en sanciones de dos fechas de suspensión para los cuatro jugadores que habían viajado desde Inglaterra en un contexto de prohibiciones por la pandemia de coronavirus (ya las cumplieron), el arquero Emiliano Martínez, Emiliano Buendía, Cristian Romero y Giovani Lo Celso.

El 22 de septiembre es la fecha asignada para ese encuentro, pero en la AFA quieren ir hasta las últimas consecuencias, vale decir el TAS, con tal de no jugarlo, porque considera que la responsabilidad fue de los brasileños y los puntos de los argentinos.

Ese mismo mes de septiembre, en el que sería el último encuentro antes del Mundial, ya caído México, dirigido por el exentrenador albiceleste, Gerardo Martino, porque compartirá el Grupo C con Argentina en Qatar, desde AFA intentarán concretar un amistoso con otro representativo de la Concacaf, ya que hasta el propio Messi vertió su opinión sobre la inconveniencia de seguir enfrentando a rivales de la Conmebol.

Esto último marca aun más, por si hiciera falta, lo focalizado que está el rosarino en "su" selección, algo que no se hace extensivo al PSG, fundamentalmente después de la eliminación en octavos de final de la Liga de Campeones a manos de Real Madrid, y máxime cuando el día de la consagración en la Ligue 1 con un golazo suyo, buena parte de la propia hinchada de su equipo le dio la espalda retirándose 15 minutos antes.

Eso ya se observó en su pálida actuación de este sábado frente a Estrasburgo (3 a 3) y todo apunta a seguir así, con una "inactividad" emocionalmente deportiva antes del 1 de junio, vacaciones después de esa fecha cuando normalmente en el mes próximo se tendría que haber jugado el Mundial, y "volver a empezar" luego con un PSG que en su lista de afectos está a años luz de su amado Barcelona.

Por eso será casi imprescindible "conseguirle" más partidos a Messi y la selección antes del Mundial, desde lo futbolístico y desde lo sentimental casi en dosis similares, para que el Mundial hoy lejano parezca más cercano.

Porque hoy Messi empezó a transitar su "mayo francés", obviamente muy alejado de aquel de 1968 en que obreros y estudiantes se manifestaron por derechos reivindicatorios y cambios socio-políticos, pero muy vinculado a la tristeza por la lejanía espiritual y de contacto que hoy tiene con su seleccionado, en un lugar donde por primera vez los cuestionamientos se le manifiestan con tanta crudeza. Porque ni siquiera en los malos viejos tiempos de la selección, cuando se lo criticaba acá porque no hacía lo que hacía allá, en "su" Barcelona, "Lío" sufrió tanto el desarraigo afectivo como el que ahora padece en París. Y ahora su "refugio" dejó de tener color "blaugrana" y se volvió definitivamente "albiceleste".

#TEMAS:
Lionel Messi
Edición Impresa

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Falleció Rubén Moncagatta, ex dirigente de Colón
Un nuevo estudio reveló cuánto debería costar el boleto de colectivo en Rosario
León XIV será entronizado el 18 de mayo en el Vaticano
Los detenidos podrían estar ligados a facciones de la barrabrava de Colón
Cocaína en Santa Fe: el "top five" de los cargamentos más importantes de los últimos años

Te puede interesar:


  • UPCN aceptó la propuesta salarial del segundo trimestre de 2025
  • Lo mató, lo robó y huyó con su ropa: imputaron al acusado del crimen de coiffeur José Cejas
  • ¿Qué fue a hacer Lerche a la AFA?
  • Comenzó el Congreso de Dirigentes Deportivos: "Era una demanda de instituciones y deportistas", afirmó Tejeda
  • Colastiné Norte: cayeron tres ladrones cuando huían con lo robado
  • Falleció Rubén Moncagatta, ex dirigente de Colón
  • Un nuevo estudio reveló cuánto debería costar el boleto de colectivo en Rosario
  • León XIV será entronizado el 18 de mayo en el Vaticano

Política

App "Mi Trabajo" En Entre Ríos controlan a empleados públicos con un geolocalizador
Paritaria Central UPCN aceptó la propuesta salarial del segundo trimestre de 2025
Cambios en IVA y régimen fiscal Olivares sobre Nación: "No es serio plantear políticas públicas simplemente con títulos"
Ya se investiga Denuncian un nuevo intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
Inauguró tres tramos repavimentados Pullaro: "La obra pública genera más igualdad cuando llega a cada una de las localidades de la provincia de Santa Fe"

Área Metropolitana

Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este viernes en la ciudad de Santa Fe
Concejo de Santa Fe Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina
Primera impresión del arzobispo de Santa Fe Mons. Fenoy: “El nuevo papa León XIV conoce la sensibilidad latinoamericana y eso es muy importante”
Congregación de San Agustín “Siempre rezaba por él y pensé que iba a ser papa”: la relación de un fraile residente en Santa Fe con León XIV
Ciudad de Santa Fe Eximen de dos tributos a los frentistas afectados por el socavón de 9 de Julio y Bv. Pellegrini

Sucesos

Tribunales Lo mató, lo robó y huyó con su ropa: imputaron al acusado del crimen de coiffeur José Cejas
Positivo Colastiné Norte: cayeron tres ladrones cuando huían con lo robado
Allanamientos en barrio Centenario Los detenidos podrían estar ligados a facciones de la barrabrava de Colón
Investigaciones federales Cocaína en Santa Fe: el "top five" de los cargamentos más importantes de los últimos años
El juez definió la prisión preventiva Detuvieron en Villa Cañás a hombre acusado de abuso contra la hija de su pareja

Información General

Economía del transporte Un nuevo estudio reveló cuánto debería costar el boleto de colectivo en Rosario
Tras 25 años en Paraná La Fiesta de Disfraces cambia de lugar: se celebrará en San Nicolás
Boletín Oficial Designaron un nuevo titular para la Aduana Santa Fe, tras los cambios en ARCA y exportaciones
Ilustre corondino Antonio Caggiano fue junto a Jorge Bergoglio, uno de los 17 cardenales primados de la Argentina
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 9 de mayo de 2025
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar