+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

DEPORTES

Rugby World Cup 2019

Orlando: "Es una responsabilidad enorme representar a Los Pumas"

A tres días del debut ante Francia, los argentinos ajustan todos los detalles. Algunos de ellos, fueron comentados por el back tucumano, que seguramente mañana, será anunciado como titular en el centro de la cancha junto al rosarino De la Fuente.

Orlando: "Es una responsabilidad enorme representar a Los Pumas"Orlando: "Es una responsabilidad enorme representar a Los Pumas"

Miércoles 18.9.2019
 15:29
Juan Ignacio Rodríguez
Juan Ignacio Rodríguez

Este miércoles Los Pumas llegaron a Tokyo después de casi diez días de entrenamientos en el J Village. Ahora, el foco de los entrenados por Mario Ledesma, está puesto el debut ante Francia del próximo sábado, a las 4.15 de nuestro país.

Mañana, luego del Captain Run, el head coach argentino dará los 23 privilegiados que saltarán a la cancha en el Tokyo Stadium de la capital nipona.

Hoy, en horas de la tarde oriental, Matías Orlando (seguramente titular en el centro de la cancha) y Julián Montoya (relevo cantado de Agustín Creevy), atendieron a los medios de prensa acreditados.

Voces protagonistas

“Estamos enfocados en nosotros. Tratamos de llenarnos de certezas y tener las cosas en claro”, comenzó diciendo el back, quien agregó, respecto al clima que “al tiempo no lo podemos manejar, así que tenemos que adaptarnos”.

A su turno, Montoya dijo: “El equipo está muy bien, estamos entrenando duro y a conciencia. La ansiedad empieza a subir y dormimos menos, pero son nervios lindos, típicos de un primer partido. La calidad e intensidad de los entrenamientos es muy buena. El foco está en pensar en lo nuestro para tener un gran cotejo ante Francia”.

Orlando será uno de los 16 debutantes que tendrán Los Pumas en el Mundial. “Es una responsabilidad enorme. Estoy muy feliz y contento de estar acá, algo ansioso lógicamente, pero trabajando para llegar de la mejor manera al arranque de la competencia”.

Acerca del rival (Francia): “No pensamos en algo que nos preocupe, sino más bien que nos ocupe. Debemos hacer lo que entrenamos en la semana. Ellos son un equipo fuerte, con un pack poderoso al cual le gusta dominar las acciones. Debemos utilizar bien el pie para ponerlos bajo presión y seguramente la defensa será muy importante también” (Orlando).

“Francia tiene un pack fuerte, pero más que nada pensamos en nosotros. Tenemos que tener muy buenas formaciones fijas: estamos trabajando mucho en el scrum y en el line. También el maul y su correspondiente defensa. Hacernos fuertes con el pack será fundamental, al igual que poder ganar en el contacto” (Montoya).

Como ocurre casi siempre, Los Pumas son uno de los pocos seleccionados que tiene a sus jugadores todos nacidos en el país, y esto es un dato de orgullo para todos.

“Al sentir el rugby de la misma manera, generamos una identidad en el equipo que está bárbara y la disfrutamos. Todo el tiempo nos estamos retroalimentando para que eso crezca y de esa manera potenciarnos”, dijo Orlando.

En tanto que el ex primera línea de Newman, aseguró: “Que seamos todos argentinos es muy lindo. Sentimos y pensamos igual. Los valores que tenemos cada uno de nuestros clubes, son los que nos hicieron crecer, que nos hacen estar acá y que tengamos un grupo muy unido”.

“Estaba en el colegio cuando vi los dos triunfos en 2007. Fue increíble, me llenó de emoción”, comentó Montoya ante una consulta casi obligada y haciendo memoria. No obstante, el hooker dejó bien en claro que nada tienen que ver los antecedentes de Los Pumas ante Francia en mundiales precedentes. “En noviembre del año pasado perdimos. Pero nada se compara con lo que se viene el sábado. Tampoco podemos comparar con lo que pasó en mundiales pasados, son planteles diferentes. La historia ahora será otra.”

Sobre Japón

“La cultura es algo muy distinto a lo que estamos acostumbrados, es muy lindo. Son muy serviciales. Cómo nos trataron en J Village fue excelente, estaba todo impecable, fue muy positivo”, dijo Montoya.

“Desde que llegamos a Fukushima, que toda la ciudad estuvo al servicio de nosotros. Nos atendieron muy bien. Había cierto miedo por algunos comentarios (riesgos de radioactividad, luego de que el tsunami de 2011, provocara unas grietas en la central nuclear), pero no tenemos más que halagos por como nos trataron. Es un lugar muy seguro, no estamos radiactivos”, concluyó “Tostado” Orlando con gracia.

Loading video
#TEMAS:
Mundial de Rugby

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
¿Qué fue a hacer Lerche a la AFA?
Comenzó el Congreso de Dirigentes Deportivos: "Era una demanda de instituciones y deportistas", afirmó Tejeda
Colastiné Norte: cayeron tres ladrones cuando huían con lo robado
Falleció Rubén Moncagatta, ex dirigente de Colón
Un nuevo estudio reveló cuánto debería costar el boleto de colectivo en Rosario

Te puede interesar:


  • Capacitación y gestión: ejes del Congreso de Dirigentes Deportivos en Santa Fe
  • Elecciones en Unión: “En el padrón hay más observaciones que los votos que tuvo Spahn en el 2022”
  • En Entre Ríos controlan a empleados públicos con un geolocalizador
  • Los dos gremios de la administración central aceptaron la propuesta salarial del gobierno santafesino
  • Lo mató, lo robó y huyó con su ropa: imputaron al acusado del crimen de coiffeur José Cejas
  • ¿Qué fue a hacer Lerche a la AFA?
  • Comenzó el Congreso de Dirigentes Deportivos: "Era una demanda de instituciones y deportistas", afirmó Tejeda
  • Colastiné Norte: cayeron tres ladrones cuando huían con lo robado

Política

App "Mi Trabajo" En Entre Ríos controlan a empleados públicos con un geolocalizador
Para el segundo trimestre Los dos gremios de la administración central aceptaron la propuesta salarial del gobierno santafesino
Cambios en IVA y régimen fiscal Olivares sobre Nación: "No es serio plantear políticas públicas simplemente con títulos"
Ya se investiga Denuncian un nuevo intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
Inauguró tres tramos repavimentados Pullaro: "La obra pública genera más igualdad cuando llega a cada una de las localidades de la provincia de Santa Fe"

Área Metropolitana

Organiza la municipalidad El concurso EcoEscuelas lleva de viaje de egresados al curso que más plástico junte
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este viernes en la ciudad de Santa Fe
Concejo de Santa Fe Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina
Primera impresión del arzobispo de Santa Fe Mons. Fenoy: “El nuevo papa León XIV conoce la sensibilidad latinoamericana y eso es muy importante”
Congregación de San Agustín “Siempre rezaba por él y pensé que iba a ser papa”: la relación de un fraile residente en Santa Fe con León XIV

Sucesos

Reconquista Primer operativo de la Policía Federal en un caso de microtráfico en el norte provincial
Tribunales Lo mató, lo robó y huyó con su ropa: imputaron al acusado del crimen de coiffeur José Cejas
Positivo Colastiné Norte: cayeron tres ladrones cuando huían con lo robado
Allanamientos en barrio Centenario Los detenidos podrían estar ligados a facciones de la barrabrava de Colón
Investigaciones federales Cocaína en Santa Fe: el "top five" de los cargamentos más importantes de los últimos años

Información General

Del 12 al 14 de mayo Red Sport trae ofertas únicas para el Hot Sale con grandes descuentos en marcas líderes
Economía del transporte Un nuevo estudio reveló cuánto debería costar el boleto de colectivo en Rosario
Tras 25 años en Paraná La Fiesta de Disfraces cambia de lugar: se celebrará en San Nicolás
Boletín Oficial Designaron un nuevo titular para la Aduana Santa Fe, tras los cambios en ARCA y exportaciones
Ilustre corondino Antonio Caggiano fue junto a Jorge Bergoglio, uno de los 17 cardenales primados de la Argentina
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar