+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

DEPORTES

En la 'Final de Bronce'

Previsible éxito de los All Blacks

Batieron de manera inobjetable a Gales y conquistaron el tercer puesto del certamen. Ambos entrenadores cerraron sus ciclos respectivos; mientras que varios jugadores de gran valía, se despidieron del representativo neozelandés. 

Previsible éxito de los All Blacks Previsible éxito de los All Blacks

Viernes 1.11.2019
 15:02
César Miño
César Miño

Con una producción imperfecta, pero lo suficientemente apta como para prevalecer con claridad, Nueva Zelanda venció a Gales por 40 a 17, consiguiendo el tercer puesto final en la Rugby World Cup 2019.



En un partido signado por las despedidas de grandes referentes en ambos conjuntos, los All Blacks fueron muy superiores a los Red Dragons, durante un desarrollo que proyectó las imperfecciones propias de un juego con menos presiones que las habituales.



Los minutos iniciales fueron nítidamente favorables a los tricampeones del mundo, que no tardaron en apoyar su primer try, a través del pilar Joe Moody, que fue uno de los destacados del encuentro. Minutos después llegó el segundo, merced al protagonismo del fullback Beauden Barrett, refrendando la sensación de superioridad de los de Oceanía.


Partiendo del esfuerzo, los europeos se reacomodaron y pudieron no solo descontar, sino también dejar la sensación que podía haber un poco más de equilibrio. Amén de los méritos propios, algo tuvieron que ver las imperfecciones neozelandesas.


Como por ejemplo, reiterados y extraños errores en el ingreso de la pelota en el line-out; como así también, imperfectas líneas de cobertura en la tarea defensiva. Sin embargo, con embates ofensivos, rubricados por la calidad de sus integrantes, los All Blacks no tardaron en expresar diferencias nítidas en el marcador, dejando la sensación que todo se iba a resolver mucho antes del cierre del partido.



El complemento


El 28 a 10 del parcial fue una muestra de lo indicado en el párrafo precedente. Más aún, cuando a poco de iniciado el segundo tiempo, Ryan Crotty apoyó el quinto ensayo kiwi, para deleite de la multitud presente en el principal estadio de la capital nipona.


El juego ingresó en una meseta propia del 35 a 10 del marcador, sumado a que se trataba apenas del match por el último lugar en el podio. Gales logró expresar su buen juego de campo abierto, descontando a través de una conquista del tryman: Josh Adams, paradójicamente, por el borde de una formación protagonizada por forwards.


Los Dragones Rojos se entusiasmaron, pero poco pudieron hacer de allí hasta el epílogo. Solo quedó margen para el sexto ensayo neozelandés, merced a la gestión del apertura Richie Mo’unga.


En síntesis, primó la lógica: fue victoria inobjetable de Nueva Zelanda, que de este modo cerró del mejor modo un certamen que deparó la irreparable pérdida de la posibilidad de conquistar el cuarto título mundial de su excepcional historial.

​


Festival de despedidas

Gentileza. Eximios. Steve Hansen y Warren Gatland, dialogando durante el último Tour de los British & Irish Lions por Nueva Zelanda.

El Litoral en Japón. Foto: Gentileza.


Está claro que el cierre de campañas de nombres trascendentes de ambos seleccionados, signó la denomidada “Final de Bronce”.


En primer término, la de dos de los mejores entrenadores del mundo, nacidos en Nueva Zelanda.


Steve Hansen, cerrando su brillante ciclo en la conducción de los All Blacks, iniciado en diciembre de 2011, después de haber integrado el staff que comandó Henry y que culminó con la conquista del segundo título mundial, en la RWC 2011.


De allí en más, Hansen sumaría la conquista de la RWC 2015; todos los Rugby Championship disputados hasta la fecha, con excepción de 2 y un extraordinario porcentaje cercano al 90 % de victorias, ya que ganó 94 de los 103 tests disputados.


Por su parte, Warren Gatland culminó su función de head coach de los Red Dragons, con doce años signados por las satisfacciones: cuatro Seis Naciones ganados (tres de ellos, con Grand Slam); repetir el cuarto puesto en la RWC, tal como ocurrió en la edición 1987; además de fortalecer un estilo de juego que los llevó a conseguir una magnífica sumatoria de victorias. Al único seleccionado que no pudo vencer jamás, fue al de su país de origen.


También, por tantos méritos acumulados, le correspondió el honor de conducir a los British & Irish Liones en los dos últimos Tours, con todo lo que ello representa.


En cuanto a los jugadores, se despidió Kieran Read, el octavo y gran capitán neozelandés, quien en su partido 127 con la mítica camiseta negra lideró el Haka.


Otro que también culminó su carrera en el seleccionado fue el multifuncional back, Ben Smith, cumpliendo una estupenda tarea (amén de los dos tries y uno anulado), un un certamen donde fue muy poco tenido en cuenta.


Lo propio ocurrió con jugadores de menor trayectoria, pero de real valía, como Ryan Crotty y Matthew Todd; mientras que se mantiene la incógnita sobre la decisión que tomará Sonny Bill Williams.



#TEMAS:
Mundial de Rugby

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
"Conflicto histórico": uno de los conceptos para comprender la guerra entre India y Pakistán
Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado por la noche y domingo en la ciudad de Santa Fe
Rusia ralentiza la respuesta al alto el fuego por 30 días con Ucrania
Rosario: murió un hombre que estaba internado desde principios de abril
San Lorenzo le ganó a Tigre y es el primer clasificado a cuartos de final del Torneo Apertura

Te puede interesar:


  • Provincia logró reconstruir la historia de cinco hermanos separados en su infancia
  • Una mujer murió en pleno bingo de Mar del Plata, pero siguieron jugando
  • Copa Santa Fe: Alberdi pegó fuerte en casa y se quedó con el encuentro
  • Vazzoler y Giacinti: "Hay una firme decisión de colocar a Unión en la cúspide del fútbol formativo"
  • Rosario Central aprovechó la superioridad numérica y eliminó a Estudiantes de La Plata
  • "Conflicto histórico": uno de los conceptos para comprender la guerra entre India y Pakistán
  • Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado por la noche y domingo en la ciudad de Santa Fe
  • Rusia ralentiza la respuesta al alto el fuego por 30 días con Ucrania

Política

Tras la caída de Ficha Limpia El mileísmo niega vínculos con Rovira, y busca acordar con el Pro bonaerense
Derecho a la identidad Provincia logró reconstruir la historia de cinco hermanos separados en su infancia
Por cuestiones personales Flavia Padin dejó la Secretaría de Deportes de la provincia
El 9% del padrón nacional Súper domingo electoral: habrá comicios en cuatro provincias
Jefe de Gabinete Guillermo Francos: "El gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia"

Área Metropolitana

Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado por la noche y domingo en la ciudad de Santa Fe
Inclusión laboral ASOEM recibió a 30 inspectores incorporados por concurso interno en la Municipalidad de Santa Fe
Cada 27 de septiembre Por iniciativa de los jóvenes, Santa Fe tendrá su Día Municipal de la Salud Mental Adolescente
"La Muni en tu Celu" Licitarán la creación de una app para hacer trámites y servicios municipales
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado en la ciudad de Santa Fe

Sucesos

Zona oeste Rosario: murió un hombre que estaba internado desde principios de abril
Santa Fe Tres personas detenidas por microtráfico y cocaína secuestrada en Colastiné Norte
Especie prohibida Los Pumas secuestraron 400 kilos de dorados obtenidos irregularmente en el Río Coronda
En barrio Yapeyú Llegó a la gomería con su moto en busca de auxilio mecánico y lo ejecutaron de un tiro
En la madrugada Dos autos chocaron en la Autopista con cuatro personas con heridas de distinta consideración

Información General

Conectividad internacional Luego de seis años, vuelven los vuelos entre Rosario y San Pablo
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 10 de mayo de 2025
"Millie" Quién fue Mildred Martínez, la madre de León XIV: bibliotecaria, devota y clave en la vocación religiosa del papa
En la mañana Cortes de luz programados para este sábado en Santa Fe, Santo Tomé, Recreo y Monte Vera
Rosario Con la inauguración del Refugio Sudoeste, se puso en marcha el Operativo Invierno 2025
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar