+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

DEPORTES

Proyección

CReAR: en diez meses ya se superaron las 10.000 mediciones a deportistas de Rosario

El programa Evaluaciones estuvo este año en clubes y eventos, tomando exámenes a más de 2.800 atletas. Además, por las capacitaciones ya pasaron más de 2.300 personas.

CReAR: en diez meses ya se superaron las 10.000 mediciones a deportistas de RosarioCReAR: en diez meses ya se superaron las 10.000 mediciones a deportistas de Rosario

Lunes 21.10.2024
 15:27

El Centro Regional de Alto Rendimiento (CReAR), un programa clave desarrollado por la Secretaría de Deporte y Turismo de la Municipalidad de Rosario, sigue consolidándose en 2024. Durante los primeros diez meses del año, miles de niñas, niños, adolescentes, adultas y adultos participaron en las evaluaciones, capacitaciones, campus y encuentros.

En lo que va del año, se han realizado evaluaciones deportivas a 2.811 deportistas en diversos clubes y en el centro evaluativo del Hipódromo de Rosario. Además, 1.000 jóvenes atletas federados fueron evaluados en los Juegos CReAR, y más de 20.000 niñas, niños y adolescentes de escuelas pasaron por las postas evaluatorias, recibiendo retroalimentación para mejorar su rendimiento deportivo.

Mirá también

La "Franco manía" se adueñó del GP de Estados Unidos y en Brasil promete ser una locura

Mirá también

La "Franco manía" se adueñó del GP de Estados Unidos y en Brasil promete ser una locura

Entre enero y octubre, el CReAR efectuó un total de 10.774 mediciones en deportes como fútbol, básquet, vóley, vóley playa, handball, atletismo, patín carrera, rugby y taekwondo, entre otros. Estos datos permiten un análisis detallado del rendimiento de los atletas, contribuyendo a su desarrollo.

El CReAR desembarcó en este 2024 en 18 clubes de la ciudad para la toma de mediciones a deportistas: Provincial, Regatas, Náutico, Newell’s, Central, Central Córdoba, Tiro Suizo, Echesortu, Bancario, Los Rosarinos Estudiantil, Remeros Alberdi, Atalaya, Calzada, Fortín Barracas, Unión Sionista, Río Negro, Sportsmen Unidos y Temperley. Además, hubo evaluaciones a atletas en diferentes eventos, como entrenamientos de la preselección de la Asociación Rosarina de Voleibol, campus de la preselección argentina de patín carrera, meeting de atletismo, encuentro de rugby M13, encuentro de vóley Sub 12 y campus de vóley playa en ramas femenina y masculina en La Florida.

“Esto es un trabajo en equipo”, aseguró Diego Sebben, subsecretario de Deporte de la Municipalidad, destacando la colaboración con más de 100 asociaciones, federaciones y clubes locales. “El CReAR no es solo para el alto rendimiento deportivo, es la base que sostiene el deporte en la ciudad, brindando oportunidades a más de 80.000 chicos”, añadió.

Mirá también

Mirá también

Sanjustino goleó con un Tarquini iluminado

Además, el programa capacitó a 2.375 personas en diversas disciplinas deportivas y ofreció seminarios sobre nutrición, psicología, neurociencia y preparación física. También se dictaron en estos 10 meses cursos especializados en atletismo adaptado y se realizaron congresos en conjunto con el Comité Olímpico Argentino y la Secretaría de Deportes de la Nación.

Las formaciones tuvieron también vinculación con áreas como Voluntariado, Curso de Entrenadores, Reválidas Arbitrales, Dopaje y RCP y Primeros Auxilios.

Con estos logros, el CReAR se afianza como un pilar fundamental en la promoción del deporte en Rosario, brindando herramientas y oportunidades para el desarrollo integral de deportistas y profesionales en la ciudad y la región.

Evaluaciones CReAR

Las evaluaciones del CReAR se realizan con los mismos protocolos que utiliza el Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (Enard) en el programa YOG: Evaluaciones Base, Intermedias y de Alto Rendimiento. Esto marca que los atletas que logren llegar a programas nacionales lo harán con las evaluaciones ya cumplimentadas.

Las evaluaciones base tienen por objetivo puntual adquirir mediante tests específicos un conocimiento profundo del grado de aptitud física individual del deportista para brindar a los entrenadores resultados que faciliten la tarea en los distintos procesos y en la planificación del entrenamiento.

Mirá también

Mirá también

La estrategia que busca aplicar el Concejo de Rosario para que se paguen las multas

En este marco, los estudios que implementa el centro son: test de saltar y alcanzar (potencia de piernas); test de wells y dillon (flexibilidad); test de coordinación 10 metros y test sargent jump (saltar y alcanzar), entre otros.

Por su parte, las evaluaciones intermedias tienen diversos ciclos con un cierto grado de perfeccionamiento mayor que las evaluaciones básicas, ya que se dividen en: test sprint de 30 metros (se evalúa la aceleración y la potencia anaeróbica); test yo-yo endurance (mide el consumo máximo de oxígeno realizando carreras de ida y vuelta sobre una distancia de 20 metros a una velocidad que aumenta progresivamente hasta que el atleta no pueda continuar); además de los test de saltar y alcanzar (potencia de piernas); wells y dillon (flexibilidad) y coordinación 10 metros.

En tanto, las evaluaciones de alto rendimiento se realizan en el Cemedep (Centro de Evaluaciones Médico Deportivas) y están direccionadas hacia aquellos deportistas de la ciudad que estén dentro de las selecciones de la región y sean seleccionados para cumplimentar con las mismas.

#TEMAS:
Rosario

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
El fracaso de Ficha Limpia manchó la relación entre el Gobierno y el PRO
Ejecutaron de un tiro en la cabeza a un adolescente en barrio Yapeyú
Sadop rechazó la oferta: no confirmó paro y definirá acciones de protesta
Se completó la primera jornada del Congreso de Dirigentes Deportivos en el Museo de la Constitución
Murió Margot Friedländer, superviviente del Holocausto

Te puede interesar:


  • Seguirán presos dos hermanos acusados de un asalto que terminó con dos baleados
  • Luciana Salazar se suma a una plataforma para adultos para salir de sus deudas
  • Aseguran que Jésica Cirio está saliendo con un amigo uruguayo de Pocho Lavezzi
  • Colapinto vuelve a la F1 con nuevos sponsors y fuerte apoyo en Alpine
  • Murió el sobreviviente de la Tragedia de los Andes que conmovió a Venado Tuerto
  • El fracaso de Ficha Limpia manchó la relación entre el Gobierno y el PRO
  • Ejecutaron de un tiro en la cabeza a un adolescente en barrio Yapeyú
  • Sadop rechazó la oferta: no confirmó paro y definirá acciones de protesta

Política

Aliados legislativos, rivales de campaña El fracaso de Ficha Limpia manchó la relación entre el Gobierno y el PRO
En el Politécnico de Rosario Homenaje a cuatro años sin el "constructor inconformista" Miguel Lifschitz
App "Mi Trabajo" En Entre Ríos controlan a empleados públicos con un geolocalizador
Para el segundo trimestre Los dos gremios de la administración central aceptaron la propuesta salarial del gobierno santafesino
Cambios en IVA y régimen fiscal Olivares sobre Nación: "No es serio plantear políticas públicas simplemente con títulos"

Área Metropolitana

Desde el Concejo Lo que dejó la tormenta en Santa Fe: solicitan saber cómo funcionaron las estaciones de bombeo
"El resultado de ese renacer" Se inauguró Torre Fénix, la obra que mira desde lo más alto de la ciudad de Santa Fe
Organiza la municipalidad El concurso EcoEscuelas lleva de viaje de egresados al curso que más plástico junte
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este viernes en la ciudad de Santa Fe
Concejo de Santa Fe Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina

Sucesos

Santa Fe Seguirán presos dos hermanos acusados de un asalto que terminó con dos baleados
Santa Fe Ejecutaron de un tiro en la cabeza a un adolescente en barrio Yapeyú
Tribunales de Santa Fe Prisión para el conductor de una app por el secuestro de una menor: “No soy un viejo verde”
Cayastá Seguirá preso un hombre que vendía droga en un boliche
Reconquista Primer operativo de la Policía Federal en un caso de microtráfico en el norte provincial

Información General

Rosario Con la inauguración del Refugio Sudoeste, se puso en marcha el Operativo Invierno 2025
Propuesta imperdible Hot Sale: Banco Santa Fe y Tienda Clic ofrecen hasta 24 cuotas sin interés en toda la tienda
Del 12 al 14 de mayo Red Sport trae ofertas únicas para el Hot Sale con grandes descuentos en marcas líderes
Economía del transporte Un nuevo estudio reveló cuánto debería costar el boleto de colectivo en Rosario
Tras 25 años en Paraná La Fiesta de Disfraces cambia de lugar: se celebrará en San Nicolás
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar