+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

ECONOMÍA

Rosario con peor registro

4 de cada 10 hogares carecen de una computadora en el Gran Santa Fe

El uso de celulares alcanza a cerca del 90% de la población. Un 10% de las unidades habitacionales, no posee conectividad.

4 de cada 10 hogares carecen de una computadora en el Gran Santa Fe4 de cada 10 hogares carecen de una computadora en el Gran Santa Fe

Miércoles 17.5.2023
 16:52
Ignacio Hintermeister
Ignacio Hintermeister
|

El 40,7% de los hogares en el Gran Santa Fe no tiene una computadora -de escritorio o portátil- aún cuando en el 90,7% de los casos hay acceso a internet. En el Gran Rosario los registros reflejan proporciones de 46,4% y 89,2%, respectivamente.

Los datos del informe del Indec sobre acceso y uso de tecnologías de la información y la comunicación (Encuesta Permanente de Hogares) revelan un estancamiento del uso de computadoras personales respecto del cuarto trimestre de 2019, previo a la pandemia, pero un crecimiento de la conectividad (se mide cantidad, no calidad) y la leve expansión del uso de dispositivos móviles de telefonía celular.

Siempre en la comparación del cuarto trimestre de 2019 al del 2022, las conexiones a Internet saltaron del 86,8% de los hogares al 90,7% señalado en el caso del conurbano de la capital provincial, y de 68,3% al 89,2% en lo que refiere a Rosario y su aglomerado.

El informe del Indec desarrolla además un capítulo que refiere a la población de 4 años y más por utilización de bienes y servicios de las TIC. Allí se observa que en el Gran Santa Fe, en el tramo final de 2019, 49,5% de las personas accedían a una PC y 84,2% de la población encuestada utilizaba un celular. El uso de las PC bajó a 38,6%, y el de celulares creció hasta el 86%, en el último trimestre de 2022.

Según el informe bajó el uso de PCs y subió el de celulares.

Una comparación dispar arrojan los datos del Gran Rosario. Allí el uso de las PC subió de 36,5% al 41,8% de la población de referencia, aunque nuevamente los celulares “más que duplican” el uso: del 84% a fines de 2019, la tasa saltó al 92,1% a fines del pasado año.

A nivel nacional, en el cuarto trimestre de 2022, se registró que el 62,6% de los hogares urbanos tiene acceso a computadora (sean de escritorio, portátiles o tabletas electrónicas) y el 92,1%, a internet (sea red fija o móvil). El Indec detalló que estos valores representan, en relación con el año anterior, un incremento en el acceso al uso de internet en los hogares y una disminución en el acceso al uso de las computadoras en los hogares.

Además, los datos muestran que, en la Argentina -en los 31 aglomerados urbanos- 89 de cada 100 personas usan teléfono celular y 88 de cada 100 utilizan internet.

El módulo de acceso y uso de tecnologías de la información y la comunicación (MAUTIC) se llevó a cabo en el marco de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) durante el cuarto trimestre de 2022, juntamente con las direcciones provinciales de estadística (DPE). El informe no analiza calidades de dispositivos ni tasa de uso u obsolescencia.

61,3% de las personas de 4 años en adelante no usan una PC de hogar en el Gran Santa Fe

14% de las personas en el Gran Santa Fe no utilizan un teléfono celular


La conexión a Internet subió en el último tiempo, con el teléfono celular como dispositivo "estrella".

Cuestión de tamaño

De acuerdo al detalle del informe del Indec, “en los aglomerados de menos de 500.000 habitantes, la diferencia de acceso a internet en relación con el acceso a las computadoras es aún mayor que el promedio nacional: 31,6 p.p. Los aglomerados más pequeños tienen menor acceso a internet (90,7%) y a computadoras (59,1%) que los aglomerados de 500.000 y más habitantes: en estos es de 92,5% y 63,4%, respectivamente”.

#TEMAS:
Santa Fe Ciudad
Rosario

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Copa Santa Fe: Alberdi pegó fuerte en casa y se quedó con el encuentro
Vazzoler y Giacinti: "Hay una firme decisión de colocar a Unión en la cúspide del fútbol formativo"
Rosario Central aprovechó la superioridad numérica y eliminó a Estudiantes de La Plata
"Conflicto histórico": uno de los conceptos para comprender la guerra entre India y Pakistán
Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado por la noche y domingo en la ciudad de Santa Fe

Te puede interesar:


  • Bitcoin hoy: la cotización este sábado 10 de mayo de abril, minuto a minuto
  • Pucará rescató un punto con uno menos ante Colón de San Justo
  • Fútbol femenino: Unión pisó fuerte y venció a Estrella del Sur
  • Provincia logró reconstruir la historia de cinco hermanos separados en su infancia
  • Una mujer murió en pleno bingo de Mar del Plata, pero siguieron jugando
  • Copa Santa Fe: Alberdi pegó fuerte en casa y se quedó con el encuentro
  • Vazzoler y Giacinti: "Hay una firme decisión de colocar a Unión en la cúspide del fútbol formativo"
  • Rosario Central aprovechó la superioridad numérica y eliminó a Estudiantes de La Plata

Política

Tras la caída de Ficha Limpia El mileísmo niega vínculos con Rovira, y busca acordar con el Pro bonaerense
Derecho a la identidad Provincia logró reconstruir la historia de cinco hermanos separados en su infancia
Por cuestiones personales Flavia Padin dejó la Secretaría de Deportes de la provincia
El 9% del padrón nacional Súper domingo electoral: habrá comicios en cuatro provincias
Jefe de Gabinete Guillermo Francos: "El gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia"

Área Metropolitana

Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado por la noche y domingo en la ciudad de Santa Fe
Inclusión laboral ASOEM recibió a 30 inspectores incorporados por concurso interno en la Municipalidad de Santa Fe
Cada 27 de septiembre Por iniciativa de los jóvenes, Santa Fe tendrá su Día Municipal de la Salud Mental Adolescente
"La Muni en tu Celu" Licitarán la creación de una app para hacer trámites y servicios municipales
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado en la ciudad de Santa Fe

Sucesos

Zona oeste Rosario: murió un hombre que estaba internado desde principios de abril
Santa Fe Tres personas detenidas por microtráfico y cocaína secuestrada en Colastiné Norte
Especie prohibida Los Pumas secuestraron 400 kilos de dorados obtenidos irregularmente en el Río Coronda
En barrio Yapeyú Llegó a la gomería con su moto en busca de auxilio mecánico y lo ejecutaron de un tiro
En la madrugada Dos autos chocaron en la Autopista con cuatro personas con heridas de distinta consideración

Información General

Memorias de Santa Fe La tarde que el "Spirit of Mariano Moreno" bajó en Sauce Viejo
Conectividad internacional Luego de seis años, vuelven los vuelos entre Rosario y San Pablo
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 10 de mayo de 2025
"Millie" Quién fue Mildred Martínez, la madre de León XIV: bibliotecaria, devota y clave en la vocación religiosa del papa
En la mañana Cortes de luz programados para este sábado en Santa Fe, Santo Tomé, Recreo y Monte Vera
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar