+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

ECONOMÍA

Diferencias por las tarifas

Afirman que el acuerdo con el FMI es inminente

La portavoz de Gobierno, Gabriela Cerruti, aseguró que la firma del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Gobierno es "inminente", pero admitió que hay diferencias en la "letra chica".

Afirman que el acuerdo con el FMI es inminenteAfirman que el acuerdo con el FMI es inminente

Viernes 25.2.2022
 19:48

"Estamos llegando a los últimos acuerdos, la letra más chica. Se está llevando adelante con las indicaciones de Alberto Fernández, y a cargo del Ministro (Martín) Guzmán", afirmó la funcionaria en conferencia de prensa, y reconoció: "Tenemos algún tipo de diferencias sobre el sendero para alcanzar las metas acordadas".

A la vez, la ministra afirmó que desde el Gobierno no brindarán detalles del acuerdo hasta que esté cerrado y firmado. "No hay que contar y anticipar porque es una negociación y las partes deben tener esa negociación en los términos que quieran. Será enviado al Congreso, espero que en estos días, y será debatido en toda su extensión", destacó.

A pesar del acuerdo, la portavoz manifestó que la Argentina "no se compromete a nada que baje su gasto social ni su gasto de capital", y descartó reformas jubilatorias y laborales. "No se compromete a nada que implique ningún tipo de ajuste o ir en contra del crecimiento que estamos teniendo", adelantó Cerruti.

Además, la portavoz admitió que el documento de entendimiento con el FMI que se filtró semanas atrás era el correspondiente a las fechas, pero resaltó que se trataba de un borrador, que sufrió modificaciones a la fecha. Cerruti descartó la opción de evitar el debate legislativo del acuerdo, tal como lo propuso ayer la Coalición Cívica, liderada por Elisa Carrió.

"El ámbito para discutir y sancionarlo es el Congreso", sostuvo la funcionaria, al tiempo en el que repudió a la gestión de Mauricio Macri por contraer la deuda sin haber pasado por el Parlamento. A pesar de los últimos trascendidos, desde el Gobierno ponen en duda que el proyecto de ley pueda ser enviado al Congreso antes del 1 de marzo, dado que la principal discusión con el organismo de crédito se centra en los caminos para llevar adelante las metas acordadas.

Por su parte, Fuentes oficiales de Casa de Gobierno aseguraron que el crecimiento para el país será de 7 puntos en lugar de 4, número esbozado por el Fondo. Ante esto, el organismo que dirige Georgieva pide una mayor quita de subsidios. "Piden que el aumento de tarifas sea mayor que la inflación, a lo que nosotros decimos no. Esa discusión está hilándose fino", afirmaron.

"Ni tarifazos, ni tarifas congeladas"

El secretario de Energía, Darío Martínez, aseguró que el Gobierno no quiere "repetir el tarifazo ni tampoco tener las tarifas congeladas", y a la vez garantizó que la suba en las boletas de luz y gas estará "por debajo de la evolución de los salarios".

"No queremos repetir el tarifazo que complicó la vida de muchos argentinos. Ni tampoco tener las tarifas congeladas, sino que su evolución sea por debajo de la evolución de los salarios y que todos los argentinos vayan recuperando la posibilidad de consumir bienes y servicios. Es una decisión política de un Gobierno que entiende que esto es prioritario", enfatizó el funcionario.

En ese sentido, Martínez ratificó que el ajuste que sufrirán los usuarios del servicio de gas será de entre 17% y 20% y que se verá plasmado en los consumos de marzo, que se abonarán en abril. También, afirmó que ese será el único ajuste que se aplicará en 2022 y anticipó que con las tarifas de electricidad sucederá lo mismo.

En declaraciones radiales, Martínez comentó que el porcentaje de aumento "es el resultado de las audiencias públicas" y añadió: "La decisión de cuánto va a impactar en la factura residencial es del 20% en el AMBA, de manera plana. Es la misma decisión que tomamos el año pasado".

"Las tarifas no están congeladas pero evolucionan mucho menos que el salario de los trabajadores", insistió. Con relación a los subsidios, el secretario de Energía comentó: "Hablamos de un uso más inteligente. Hay que subsidiar a quienes no pueden afrontar el costo. Es un tema que hay que abordarlo".

"Si la energía es barata o cara depende de la capacidad de cada sector. En eso el Estado tiene que estar atento a los sectores más vulnerables y a seguir ayudando, porque es lo que corresponde. Queremos recuperar el salario. Es una decisión política que también se tomó el año pasado y no tiene que ver con la discusión con el FMI", evaluó.

El Gobierno autorizó oficialmente el miércoles un aumento del 36% en el ingreso de las empresas distribuidoras y del 60% en el de las transportadoras de gas. Eso se traduce en un incremento de hasta el 20% en las tarifas para usuarios residenciales y del 15% para pymes. El ajuste que finalmente se estableció es inferior al reclamo que formularon las empresas en la audiencia pública de mediados de enero último.

Con información de NA

#TEMAS:
Fondo Monetario Internacional

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Copa Santa Fe: ADIUR goleó a Alumni y puso un pie y medio en octavos de final
"Yo te he establecido para ser la luz de las naciones"
Andrés Yllana: “Veo cosas en las que vamos creciendo”
En un partido de pierna fuerte, Racing goleó a Calchaquí FC
La despedida a los jugadores: "Nosotros alentamos, ustedes pongan huevo"

Te puede interesar:


  • El Gobierno cede datos de hinchas argentinos a Estados Unidos por el Mundial de Clubes
  • Barrio Oeste y Ceci perdieron como locales en el fútbol femenino en Copa Santa Fe
  • Cristina festeja… ¿Milei también?
  • Los oficialismos ganaron en Salta, Jujuy y San Luis y se impuso LLA con los radicales en Chaco
  • Quini 6: estos son los números favorecidos
  • Copa Santa Fe: ADIUR goleó a Alumni y puso un pie y medio en octavos de final
  • "Yo te he establecido para ser la luz de las naciones"
  • Andrés Yllana: “Veo cosas en las que vamos creciendo”

Política

Identificados como barras bravas El Gobierno cede datos de hinchas argentinos a Estados Unidos por el Mundial de Clubes
Elecciones 2025 Los oficialismos ganaron en Salta, Jujuy y San Luis y se impuso LLA con los radicales en Chaco
Elecciones 2025 Marcada apatía electoral en Salta, Chaco y San Luis
Hallazgo histórico en Tribunales Descubren en la Corte cientos de documentos nazis que podrían revelar rutas de dinero y nombres de afiliados en Argentina
Reducción de gastos operativos Santa Fe: el Gobierno redujo más del 80% el costo del transporte de dinero de los peajes en la autopista

Área Metropolitana

Inspirando Líderes Exportadores Productos santafesinos a Paraguay
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este domingo en Santa Fe
Dura cuatro meses Comenzó la poda 2025: cómo es el metódico plan para cuidar los árboles de la ciudad de Santa Fe
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado por la noche y domingo en la ciudad de Santa Fe
Inclusión laboral ASOEM recibió a 30 inspectores incorporados por concurso interno en la Municipalidad de Santa Fe

Sucesos

Siniestro vial Una mujer resultó herida al ser embestido un auto por un tren en Totoras
Siniestro vial Una mujer embarazada resultó herida en un choque entre camiones en Totoras
Tribunales Irán a prisión dos hermanos por violento robo armado en barrio Los Hornos
Narcos barriales Un hombre y su pareja irán a prisión por venta de droga al menudeo
Entrenamiento fatal Un policía murió y otro está grave tras descompensarse en un curso de Infantería en Chaco

Información General

Video viral Emotivo homenaje al papa Francisco en un estado francés
Sorteo del domingo 11 de mayo Quini 6: estos son los números favorecidos
Un viejo navío Así naufragó el velero de El Eternauta tras su participación en la serie
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 11 de mayo de 2025
Memorias de Santa Fe La tarde que el "Spirit of Mariano Moreno" bajó en Sauce Viejo
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar