+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

ECONOMÍA

Promover el consumo

Ahora 12: el Gobierno prorrogó el programa hasta enero de 2024

La Resolución 1041/2023 de la Secretaría de Comercio, publicada este viernes en el Boletín Oficial, extiende la vigencia del plan para comprar en cuotas.

Ahora 12: el Gobierno prorrogó el programa hasta enero de 2024Ahora 12: el Gobierno prorrogó el programa hasta enero de 2024

Viernes 30.6.2023
 11:07
Redacción EL
Redacción EL
|

El Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Comercio, anunció la renovación del Programa "AHORA 12" con el objetivo de estimular el consumo y fomentar la industria nacional. Esta medida busca promover el desarrollo económico del país, apoyando la creación de micro, pequeñas y medianas empresas, así como garantizar la defensa de los derechos de los consumidores.

El Programa tendrá vigencia hasta el día 31 de enero de 2024, siendo su plazo prorrogable. El propósito es fomentar el consumo y la producción de bienes y servicios. Mediante facilidades de financiamiento a plazo, se busca incentivar la demanda de productos en diversos sectores de la economía. Esta iniciativa logró incrementar la oferta local y satisfacer las necesidades de los consumidores.

Renovación del programa

La renovación del programa se realiza debido a los resultados exitosos que tuvo hasta la fecha, así como a la solicitud de distintas cámaras del sector empresarial, quienes manifestaron su apoyo a esta medida. Según los expertos, las medidas de financiamiento impulsadas por el Programa "AHORA 12" demostró ser una herramienta eficaz para promover el consumo y fortalecer la industria nacional.

Además, se realizaron adecuaciones al programa, teniendo en cuenta las circunstancias coyunturales del país. Estas modificaciones buscan contribuir a la recuperación del mercado interno y apoyar el desarrollo de la industria y el comercio local. Para ello, se aprobó un nuevo Reglamento Unificado del Programa, que establece los lineamientos y condiciones para su implementación.

Se busca contribuir a la recuperación del mercado interno

En el marco de las políticas impulsadas por el Ministerio de Economía, se estableció que los bienes de producción nacional y los servicios prestados en Argentina estarán incluidos en el Programa "AHORA 12", siempre y cuando los proveedores hayan suscrito los convenios respectivos en el marco del Programa "Precios Justos". Esta medida tiene como objetivo garantizar la estabilización de los precios y brindar previsibilidad al consumidor final.

Es importante destacar que esta exigencia no aplicará a las micro, pequeñas y medianas empresas, en concordancia con la Ley N° 24.467, que busca apoyar la viabilidad, productividad, competitividad y sustentabilidad de este sector empresarial.

Con la renovación del Programa "AHORA 12", se espera continuar impulsando el consumo y fortalecer la industria nacional, contribuyendo así al crecimiento económico del país y al bienestar de los consumidores.

Se espera continuar impulsando el consumo

Categorías dentro del programa:

  • Línea Blanca. Comprende únicamente los siguientes productos: aires acondicionados, climatizadores de aire y/o ventilación, lavavajillas, lavarropas y secarropas, cocinas, hornos y anafes, calefactores y estufas, termotanques y calefones, heladeras, congeladores y freezers.
  • Indumentaria. Comprende los siguientes productos: prendas de vestir para hombres, mujeres y niños (incluye ropa de trabajo, deportiva, de uso diario y todo tipo de accesorios de vestir), así como también joyería y relojería.
  • Calzado y Marroquinería. Comprende los siguientes productos: calzado deportivo y no deportivo, carteras, maletas, bolsos de mano y artículos de marroquinería de cuero y otros materiales.
Comprende todo tipo de bicicletas, inclusive las eléctricas, sus partes y/o piezas.
  • Materiales y Herramientas para la Construcción. Comprende los siguientes productos: arena, cemento, cal, yeso, ladrillos, hierro, chapa, aberturas, maderas, cerámicos, sanitarios, caños, tuberías y sus conectores, grifería, membranas, tejas, pintura, vidrios, herrajes, pisos de madera, tanques, acoples, cuplas, tapones y herramientas de trabajo.
  • Muebles. Comprende todos los muebles para el hogar.
  • Bicicletas. Comprende todo tipo de bicicletas, inclusive las eléctricas, sus partes y/o piezas.
  • Motos. Comprende a todas aquellas cuyo precio final no sea superior a SETECIENTOS TREINTA MIL PESOS ($ 730.000).
  • Turismo. Comprende los siguientes servicios y/o productos a ser prestados íntegramente dentro del Territorio Nacional: pasajes de ómnibus de larga distancia, pasajes aéreos, hoteles y otros alojamientos turísticos habilitados por el organismo provincial competente, paquetes turísticos adquiridos a través de agencias de viaje habilitadas, autos de alquiler, excursiones y actividades recreativas, y productos regionales.
  • Colchones. Comprende colchones y sommiers.
  • Libros. Comprende textos escolares y libros.
Esta iniciativa logró incrementar la oferta local y satisfacer las necesidades de los consumidores.
  • Anteojos y Lentes de Contacto. Comprende anteojos recetados y lentes de contacto, adquiridos en ópticas, cuyo precio final no sea superior a SESENTA Y DOS MIL PESOS ($ 62.000).
  • Artículos de Librería. Comprende artículos escolares de librería (cuadernos, papelería, lápices, lapiceras, mochilas, cartucheras, etiquetas, entre otros).
  • Juguetes y Juegos de Mesa. Comprende todos los productos.
  • Servicios Técnicos de Electrónica y Electrodomésticos para el Hogar.
  • Neumáticos, accesorios, kit de conversión de vehículos a gas GNC y repuestos para automotores y motos.

Mirá también

Mirá también

Ahora 12: anunciaron una reducción en el costo de financiamiento

  • Instrumentos Musicales.
  • Computadoras, Notebooks y Tablets.
  • Artefactos de iluminación, incluyendo los artefactos eléctricos de iluminación con tecnología LED (lightemitting diode).
  • Televisores y monitores.
  • Perfumería. Comprende productos de cosmética, cuidado personal y perfumes.
  • Pequeños Electrodomésticos.
  • Servicios de preparación para el deporte, comprendiendo gimnasios.

Mirá también

Mirá también

El FMI está "evaluando las medidas" y avanza en el fortalecimiento de las reservas

  • Equipamiento Médico. Comprende los instrumentos que a continuación se detallan: Equipos de terapia respiratoria (Aparatos de oxigenoterapia, Aparatos de aerosolterapia -nebulizadores-); Mobiliario (camas ortopédicas, Ayudas para el baño: sillas para bañarse, sillas de transferencia, barras de sujeción); Sillas de ruedas; Ortesis, ortopedia y sus partes (Prótesis para amputados, valvas a medida, ortesis a medida, plantillas, corsets a medida, andadores, bastones, muletas). Se establece un tope para el rubro de CUATROCIENTOS CINCUENTA MIL PESOS ($ 450.000).
  • Maquinaria y Herramientas. Comprende los taladros, amoladoras angulares, lijadoras, pulidoras, sierras, soldadoras con electrodos revestido, soldadora sistema TIG, soldadora sistema MIG-MAG y morsas.
  • Servicios de Cuidado Personal. Comprende peluquerías y centros de estética.
  • Servicios de Organización de Eventos y Exposiciones Comerciales. Incluye catering y fotografía.
  • Servicios de Reparación de Vehículos Automotores y Motocicletas.
  • Servicios de Instalación de Alarmas.
  • Balnearios.
  • Kit para la conexión domiciliaria a los servicios públicos de agua y cloacas.
  • Elementos durables de cocina. Comprende ollas, cacerolas, sartenes y planchas, todos de aluminio.
  • Servicios funerarios. Comprende ataúd, servicio funerario, sepelio, traslado dentro del territorio nacional.
  • Espectáculos y Eventos culturales. Comprende obras teatrales y conciertos de artistas nacionales, y se establece un tope de CUARENTA Y DOS MIL PESOS ($42.000).
  • Servicios Educativos. Comprende cursos de idioma, cursos relacionados con informática, deportivos y actividades culturales. No incluye escuelas ni universidades.
  • Teléfonos celulares con tecnología 4G.
#TEMAS:
Ministerio de Economía
Boletín Oficial

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Tres décadas de Eterna Inocencia en una noche
Capacitación y gestión: ejes del Congreso de Dirigentes Deportivos en Santa Fe
Elecciones en Unión: “En el padrón hay más observaciones que los votos que tuvo Spahn en el 2022”
En Entre Ríos controlan a empleados públicos con un geolocalizador
Los dos gremios de la administración central aceptaron la propuesta salarial del gobierno santafesino

Te puede interesar:


  • Vialidad Nacional continúa las obras en el ingreso sur de Reconquista
  • Red Sport trae ofertas únicas para el Hot Sale con grandes descuentos en marcas líderes
  • El concurso EcoEscuelas lleva de viaje de egresados al curso que más plástico junte
  • Primer operativo de la Policía Federal en un caso de microtráfico en el norte provincial
  • La docencia pública santafesina rechazó la oferta salarial y va al paro el 14 de mayo
  • Tres décadas de Eterna Inocencia en una noche
  • Capacitación y gestión: ejes del Congreso de Dirigentes Deportivos en Santa Fe
  • Elecciones en Unión: “En el padrón hay más observaciones que los votos que tuvo Spahn en el 2022”

Política

App "Mi Trabajo" En Entre Ríos controlan a empleados públicos con un geolocalizador
Para el segundo trimestre Los dos gremios de la administración central aceptaron la propuesta salarial del gobierno santafesino
Cambios en IVA y régimen fiscal Olivares sobre Nación: "No es serio plantear políticas públicas simplemente con títulos"
Ya se investiga Denuncian un nuevo intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
Inauguró tres tramos repavimentados Pullaro: "La obra pública genera más igualdad cuando llega a cada una de las localidades de la provincia de Santa Fe"

Área Metropolitana

"El resultado de ese renacer" Se inauguró Torre Fénix, la obra que mira desde lo más alto de la ciudad de Santa Fe
Organiza la municipalidad El concurso EcoEscuelas lleva de viaje de egresados al curso que más plástico junte
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este viernes en la ciudad de Santa Fe
Concejo de Santa Fe Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina
Primera impresión del arzobispo de Santa Fe Mons. Fenoy: “El nuevo papa León XIV conoce la sensibilidad latinoamericana y eso es muy importante”

Sucesos

Cayastá Seguirá preso un hombre que vendía droga en un boliche
Reconquista Primer operativo de la Policía Federal en un caso de microtráfico en el norte provincial
Tribunales Lo mató, lo robó y huyó con su ropa: imputaron al acusado del crimen de coiffeur José Cejas
Positivo Colastiné Norte: cayeron tres ladrones cuando huían con lo robado
Allanamientos en barrio Centenario Los detenidos podrían estar ligados a facciones de la barrabrava de Colón

Información General

Del 12 al 14 de mayo Red Sport trae ofertas únicas para el Hot Sale con grandes descuentos en marcas líderes
Economía del transporte Un nuevo estudio reveló cuánto debería costar el boleto de colectivo en Rosario
Tras 25 años en Paraná La Fiesta de Disfraces cambia de lugar: se celebrará en San Nicolás
Boletín Oficial Designaron un nuevo titular para la Aduana Santa Fe, tras los cambios en ARCA y exportaciones
Ilustre corondino Antonio Caggiano fue junto a Jorge Bergoglio, uno de los 17 cardenales primados de la Argentina
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar