+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

ECONOMÍA

Estaba previsto en el acuerdo con el FMI

El ajuste fiscal llega con un aumento a la ayuda social

Carolina Stanley, ministra de Desarrollo Social, definía en Olivos la estrategia de contención frente al creciente aumento de desempleo y los efectos de la inflación. 

El ajuste fiscal llega con un aumento a la ayuda social El ajuste fiscal llega con un aumento a la ayuda social

Domingo 2.9.2018
 20:37

El Litoral | politica@ellitoral.com

El gobierno nacional reforzará planes de ayuda social para mitigar los efectos del ajuste. La medida estaba prevista en el comunicado del 29 del mes pasado por parte del FMI, advirtiendo que había planteado para la revisión del acuerdo con la Argentina “políticas monetarias y fiscales más fuertes y profundización de los esfuerzos para apoyar a los más vulnerables”.

En esa línea trabajaron en las últimas horas el presidente Mauricio Macri y la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, con la atenta auditoría del titular de Hacienda, Nicolás Dujovne, el encargado de la tarea más ingrata en medio del ajuste que debe anunciar mañana, antes de viajar a Washington. El martes tiene previsto reunirse con Christine Lagarde, la titular del organismo multilateral de crédito.

Stanley estuvo en la residencia presidencial de Olivos para tratar personalmente con el presidente cómo abordará la ampliación de la Asignación Universal por Hijo (AUH). El “seguro” para incrementar el gasto social, previsto en el acuerdo inicial con el FMI, es de .500 millones para este año y alcanza a un 0,2% del PBI en los dos venideros.

La Casa Rosada analiza cómo extender, dentro de las restricciones presupuestarias, la ayuda a más planes y sectores. Entre los más vulnerables, el incremento de la ayuda puede ser un paliativo más directo. Pero en la mira está un sector que vive de “changas” o trabajo informal, que se descuenta será el más afectado por la crisis y que no está ni protegido por los mejores ingresos relativos de la clase media con trabajo formal, ni alcanzado por los planes de asistencia.

La sustentabilidad política y social del “ajuste” es clave para el gobierno de Macri, que afronta duros cuestionamientos de las organizaciones sociales que incrementarán sus marchas en las próximas horas. Y a eso se suman el paro de la CGT del 25 de setiembre y una medida aún más extensa de las dos CTA.

La gobernadora María Eugenia Vidal, ya anticipó su jugada y ordenó reasignar unos $ 1.000 millones del presupuesto de Buenos Aires para reforzar el gastos social. En el conurbano se juega gran parte de las necesidades insatisfechas y del humor social que desafía la gestión de Macri.


► 400 mil millones de pesos es el ajuste previsto para 2019 según las cifras preliminares de la “revisión”. Son $ 100 mil millones adicionales a los del acuerdo con el FMI.


Los números de la crisis

El 2 de enero el dólar cotizaba $ 18,90 para la venta en el Banco Nación de Buenos Aires. El viernes pasado alcanzó $ 39,45, lo que supone un aumento de la divisa del 109 %; la devaluación se calcula así en una cifra que supera el 52 % en lo que va del año.

No todo se traslada precios, pero la inflación de agosto sería las más alta del año y los cálculos más optimistas la ubican en 34 % para el cierre de este año. En Julio y según el Indec, el aumento de precios fue de 3,1%,y acumuló en el año 19,6%, muy por encima de la meta de inflación del 15% con la que arrancó el Banco Central como “meta 2018” a fin del año pasado.

El gobierno de Macri nunca pudo contener la “inflación núcleo”, es decir aquella que se mide por fuera del incremento de tarifas. La consultora Scentia calculó por ejemplo que los alimentos secos aumentaron entre enero y julio 31,5 %; esa es una categoría de especial sensibilidad para sectores de menores recursos que tienen base alimentaria en productos como pastas y arroz. Pero además los comestibles perecederos se incrementaron 22,4 % y las bebidas sin alcohol 18,9 %.

A nivel nacional en el primer trimestre del año -último dato oficial disponible- la tasa de desocupación alcanzó 9,1 %, casi 2 % más que en el último tramo de 2017. La tasa de desocupación para el Gran Santa Fe creció un 1,5 % con respecto al mismo período del año anterior, y un 3,5 % en relación al último tramo de 2017; en el Gran Rosario, este indicador disminuyó 1 % respecto de 2017 y aumentó 1,5 % en relación con fines del año pasado. Pero esos números aún no registran el mayor impacto e la crisis del dólar.

Los cálculos preliminares de la Universidad Católica Argentina advertían que 1,5 millones de argentinos volverían a caer bajo la línea de pobreza medida por ingresos, pero eso también fue antes de la corrida cambiaria de este mes.

#TEMAS:
Edición Online

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Sigue la polémica del post temporal en Santa Fe: qué dijo Poletti sobre la operatividad de las casabombas
Fórmula 1: Colapinto regresa a Imola con Alpine, donde ya supo ganar
Israel y su guerra contra Hamás
Expertos evalúan el alto el fuego entre India y Pakistán
Un especialista de Venado Tuerto alerta sobre el aumento del consumo de vaper y "gas de la risa" en niños

Te puede interesar:


  • Milei y Macri se cruzan sin filtro por Ficha Limpia, a días de las elecciones en CABA
  • Ecuador intensifica su lucha contra guerrilla colombiana
  • Benjamin Netanyahu: "Las negociaciones seguirán bajo fuego"
  • Imputaron a tres jóvenes acusados de balear domicilios en barrio Centenario
  • Marianela Mirra se separó de José Alperovich: “Solo serví para los momentos de mierda”
  • Sigue la polémica del post temporal en Santa Fe: qué dijo Poletti sobre la operatividad de las casabombas
  • Fórmula 1: Colapinto regresa a Imola con Alpine, donde ya supo ganar
  • Israel y su guerra contra Hamás

Política

En el lodo de la campaña Milei y Macri se cruzan sin filtro por Ficha Limpia, a días de las elecciones en CABA
Derecho de admisión La lista de Bullrich: entregó 15 mil nombres a EE.UU. para que no vayan al Mundial de Clubes
Negociaciones salariales 2025 Paritaria docente: rechazo de la oferta y un dilema que se abre para el gobierno
Boletín Oficial Oficializaron a Luis Pierrini como secretario de Transporte de la Nación
Boletín Oficial El Gobierno derogó un decreto de 1935 para modernizar la exportación de hortalizas

Área Metropolitana

Tras el pedido del Concejo Sigue la polémica del post temporal en Santa Fe: qué dijo Poletti sobre la operatividad de las casabombas
Válido en todas sus sucursales Hot Sale en Santa Fe: descuentos en neumáticos y servicios en Fleming y Martolio
Bulevar y 25 de Mayo Santa Fe tendrá un nuevo polo gastronómico y recreativo en pleno centro
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este lunes en la ciudad de Santa Fe
Inspirando Líderes Exportadores Productos santafesinos a Paraguay

Sucesos

Le vaciaron sus cuentas y lo abandonaron “Firmá o te reventamos”: el infierno que vive un histórico de la cumbia santafesina
En zona noroeste de Santa Fe Dos detenidos y un arsenal escondido en el patio
En Gral Paz y Luciano Torrent Rescate: una mujer quedó atrapada tras colisionar su auto con una camioneta
Santa Fe Imputaron a tres jóvenes acusados de balear domicilios en barrio Centenario
Tribunales de San Cristóbal Se completó el sorteo para el primer juicio oral y público con jurados populares en la provincia

Información General

Villa Ana, en el noreste provincial La esperanza de Ta’arõmby, ese puñado de jóvenes que resisten el desarraigo impulsando el turismo en La Forestal
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 12 de mayo de 2025
Video viral Emotivo homenaje al papa Francisco en un estadio francés
Sorteo del domingo 11 de mayo Quini 6: estos son los números favorecidos
Un viejo navío Así naufragó el velero de El Eternauta tras su participación en la serie
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar