+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

ECONOMÍA

Kicillof obtiene el 42,5% del total nacional

Buenos Aires con el privilegio de las transferencias discrecionales

La ayuda que por fuera de la coparticipación automática asigna "a sola firma" el gobierno central, tiende a beneficiar a distritos afines.

Buenos Aires con el privilegio de las transferencias discrecionalesBuenos Aires con el privilegio de las transferencias discrecionales

Jueves 12.1.2023
 22:25
Ignacio Hintermeister
Ignacio Hintermeister
|

"Entre enero y noviembre de 2022 la Provincia de Buenos Aires (PBA) percibió un +64% nominal interanual ($250.522 millones) de transferencias discrecionales", según destaca el informe de la consultora Aerarium, que revela desde los números la reacción del gobierno central contra el fallo de la Corte Suprema sobre coparticipación.

Por decreto de Alberto Fernández primero (735/2020) y por ley nacional más tarde (27.606), la administración del Frente de Todos le bajó de 3,5% a 1,4% más una suma fija actualizable hasta la firma de un convenio, la coparticipación federal a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Fuente: Aerarium, en base a datos provinciales y Ministerio de Economía de la NaciónFuente: Aerarium, en base a datos provinciales y Ministerio de Economía de la Nación

Con ese recurso detraído a la administración de Horacio Rodríguez Larreta, financió el "Fondo de Fortalecimiento Fiscal para la Provincia de Buenos Aires" creado por decreto. Cabe recordar que la Corte ordenó una "cautelar" que no le dio la razón al reclamo porteño, sino que ordenó partir diferencias y conceder una cuota de coparticipación de 2,95% a favor de CABA hasta resolver si es inconstitucional la ley 27606.

Aerarium detalla que "en el marco del Fondo de Fortalecimiento Fiscal (FFF), creado con la coparticipación detraída a la CABA, se giraron $98.776 millones y adicionalmente el tesoro asistió directamente a la Provincia con $54.079 millones. Como resultado, interanualmente las transferencias a la PBA pasaron del 38,4% al 42,5% de participación en el total", señala la consultora.

Juicio Político

Si bien no es el único argumento, la embestida presidencial contra los miembros de la Corte buscó respaldos de gobernadores, argumentando que se afectaba la coparticipación federal.

En rigor legal, lo que se detrajo a CABA provenía a su vez de la parte "nacional" de la torta coparticipable; de cumplir el amparo, el presidente no tendrá que descontar plata a otras provincias sino que deberá "achicar" las transferencias discrecionales que, con marcada preferencia, ofrece "a sola firma" con transferencias discrecionales a la administración de Axel Kicillof -donde el kirchnerismo repliega su base de sustentación electoral- y a gobernadores aliados.

Mirá también

Mirá también

El pedido del presidente que "no cumple con la Constitución"

La huella de las fidelidades políticas se puede encontrar en la billetera presidencial. Así por ejemplo, -de enero a Noviembre- por asistencias financieras Buenos Aires recibió $152.855 millones; La Rioja $19.808 millones y Tucumán $7.650 millones. Por ese mismo concepto Santa Fe recibió apenas 165 millones; Córdoba y Entre Ríos, nada.

Si se mira la columna de "Asistencia alimentaria y otros" del ministerio de Desarrollo Social, del detallado informe de Aerarium, se tiene que Buenos Aires recibió $16.398 millones; Chaco, $ 1.101 millones; Formosa, $ 1.159 millones; Tucumán, 1.533 millones y Santa Fe $ 12 millones.

En la columna de las Ayudas del Tesoro Nacional, puede advertirse que Santiago del Estero recibió 1.572 millones, La Rioja 3.668 millones; Buenos Aires 2.673 millones; Chaco 1.288 millones y Santa Fe $909 millones.

Y los municipios también

"Entre enero y noviembre de 2022 la asistencia directa del Gobierno Nacional a los municipios fue de $79.879 millones, siendo el 93% de estos fondos destinados a gastos de capital. Los municipios de la PBA recibieron el 61% (+$48.814 millones) del total de transferencias, muchos más atrás se encuentran las comunas de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe con el 7%, 6% y 4%, respectivamente", detalla el informe de Aerarium.

El ajuste a los distritos

"En noviembre las transferencias discrecionales experimentaron un aumento nominal del +11% interanual y una caída real del -42%", señala Aerarium. "La caída real se explica básicamente por el incremento de la inflación, con una modesta suba nominal que concentra solo los fondos adicionales a la PBA", explica. Se infiere que -con incidencia menor en el distrito administrado por Kicillof- el "ajuste" en las transferencias a provincias, comprometido ante el FMI, no se cumple en la provincia de Buenos Aires.

Fuente: Aerarium
#TEMAS:
Axel Kicillof
Buenos Aires
Corte Suprema de Justicia de la Nación
Alberto Fernández

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Tras un año, medio millón de santafesinos aún no pidieron subsidios para la luz y el gas
Astor Piazzolla en clave carioca
La exposición de grabado que conectó Japón y Santa Fe en 1972
Horóscopo de hoy 14 de mayo de 2025
Trump llegó a Riad en el marco de su primera gira por Medio Oriente

Te puede interesar:


  • Miércoles con leve neblina y cielo cubierto en la ciudad de Santa Fe
  • Preocupación en la Cámara de Diputados por los efectos en Santa Fe de la reestructuración del INTA
  • Desde Casa Rosada sugieren que Macri se subió a la operación de CFK y Rovira para perjudicar a Milei
  • "Papi, te vas conmigo a casa": el trabajo silencioso que devuelve identidad y memoria
  • Primera condena en juicio y un fallo que muestra la encrucijada de marginalidad y drogas en Santa Fe
  • Tras un año, medio millón de santafesinos aún no pidieron subsidios para la luz y el gas
  • Astor Piazzolla en clave carioca
  • La exposición de grabado que conectó Japón y Santa Fe en 1972

Política

TodoLáctea 2025 en Esperanza Pullaro: "Santa Fe es el tractor que empuja todos los días a nuestro país para salir adelante"
El Instituto en manos del gobierno nacional Preocupación en la Cámara de Diputados por los efectos en Santa Fe de la reestructuración del INTA
Escenario electoral Desde Casa Rosada sugieren que Macri se subió a la operación de CFK y Rovira para perjudicar a Milei
Advertencias y oídos sordos Tras un año, medio millón de santafesinos aún no pidieron subsidios para la luz y el gas
En Diputados Toman forma los proyectos sobre la moratoria previsional y el bono jubilatorio

Área Metropolitana

Este miércoles Corte total del tránsito sobre la Circunvalación Oeste en el extremo norte de la ciudad de Santa Fe
Pronóstico Miércoles con leve neblina y cielo cubierto en la ciudad de Santa Fe
Seguridad 9 ofertas para construir la primera Estación Policial de Santa Fe en el Parque Garay
Ruta Nacional 11 Se realizan trabajos de Vialidad Nacional sobre la Av. 7 de Marzo en Santo Tomé
Lo que no hizo Nación El gobierno provincial avanza con la nueva iluminación led en Circunvalación Santa Fe

Sucesos

Sistema adversarial federal Primera condena en juicio y un fallo que muestra la encrucijada de marginalidad y drogas en Santa Fe
Se investiga Trágica pelea familiar en barrio Los Hornos
Se investiga Rosario: hallaron muerto a un hombre en la zona oeste
Santa Fe Acababa de cumplir una extensa condena y cayó por transportar 33 gramos de marihuana
Escándalo en la Policía Rosario: investigan red de corrupción con fondos para combustible de patrulleros

Información General

Recuperación de objetos robados en cementerios "Papi, te vas conmigo a casa": el trabajo silencioso que devuelve identidad y memoria
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 14 de mayo de 2025
Recuperación en marcha Matías Bottoni fue operado con éxito y Rosario se moviliza para ayudarlo en su recuperación
Inversión Boom tecnológico en el mercado local
Iniciaron una nueva campaña de excavación Buscan en el Fuerte Sancti Spiritus de Gaboto nuevos rastros arqueológicos
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar