+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

ECONOMÍA

Inflación alta

La CGT criticó a empresarios por el aumento de los precios

"Cuatro vivos que se llevan toda la ganancia de los que trabajan", dijo Carlos Acuña.

La CGT criticó a empresarios por el aumento de los preciosLa CGT criticó a empresarios por el aumento de los precios

Domingo 16.5.2021
 17:58

El cosecretario general de la CGT, Carlos Acuña, pidió "colaboración" a los empresarios y criticó que hay "cuatro vivos que se llevan toda la ganancia de los que trabajan".

"Los sectores privados siempre están llorando de que nunca les alcanza nada", cuestionó el gremialista, quien apuntó: "Tenemos que colaborar todos".

Acuña se quejó de que hay "cuatro vivos que se llevan toda la ganancia de los que trabajan" y subrayó que "a nadie le alcanza (el dinero) y no hay aumento que sirva en esta inflación". "Nosotros tenemos buena voluntad, pero no hay del otro lado la voluntad que debería", indicó, al referirse a los empresarios.

En ese sentido, sostuvo: "Tienen que poner la voluntad de sacar el país adelante", al tiempo que cuestionó a quienes "no quieren poner ningún sacrificio de nada".

Al referirse a las negociaciones salariales, señaló que los trabajadores "con ese 6 ó 7 por ciento" que pueden ganar por encima de la inflación no llevarán el dinero "a las Islas Canarias, sino que es para los gastos cotidianos".

Insistió en que si las paritarias le ganan al ritmo del Índice de Precios al Consumidor, "circula la plata y, al haber consumo, es necesaria la producción y si la producción funciona es porque hay consumo y genera trabajo".

"La riqueza la genera el consumo y la producción del trabajo", aseguró y consideró que hay quienes "a través de eso se llenan de plata". En declaraciones radiales, el sindicalista fustigó: "Los sectores más poderosos no están aportando nada".

Además, se refirió a la meta del 29 por ciento de inflación para este año dispuesta por el Gobierno nacional en el Presupuesto y remarcó: "Se ve que no va a ser así", por lo que manifestó que en octubre se volverán a reunir con el fin de analizar la situación.

Resaltó que los sindicatos "habían arreglado por encima de lo que debería ser la inflación con la posibilidad de una revisión para recomponer lo que va a faltar". "Al paso que vamos, va a faltar", estimó Acuña, quien recalcó la necesidad de que los empresarios puedan "colaborar para que el país salga adelante".

Por otro lado, hizo referencia a la administración de Mauricio Macri y puntualizó: "Fue un gobierno que nos endeudó y ahora resulta que tenemos que pagar el plato roto entre los trabajadores". "Tenemos que cumplir con esa deuda de gobiernos anteriores, que fueron para unos pocos sectores que se llenaron de plata. Los trabajadores estamos en peor situación", evaluó.

Respecto de la vigencia de la doble indemnización, opinó que se trata de un instrumento que funciona como "contención para que no haya despidos injustos", aunque preguntó: "Si te fundís, ¿cómo hacés?". "Si le preguntás a un trabajador si quiere doble indemnización o trabajo, va a elegir el trabajo", enfatizó y aclaró que la CGT pide la continuidad del ATP para algunos sectores.

Encuentro con los movimientos sociales

En momentos en que dirigentes de movimientos lanzaron críticas por la situación social, el Gobierno reunió a dirigentes de distintas agrupaciones en el marco de un foro de economía social para intentar encontrar una respuesta conjunta a la pregunta: "¿Cómo avanzamos?". El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, cerró el encuentro y expresó: "No vinimos a aguantar, vinimos a transformar. El año pasado nos tocó aguantar, pero tenemos que transformar y para eso hay que tener políticas a la altura de las circunstancias". "Vamos a seguir trabajando en estos foros para rediseñar las políticas públicas. Tenemos que avanzar en tener crédito no bancario a escala para cuatro millones de personas y poder transformar el sistema productivo desde abajo", remarcó el funcionario nacional. Del foro "Economía Social, economía popular y creación de trabajo. ¿Cómo avanzamos?" participaron de manera virtual referentes de movimientos sociales, sindicatos, cooperativas, cámaras empresariales, iglesias y el sector académico.

#TEMAS:
Edición Impresa
Tapa

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Una mujer resultó herida al ser embestido un auto por un tren en Totoras
Emotivo homenaje al papa Francisco en un estado francés
A 213 años del Combate del Rincón
Una mujer embarazada resultó herida en un choque entre camiones en Totoras
Fallaron todas las predicciones: quién se fue este domingo de la casa más famosa del país

Te puede interesar:


  • Por primera vez en diez años el informe de gestión del Fiscal Regional no será en Santa Fe
  • Qué dice el pronóstico del tiempo este lunes en la ciudad de Santa Fe
  • Día Nacional del Fonoaudiólogo: el por qué de la celebración y el aumento de consultas en el último tiempo
  • Franco Bruschini: el bandoneón que suena a futuro
  • Horóscopo de hoy 12 de mayo de 2025
  • Una mujer resultó herida al ser embestido un auto por un tren en Totoras
  • Emotivo homenaje al papa Francisco en un estado francés
  • A 213 años del Combate del Rincón

Política

Identificados como barras bravas El Gobierno cede datos de hinchas argentinos a Estados Unidos por el Mundial de Clubes
Elecciones 2025 Los oficialismos ganaron en Salta, Jujuy y San Luis y se impuso LLA con los radicales en Chaco
Elecciones 2025 Marcada apatía electoral en Salta, Chaco y San Luis
Hallazgo histórico en Tribunales Descubren en la Corte cientos de documentos nazis que podrían revelar rutas de dinero y nombres de afiliados en Argentina
Reducción de gastos operativos Santa Fe: el Gobierno redujo más del 80% el costo del transporte de dinero de los peajes en la autopista

Área Metropolitana

Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este lunes en la ciudad de Santa Fe
Inspirando Líderes Exportadores Productos santafesinos a Paraguay
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este domingo en Santa Fe
Dura cuatro meses Comenzó la poda 2025: cómo es el metódico plan para cuidar los árboles de la ciudad de Santa Fe
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado por la noche y domingo en la ciudad de Santa Fe

Sucesos

Nuevo Sistema Penal Por primera vez en diez años el informe de gestión del Fiscal Regional no será en Santa Fe
Siniestro vial Una mujer resultó herida al ser embestido un auto por un tren en Totoras
Siniestro vial Una mujer embarazada resultó herida en un choque entre camiones en Totoras
Tribunales Irán a prisión dos hermanos por violento robo armado en barrio Los Hornos
Narcos barriales Un hombre y su pareja irán a prisión por venta de droga al menudeo

Información General

Villa Ana, en el noreste provincial La esperanza de Ta’arõmby, ese puñado de jóvenes que resisten el desarraigo impulsando el turismo en La Forestal
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 12 de mayo de 2025
Video viral Emotivo homenaje al papa Francisco en un estado francés
Sorteo del domingo 11 de mayo Quini 6: estos son los números favorecidos
Un viejo navío Así naufragó el velero de El Eternauta tras su participación en la serie
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar