+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

ECONOMÍA

En el centro norte de Santa Fe

Comenzó la cosecha de soja temprana

Avanza una semana de gran actividad en las labores.

Comenzó la cosecha de soja temprana  Comenzó la cosecha de soja temprana

Jueves 8.4.2021
 5:20

Las condiciones meteorológicas variaron y como consecuencia de ello la secuencia de días con buen tiempo permitió que las actividades agrícolas se desarrollen normalmente, siendo las más relevantes, la continuación del proceso de cosecha de arroz, maíz temprano, algodón e inicio de trilla en soja temprana y sorgo granífero.

También continuó el picado?embolsado del maíz tardío, como reserva para consumo animal, según el informe que sobre estimaciones agrícolas divulgó la Bolsa de Comercio de Santa Fe.

A medida que las condiciones de transitabilidad de los caminos y la accesibilidad a los lotes lo permitieron, se llevaron a cabo las siguientes tareas: monitoreo-control de arroz, algodón, maíz tardío, sorgo granífero, soja temprana y soja tardía; aplicación de herbicidas, insecticidas y defoliantes, monitoreo de trampas del picudo algodonero, cosecha de algodón, picado-embolsado de maíz tardío, cosecha de arroz, cosecha de maíz temprano, cosecha de sorgo granífero y cosecha de soja temprana.

El detalle sobre la evolución de los cultivos, es el siguiente:

Maíz temprano: El proceso de la cosecha se desarrolló paulatinamente a mayor ritmo con el transcurso de los días, deteniéndose por la inestabilidad climática del lunes último. Hasta la fecha se alcanzó un grado de avance del 70% de la superficie con destino comercial y de 14 punto porcentual intersemanal. Se constató que en las zonas centro y sur, aumentaron los rendimientos promedios, pero siempre en lotes puntuales. No se detectaron inconvenientes sanitarios por plagas o enfermedades.

Algodón: Al inicio del período, el proceso de la cosecha de algodón se reanudó lentamente, muy condicionado por los porcentajes de humedad ambiente, pero aumentó el ritmo con el transcurso de los días y se paralizó totalmente con la llegada de las precipitaciones. En el sector Este algodonero, los distintos escenarios ambientales registrados desde mediados a fines de marzo hasta la fecha, ralentizaron la recolección e hicieron que los sembradíos ya defoliados rebroten, en ciertos casos puntuales. En el sector oeste algodonero, se realizaron aplicaciones de defoliante y comenzó el proceso de cosecha, que se concretó en muy pocos lotes, dadas las condiciones ambientales registradas. Hasta la fecha se logró un grado de avance del 20 %, con una variación intersemanal de 7 puntos porcentuales y un retraso de 3, en comparación a similar período de la campaña anterior. Los rendimientos enunciados hasta la fecha no variaron, los promedios fluctuaron entre 21 y 22 qq/ha, con máximos puntuales de 29 qq/ha, considerados muy buenos por el sector productivo, además, siempre fue buena la calidad del producto obtenido.

Soja temprana: Con la secuencia de días de estables condiciones, comenzó el proceso de cosecha en los lotes con cultivares más avanzados. En los departamentos del sur y centro del área de estudio fue donde se observó el movimiento de equipos y cosechadoras, que sumaron superficie recolectada. Los primeros rendimientos promedios estuvieron entre 20 y 35 qq/ha. En los sojales sembrados más temprano también se inició la trilla, con rendimientos promedios de 18 a 20 qq/ha. Continuaron realizándose los monitoreos y evaluaciones, fundamentalmente por la presencia plagas, principalmente de chinche verde.

Maíz tardío: Los maizales continuaron mostrando y exhibiendo todo su potencial genético. En todas las etapas fenológicas del desarrollo del cultivo no se evidenció ausencia de agua útil en los perfiles de los suelos, por lo que un 90% presentó estado bueno a muy bueno, con algunas parcelas excelentes, un 7% regular y un 3% malo. Se avanzó en el proceso de picado/embolsado del maíz tardío con destino al autoconsumo, en el área de influencia de las cuencas lecheras, manteniéndose la muy buena calidad y cantidad.

Sorgo granífero: Los primeros rendimientos obtenidos oscilaron entre 20 y 35 qq /ha, como mínimos y máximos de 38 a 50 qq/ha. Los cultivares presentaron estado bueno a muy bueno en un 90% de los predios, sin ningún inconveniente o modificaciones en su desarrollo. Hasta la fecha el estado sanitario del cereal fue bueno, no presentando inconvenientes de importancia.

El arroz

La cosecha de arroz siguió a ritmo constante. Se alcanzó un grado de avance del orden del 58%, unas 17.168 ha aproximadamente, con rendimientos promedios de 6.500 kg/ha. Algunos lotes puntuales alcanzaron los 8.000 kg/ha, con una variación intersemanal de 23 puntos porcentuales y un retraso de 2, en comparación a similar período de la campaña anterior. También en la semana, comenzaron a trillarse los predios con variedades de arroz tipo largo ancho, con muy buena respuesta en rendimientos alcanzando los 6.000 kg/ha. En la campaña 2021 se implantaron un total de 1.200 ha, representando el 4,15 % del área total.

Soja con nueva genética

Está avanzada la trilla de los cultivos de verano en la zona central del país y conseguir destacados rendimientos no será tarea fácil ya que el impacto de la sequía hizo mella en los planteos productivos.

Sin embargo, el Venado Tuerto, al sur de la provincia de Santa Fe, están sorprendidos con el rendimiento de la soja Enlist E3, la genética que ya se presentó en Argentina y estará disponible para los productores en la próxima campaña.

Allí trillaron una variedad de la oleaginosa del grupo de madurez 2.5, sembrada en noviembre, que consiguió 5.200 kilos por hectárea de rendimiento. El cultivar de Stine es el grupo más corto de la compañía (25EB32) tuvo 35 días a floración y 118 días a R8.

Los directivos de la marca siguieron con mucha atención la trilla en el lote y destacaron el potencial de los grupos cortos de soja en el país y adaptados para ciertas condiciones.

"Nuestra variedad 25EB32 es una soja para salir temprano del lote o para una siembra tardía de gran potencial. En Venado Tuerto llovieron 580 milímetros hasta la cosecha a finales de marzo y estamos recolectando más de 5.000 kilos", destacó Jaime del Pino, gerente comercial de Stine.

Por su parte, Manuel Rosasco, gerente de marketing de la semillera remarcó que las primeras variedades que se lanzarán son excelentes opciones de siembra de primera: "Además del cultivo más corto que cosechamos, le sigue la 29EB02, con 39 días a floración y 122 días a R8, respectivamente. La más corta y esta última tienen ramificación media. Las de ramificación alta son la 38EB03, de 42 y 134 días, la 40EB20, 42 y 136 días y por último la 48EB20 de 44 y 140 días", describió

#TEMAS:
Edición Impresa

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Qué resultados se deben dar para que Unión clasifique a los playoffs de la Liga Nacional
Rosario: hallan un cuerpo en avanzado estado de descomposición
Grasas saturadas y sodio: los nutrientes cotidianos que podrían complicar el control del azúcar en sangre
"No me violes, puedo ser tu mamá": el increíble diálogo que frenó a un ladrón en pleno robo
Sismo de 4,9 en el Caribe frente a las costas de Venezuela

Te puede interesar:


  • Paritaria docente: rechazo de la oferta y un dilema que se abre para el gobierno
  • En vivo: así cotiza el dólar este lunes 12 de mayo en los bancos de Argentina
  • Alumnos de la Escuela E.E.T.P N° 298, visitaron F.I.M.A. en Franck
  • Autoridades provinciales supervisaron las obras en la plata de agua potable en Pilar
  • Incendio sospechoso en una casa abandonada de la ciudad de Santa Fe
  • Qué resultados se deben dar para que Unión clasifique a los playoffs de la Liga Nacional
  • Rosario: hallan un cuerpo en avanzado estado de descomposición
  • Grasas saturadas y sodio: los nutrientes cotidianos que podrían complicar el control del azúcar en sangre

Política

Negociaciones salariales 2025 Paritaria docente: rechazo de la oferta y un dilema que se abre para el gobierno
Boletín Oficial Oficializaron a Luis Pierrini como secretario de Transporte de la Nación
Boletín Oficial El Gobierno derogó un decreto de 1935 para modernizar la exportación de hortalizas
Actos de corrupción Lousteau acusó a Milei de tener un pacto de "impunidad" para blindar a su gobierno
Presupuesto oficial de casi $ 16.000 millones Provincia licita la primera Estación Policial de la ciudad de Santa Fe

Área Metropolitana

Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este lunes en la ciudad de Santa Fe
Inspirando Líderes Exportadores Productos santafesinos a Paraguay
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este domingo en Santa Fe
Dura cuatro meses Comenzó la poda 2025: cómo es el metódico plan para cuidar los árboles de la ciudad de Santa Fe
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado por la noche y domingo en la ciudad de Santa Fe

Sucesos

Investigan un posible femicidio Rafaela: hallaron muerta a una mujer de 50 años
En Aguado 9800 Incendio sospechoso en una casa abandonada de la ciudad de Santa Fe
Zona norte Rosario: hallan un cuerpo en avanzado estado de descomposición
Terror en zona céntrica "No me violes, puedo ser tu mamá": el increíble diálogo que frenó a un ladrón en pleno robo
Nuevo Sistema Penal Por primera vez en diez años el informe de gestión del Fiscal Regional no será en Santa Fe

Información General

Villa Ana, en el noreste provincial La esperanza de Ta’arõmby, ese puñado de jóvenes que resisten el desarraigo impulsando el turismo en La Forestal
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 12 de mayo de 2025
Video viral Emotivo homenaje al papa Francisco en un estadio francés
Sorteo del domingo 11 de mayo Quini 6: estos son los números favorecidos
Un viejo navío Así naufragó el velero de El Eternauta tras su participación en la serie
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar