Para construir una vivienda de 70 metros cuadrados en el Área Metropolitana de Santa Fe -sin tener en cuenta el costo del terreno que no está incorporado al cálculo- se necesitaron en diciembre de 2024 al menos 50.535.704,8 millones de pesos, de acuerdo con los datos difundidos este jueves por el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (IPEC).
El nivel general del costo de la construcción (CC) en el aglomerado correspondiente al último mes del año fue de 721.938,6 pesos promedio el metro cuadrado, un 2,0% más que en noviembre del mismo año, como consecuencia del alza de 0,7% en el rubro Materiales, de 4,0% en el de Mano de obra y de 0,5% en Gastos generales.
En el aglomerado Gran Rosario el costo fue algo inferior: 710.730,52 pesos promedio el metro cuadrado, por lo que construir una casa de las mismas características costaría 49.750.436,4 pesos.
Los aumentos más relevantes en nuestra región se registraron en Agregados finos y gruesos, 4,5%; Maderas, 3,5%; Zinguería, 2,5%; Grifería, 2,5%; Yesos, 2,1%; Carpintería de aluminio, 1,8%; Pisos y revestimientos, 1,7%; Revoques finos, 1,6%; Granitos, 1,5%; Pinturas, 1,1%.
Respecto del aumento del rubro Mano de obra, es por porque incorpora el acuerdo salarial de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), que establece un aumento del 4,0% a partir del 1º de diciembre de 2024.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.