+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

ECONOMÍA

Defendió el programa

Dujovne sostuvo que el acuerdo con el FMI fue "correcto y funcionó"

El exministro de Economía durante el gobierno de Mauricio Macri aseguró que “el país que iba en la dirección correcta, hacia las políticas adecuadas”.

Dujovne sostuvo que el acuerdo con el FMI fue "correcto y funcionó"Dujovne sostuvo que el acuerdo con el FMI fue "correcto y funcionó"

Lunes 27.9.2021
 22:29

El ex ministro de Economía Nicolás Dujovne afirmó que fue "correcto y funcionó" el acuerdo firmado en 2018 con el FMI y advirtió sobre la "gravedad" de la situación inflacionaria actual.

Dijo que la Argentina "financia todo su déficit con emisión monetaria porque el Gobierno refinancia el 100% de los vencimientos de capital, pero los intereses y el desequilibrio los paga emitiendo".

"El riesgo de que la política fiscal agrave la situación inflacionaria está muy cerca", advirtió.

Sostuvo que "no se puede hacer economía pensando en el mes o trimestre que viene", y criticó al Gobierno al señalar que "uno no llega para ganar elecciones".

Al cuestionar las medidas post electorales que está implementando el actual Gobierno dijo que significan "más emisión, más brecha del dólar y más presión sobre las reservas".

Agregó que la Argentina "sin cambios grandes en la credibilidad de su programa, tendrá que seguir financiándose".

"Si se agrega el desafío que plantea el déficit, no se generan condiciones para que la inflación 2022 del Presupuesto se pueda alcanzar" dijo Dujovne, que pronosticó que "seguramente la inflación 2022 sea más alta a la de 2021", en declaraciones periodísticas.

Consideró que el Gobierno perdió las recientes elecciones PASO "por la falta de un programa consistente y una aceleración inflacionaria entre el final de 2020 y estas elecciones con una tasa anual arriba de 50% y ganándole a los salarios".

Al referirse a la situación fiscal, explicó que "la licuación de la obra pública y las jubilaciones financió el aumento de los subsidios y nada de esto es sostenible en el tiempo".

Añadió que "no es lo mismo bajar el déficit fiscal normalizando el precio de los servicios públicos que licuando los jubilados como hicieron ahora" y sostuvo que las jubilaciones promedio "hoy están 10% abajo en términos reales que en agosto de 2019".

Opinó que el Gobierno tiene que cerrar el acuerdo con el FMI y "poner un programa sólido arriba de la mesa hubiera sido una buena manera de generar credibilidad para los tenedores de pesos".

"El foco tiene que estar en recuperar la credibilidad de la política económica y no es cierto que haga falta un acuerdo nacional, porque el Fondo quiere sólo reaseguros políticos, que el país vaya en una dirección compatible con un programa sólido", añadió.

El ex ministro durante el gobierno de Mauricio Macri defendió el acuerdo que se firmó con el FMI durante su gestión al sostener que "no era un programa electoralista".

"Para mí el programa con el FMI sí funcionó. En 2018 cuando se nos cerraron los mercados fuimos al Fondo, porque evitar un default para nosotros era muy importante", señaló Dujovne.

Argumentó que con el acuerdo firmado con el FMI "pudimos reducir el déficit fiscal, pasando de déficit a superávit comercial, y llegar con un riesgo país a las PASO de agosto de 2019 de 850 puntos básicos".

"Creo que esta administración tenía una oportunidad enorme de aprovechar lo que habíamos hecho. El programa no estaba caído e incluso Argentina podría haber ido al FMI cuando empezó la pandemia a pedir el resto del desembolso del programa", sostuvo el ex ministro.

Agregó que fue "el mundo el que decidió apoyar con u$ s 50.000 millones a la Argentina. Fue una decisión sobre un programa apoyado en un país que iba en la dirección correcta, hacia las políticas adecuadas, y el programa que solicitó Argentina y otorgó el organismo fue correcto".

Con información de NA

#TEMAS:
Mauricio Macri
Alberto Fernández
Martín Guzmán

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
"Conflicto histórico": uno de los conceptos para comprender la guerra entre India y Pakistán
Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado por la noche y domingo en la ciudad de Santa Fe
Rusia ralentiza la respuesta al alto el fuego por 30 días con Ucrania
Rosario: murió un hombre que estaba internado desde principios de abril
San Lorenzo le ganó a Tigre y es el primer clasificado a cuartos de final del Torneo Apertura

Te puede interesar:


  • Provincia logró reconstruir la historia de cinco hermanos separados en su infancia
  • Una mujer murió en pleno bingo de Mar del Plata, pero siguieron jugando
  • Copa Santa Fe: Alberdi pegó fuerte en casa y se quedó con el encuentro
  • Vazzoler y Giacinti: "Hay una firme decisión de colocar a Unión en la cúspide del fútbol formativo"
  • Rosario Central aprovechó la superioridad numérica y eliminó a Estudiantes de La Plata
  • "Conflicto histórico": uno de los conceptos para comprender la guerra entre India y Pakistán
  • Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado por la noche y domingo en la ciudad de Santa Fe
  • Rusia ralentiza la respuesta al alto el fuego por 30 días con Ucrania

Política

Tras la caída de Ficha Limpia El mileísmo niega vínculos con Rovira, y busca acordar con el Pro bonaerense
Derecho a la identidad Provincia logró reconstruir la historia de cinco hermanos separados en su infancia
Por cuestiones personales Flavia Padin dejó la Secretaría de Deportes de la provincia
El 9% del padrón nacional Súper domingo electoral: habrá comicios en cuatro provincias
Jefe de Gabinete Guillermo Francos: "El gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia"

Área Metropolitana

Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado por la noche y domingo en la ciudad de Santa Fe
Inclusión laboral ASOEM recibió a 30 inspectores incorporados por concurso interno en la Municipalidad de Santa Fe
Cada 27 de septiembre Por iniciativa de los jóvenes, Santa Fe tendrá su Día Municipal de la Salud Mental Adolescente
"La Muni en tu Celu" Licitarán la creación de una app para hacer trámites y servicios municipales
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado en la ciudad de Santa Fe

Sucesos

Zona oeste Rosario: murió un hombre que estaba internado desde principios de abril
Santa Fe Tres personas detenidas por microtráfico y cocaína secuestrada en Colastiné Norte
Especie prohibida Los Pumas secuestraron 400 kilos de dorados obtenidos irregularmente en el Río Coronda
En barrio Yapeyú Llegó a la gomería con su moto en busca de auxilio mecánico y lo ejecutaron de un tiro
En la madrugada Dos autos chocaron en la Autopista con cuatro personas con heridas de distinta consideración

Información General

Conectividad internacional Luego de seis años, vuelven los vuelos entre Rosario y San Pablo
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 10 de mayo de 2025
"Millie" Quién fue Mildred Martínez, la madre de León XIV: bibliotecaria, devota y clave en la vocación religiosa del papa
En la mañana Cortes de luz programados para este sábado en Santa Fe, Santo Tomé, Recreo y Monte Vera
Rosario Con la inauguración del Refugio Sudoeste, se puso en marcha el Operativo Invierno 2025
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar