+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

ECONOMÍA

La perspectiva en una consulta "ciudadana"

La expectativa de inflación apenas baja del 50% anual

Una encuesta a 1200 argentinos de grandes centros urbanos, revela el nivel esperado de aumento de precios en 12 meses hacia adelante, es 49,1% promedio. Muy similar al 50,2% en el último año medido por el Indec.

La expectativa de inflación apenas baja del 50% anualLa expectativa de inflación apenas baja del 50% anual

Miércoles 28.7.2021
 20:46
Ignacio Hintermeister
Ignacio Hintermeister

La inflación esperada a nivel nacional en julio es de 49,1% según el promedio y 50% según la mediana. Tal es el resultado del informe de Julio del Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella, que dirige Sebastián Auguste.

El relevamiento toma información a nivel de individuos "sobre la expectativa que cada uno tiene del aumento generalizado de precios en los próximos 12 meses (inflación anual esperada)".

De esta manera, la "expectativa" de los argentinos supone una leve baja respecto de los datos que viene verificando el Indec. El IPC Nivel general registró 50,2% interanual, es decir sobre los 12 meses ya ocurridos (3,2% en el mes, 25,3% en lo que va del año).

Gentileza

Foto: Gentileza

Cabe destacar que el Relevamiento de Expectativas de Mercado del Banco Central (pronósticos de 26 consultoras y centros de investigación locales, 13 entidades financieras de Argentina, y 2 analistas extranjeros) planteó a Junio se este año una inflación esperada en 2021 del 48%

Respecto de la medición de expectativas del CIF/UTDT sobre los 12 meses por venir, "un porcentaje muy alto de opiniones está en el orden del 50%", dice el informe.

Los autores señalan que "la mediana mide justamente el valor que separa la distribución de respuestas individuales de forma tal que quede el mismo porcentaje de respuestas por encima y por debajo. Este valor fue en julio de 50%, igual que en junio. Mientras que el promedio fue de 49,1%".

Los autores advierten además sobre la "media aritmética" de las respuestas . Explican que "los individuos reportan valores redondeados, por ejemplo 40% o 50% de inflación", por lo que "la mediana tiende a permanecer inmóvil en meses consecutivos y dar saltos grandes pero infrecuentes".

El problema que más preocupa

"De los siguientes problemas: ¿cuál es el más grave para Ud. en su vida cotidiana?" La pregunta formulada por la consultora Zuban Córdoba y Asociados en su última encuesta nacional, revela que -en todos los niveles de edades- la inflación está por encima de temas como inseguridad, pandemia/vacunas o educación.

Detalla el informe que 21,4% de los jóvenes de entre 16 y 30 años; 32,9% 31/45; 34,9% 46/60 y 33,4% 60 años o más, tienen por principal problema al aumento de precios.

Gentileza

Foto: Gentileza

En la misma secuencia etárea, el desempleo preocupa 21,4%, 19,3%, 14,8% y 8,8% (en último tramo de edad cae porque abarca a jubilados). El tema socioeconómico se revela así como prioritario para la gente, incluso sobre temas como vacunas ante la pandemia. La secuencia de respuestas prioritarias para este rubro de problemas es 13,9%; 6,1%; 10,4% y 16,7%.

Siempre de acuerdo al informe de Zuban Córdoba, "inflación, desempleo, pandemia y vacunas siguen siendo los problemas que más preocupan y el 58,9% cree que la Argentina va por el rumbo incorrecto, aunque vale la pena destacar un incremento del 7% entre quienes observan que el país va en el rumbo correcto.

"La aceleración en el proceso de vacunación no ha reportado un incremento positivo para el gobierno, así que podemos decir provisoriamente, que con la vacuna no alcanza y sin la vacuna no se llega... a las elecciones", dice la consultora.

Regiones

Al hacer el análisis de las expectativas "por regiones", se "por promedio,Gran Buenos Aires tiene un valor más bajo (47,8%), que Capital (50%) e Interior (49,5%). Respecto al mes anterior, y mirando el promedio para capturar la variabilidad, vemos que en Capital aumentó poco la expectativa, mientras que en las demás disminuyó".

Niveles

"La inflación esperada promedio percibida por los hogares disminuye respecto al mes anterior para todos los niveles de ingresos", dice el CIF/UTDT. "El mes pasado los hogares de menores ingresos esperaban una mayor inflación que los de más ingresos (aproximado por nivel educativo). Este mes esto cambió. Actualmente, estas expectativas son 50,1% para los de altos ingresos y 47,5% para los de bajos ingresos".

#TEMAS:
Edición Impresa

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Rosario: hallaron muerto a un hombre en la zona oeste
Acababa de cumplir una extensa condena y cayó por transportar 33 gramos de marihuana
El periodismo de la región, de luto: murió Juan Manuel Peratitis
En marzo, los salarios crecieron 3% y le ganaron a la inflación en el primer trimestre
La Revolución de Chuquisaca, cuna de la Independencia de Bolivia

Te puede interesar:


  • Cortes de luz programados para este miércoles en Santa Fe y Santo Tomé
  • Una película de terror "predijo" al papa León: la inquietante coincidencia que involucra a un director uruguayo
  • Comenzó el festival de Cannes con una estricta regla para las estrellas que caminen la alfombra roja
  • Trágica pelea familiar en barrio Los Hornos
  • Carmen Barbieri fue internada en terapia intensiva por fuerte dolor en el pecho
  • Rosario: hallaron muerto a un hombre en la zona oeste
  • Acababa de cumplir una extensa condena y cayó por transportar 33 gramos de marihuana
  • El periodismo de la región, de luto: murió Juan Manuel Peratitis

Política

En Diputados Toman forma los proyectos sobre la moratoria previsional y el bono jubilatorio
Paritarias municipales FESTRAM confirmó un paro para el viernes 16 de mayo ante la falta de acuerdo salarial
Anuncio El gobierno eliminará aranceles a la importación de teléfonos celulares
A dos meses de la Convención Reforma constitucional: en la previa, los espacios políticos arman juego y estrategias
Pedido de interpelación para mañana Caso Libra: la oposición quiere sesionar pero con la presencia de tres ministros

Área Metropolitana

Seguridad 9 ofertas para construir la primera Estación Policial de Santa Fe en el Parque Garay
Ruta Nacional 11 Se realizan trabajos de Vialidad Nacional sobre la Av. 7 de Marzo en Santo Tomé
Lo que no hizo Nación El gobierno provincial avanza con la nueva iluminación led en Circunvalación Santa Fe
Santa Fe ciudad Cambia el sentido de Patricio Cullen en la zona de la Costanera
Santa Fe ciudad Una obra inconclusa; la peor pesadilla de los vecinos de barrio Los Hornos

Sucesos

Se investiga Trágica pelea familiar en barrio Los Hornos
Se investiga Rosario: hallaron muerto a un hombre en la zona oeste
Santa Fe Acababa de cumplir una extensa condena y cayó por transportar 33 gramos de marihuana
Escándalo en la Policía Rosario: investigan red de corrupción con fondos para combustible de patrulleros
Santa Fe Se entregaron otros dos jóvenes por las balaceras en barrio Centenario

Información General

Recuperación en marcha Matías Bottoni fue operado con éxito y Rosario se moviliza para ayudarlo en su recuperación
Inversión Boom tecnológico en el mercado local
Iniciaron una nueva campaña de excavación Buscan en el Fuerte Sancti Spiritus de Gaboto nuevos rastros arqueológicos
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 13 de mayo de 2025
Villa Ana, en el noreste provincial La esperanza de Ta’arõmby, ese puñado de jóvenes que resisten el desarraigo impulsando el turismo en La Forestal
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar