+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

ECONOMÍA

Restricciones al dólar

El Gobierno confía normalizar en septiembre el acceso a las divisas

Se lo manifestó el secretario de Producción, José Ignacio de Mendiguren, a la cúpula de la Unión Industrial Argentina.

El Gobierno confía normalizar en septiembre el acceso a las divisasEl Gobierno confía normalizar en septiembre el acceso a las divisas

Miércoles 10.8.2022
 12:04
 / 
Actualizado al Miércoles 10.8.2022 12:30hs
Redacción EL
Redacción EL

El Gobierno nacional le prometió a la conducción de la Unión Industrial Argentina (UIA) que a partir de septiembre habrá un mayor cupo de dólares disponibles para atender las necesidades del sector, especialmente las importaciones de insumos.

La promesa le fue hecha por el secretario de la Producción José Ignacio de Mendiguren a la conducción de la entidad fabril, a quien visitó el mediodía del martes en la sede de la entidad gremial empresaria.

De Mendiguren confirmó, además, que la UIA seguirá participando de la mesa de trabajo que también integra el Banco Central para definir prioridades empresarias en el acceso al mercado de cambio.

Mirá también

Mirá también

El dólar blue baja en el arranque de la semana

"Le vamos a dar continuidad a lo que había generado Scioli (Daniel, ex Ministro de Desarrollo Productivo), prometió quien fuera dos veces presidente de la UIA.

El secretario destacó, además, que a diferencia de otros momentos de la Argentina "hoy la industria está generando dólares" y confío en alcanzar exportaciones por 90 mil millones de dólares, aunque esa cifra incluye a todos los sectores.

Por su parte, Funes de Rioja insistió en la necesidad de que la UIA mantenga su lugar en la mesa de discusión de la asignación de dólares y subrayó la necesidad de, además de atender la coyuntura, diseñar políticas de mediano y largo plazo.

El acceso a las divisas para importar insumos está en el centro de los problemas del sector productivo nacional, que enfrenta restricciones producto de la escasez de divisas, que han generado todo tipo de problemas a la industria.

Mirá también

Mirá también

El Gobierno reconoce que hay “muchísima preocupación" por la inflación

La confianza del gobierno nacional en flexibilizar el acceso a las divisas está fundado en que por entonces se terminará con las importaciones de energía que requirió el invierno, que solo en el mes de julio insumieron 2.200 millones de dólares y acumulan en lo que va del año más de 8.800 millones.

A esta situación se sumó en los últimos días la demanda de divisas por parte de compradores minoristas que se hicieron con 1.200 millones de dólares desde que empezó el mes de agosto, poniendo más presión aún sobre las reservas del Banco Central.

Anticipo de Ganancias

En otro orden, los industriales le manifestaron a De Mendiguren su "preocupación" por el incremento de la carga tributaria que significaría para el sector el anticipo extraordinario del impuesto a las Ganancias para fortalecer el frente fiscal.

El ministro de Economía, Sergio Massa, propicia que unas 2.000 mil empresas adelanten Ganancias de 2023 para recaudar unos $ 200 mil millones que servirían para aliviar la situación actual de la caja.

Mirá también

Mirá también

Por la incertidumbre económica, a Santa Fe llega solo el 15% de las frutas importadas

Massa justificó esa decisión anunciando que el dinero será destinado al pago de un bono adicional a los jubilados y pensionados a consecuencia de la fuerte inflación de los últimos meses que les carcomió el poder adquisitivo.

"El Centro de Estudios y el departamento de Política Tributaria se encuentran analizando de qué manera este nuevo cambio en materia tributaria afectará a cuestiones como el capital de trabajo, las decisiones de inversión y la generación de empleo, en un contexto restrictivo para el financiamiento y con suba de tasas de interés", indicó la UIA en un comunicado de prensa.

La representación industrial alertó que "debido a que ocurriría con el año en curso y con los flujos de caja de las empresas ya planificados, generaría complicaciones en las cadenas de pagos".

Massa anunciará este miércoles el aumento de las jubilaciones y pensiones y las características del bono de refuerzo que se pretende financiar con este adelanto de impuestos. La AFIP aún no publicó la resolución para su instrumentación, de allí que se desconoce el impacto que tendrá en las empresas.

Desde el gobierno defienden la medida ya que consideran que no es un "aumento de impuestos" sino una facultad de AFIP para diagramar el cobro de los tributos. Además de esta forma se pone a resguardo de tener que llevar la discusión al Congreso Nacional ya que cualquier nuevo gravamen debe ser discutido en el Parlamento.

En la UIA temen que el hueco fiscal que se producirá el año que viene sea compensado con otra medidas que le signifique una nueva erogación al sector.

#TEMAS:
Última Noticia

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
La mala pata de Mitre
Aniversario
¿Cómo están desdibujando la sensibilidad de nuestros niños?
Alfabetización, derecho fundamental y desafío educativo
León XIV rindió homenaje a Francisco en Santa María la Mayor

Te puede interesar:


  • La posición que daña tu hombro mientras dormís y cómo mejorarla
  • Caputo promete US$ 420 millones en los bolsillos del sector privado
  • Zelenski pide un alto el fuego pero Putin rechaza la propuesta
  • ¿Quién sale a la cancha?
  • Peregrinando a Guadalupe
  • La mala pata de Mitre
  • Aniversario
  • ¿Cómo están desdibujando la sensibilidad de nuestros niños?

Política

Reducción de gastos operativos Santa Fe: el Gobierno redujo más del 80% el costo del transporte de dinero de los peajes en la autopista
Cambios en Deportes ¿Quién sale a la cancha?
Fe y cercanía Peregrinando a Guadalupe
Una recorrida con sorpresa La mala pata de Mitre
Homenajes y legado político Aniversario

Área Metropolitana

Inspirando Líderes Exportadores Productos santafesinos a Paraguay
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este domingo en Santa Fe
Dura cuatro meses Comenzó la poda 2025: cómo es el metódico plan para cuidar los árboles de la ciudad de Santa Fe
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado por la noche y domingo en la ciudad de Santa Fe
Inclusión laboral ASOEM recibió a 30 inspectores incorporados por concurso interno en la Municipalidad de Santa Fe

Sucesos

Drama en Santo Tomé Un niño de 3 años se asfixiaba y fue rescatado por policías
En Altos de Noguera Cayó banda narco en el norte de Santa Fe: 8 detenidos y casi 10 kilos de droga
Zona oeste Rosario: murió un hombre que estaba internado desde principios de abril
Santa Fe Tres personas detenidas por microtráfico y cocaína secuestrada en Colastiné Norte
Especie prohibida Los Pumas secuestraron 400 kilos de dorados obtenidos irregularmente en el Río Coronda

Información General

Panorama astrológico Horóscopo de hoy 11 de mayo de 2025
Memorias de Santa Fe La tarde que el "Spirit of Mariano Moreno" bajó en Sauce Viejo
Conectividad internacional Luego de seis años, vuelven los vuelos entre Rosario y San Pablo
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 10 de mayo de 2025
"Millie" Quién fue Mildred Martínez, la madre de León XIV: bibliotecaria, devota y clave en la vocación religiosa del papa
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar