+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

ECONOMÍA

Asistencia económica

El Gobierno incrementó un 75% la ayuda a través del Repro 2

Alcanzó a alrededor de 35.000 empresas y 580.000 trabajadores, con una inversión del Estado cercana a los 11.000 millones de pesos.

El Gobierno incrementó un 75% la ayuda a través del Repro 2El Gobierno incrementó un 75% la ayuda a través del Repro 2

Viernes 11.6.2021
 19:12

El Gobierno nacional incrementó en un 75 por ciento la ayuda a las empresas adheridas al Programa de Recuperación Productiva (Repro 2) para el pago de los salarios de mayo y del nuevo plan de asistencia al trabajo independiente en sectores críticos, que abarcó alrededor de 35.000 empresas y 580.000 trabajadores, con una inversión del Estado cercana a los 11.000 millones de pesos, informaron hoy fuentes oficiales.

En una nueva reunión del gabinete económico encabezada por el jefe de Ministros, Santiago Cafiero, en el Salón Eva Perón de la Casa Rosada, el titular de la cartera de Trabajo, Claudio Moroni, explicó que durante esta semana serán transferidos los beneficios a 472.000 empleados bajo relación de dependencia y a algo más de 107.000 trabajadoras y trabajadores independientes (monotributistas y autónomos).

En ese sentido, Moroni dijo que en mayo "la cantidad total de trabajadores asistidos por los dos programas creció un 75% respecto a abril".

"En mayo ampliamos el concepto de sectores críticos, incluyendo a todos los sectores del comercio y redujimos la cantidad de requisitos para que una mayor cantidad de empresas pudieran acceder a los beneficios", agregó el ministro de Trabajo.

Y señaló que el nuevo programa "permitió incluir a monotributistas y autónomos con hasta cinco trabajadores, con el objetivo de que este segmento afectado por la coyuntura pueda acceder a una prestación monetaria para solventar gastos básicos de su negocio".

Más de 6 de cada 10 empresas que se anotaron en el Repro 2 obtuvieron la asistencia y más de 7 de cada 10 solicitantes al Programa de Trabajo independiente, accedió al beneficio.

Durante la reunión, Lammens expuso la situación del sector turístico y se definieron políticas específicas para proteger el empleo y la viabilidad de las empresas y, en particular, se decidió el lanzamiento de una nueva etapa del programa PreViaje, cuyas fechas y características serán definidas teniendo en cuenta la evolución de la pandemia y las medidas sanitarias necesarias para su control.

También se decidió una inversión adicional de fondos para una nueva línea de asistencia específica del Ministerio de Turismo para que las empresas del sector puedan hacer frente a una parte de sus gastos fijos. El monto de esta asistencia será calculada en base a la nómina salarial de cada empresa.

"Abordamos temas relativos al turismo, que es una industria que específicamente nuestro gobierno quiere proteger porque la considera estratégica y porque estamos convencidos que va a ser unos de los motores del crecimiento económico de la próxima etapa", indicó Lammens.

"Con este objetivo vamos a anunciar una nueva etapa del programa PreViaje que funcionó de una manera extraordinaria y creo que es una muy buena noticia para el sector turístico. La primera versión de este programa dio muy buenos resultados y permitió una inyección de liquidez importante durante el año pasado" remarcó.

Lammens explicó que habrá "un plan adicional al Repro" y el ministerio a su cargo ofrecerá "un plan para otorgar capital de trabajo a las empresas para que puedan afrontar una parte de sus gastos corrientes o de capital, con una inversión por parte del Gobierno Nacional para este programa será de 2.000 millones de pesos.

"El año pasado usamos financiamiento internacional y este año lo hacemos con dinero del tesoro nacional", completó el titular de la cartera de Turismo y Deportes.

Asimismo, ese ministerio extenderá el programa Clubes en Obras, que el año pasado asistió a 1.100 clubes de barrio, para que puedan mejorar su infraestructura y realizar proyectos de refacción, ampliación y mantenimiento de sus instalaciones.

El 29% de inflación quedó atrás

El Gobierno ratificó que el 29% de inflación pautado para este año en el Presupuesto ya quedó atrás y no es un número en el que se encuentre "trabajando", en un contexto en el que las últimas negociaciones salariales superan el 40%.

Primero, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, indicó que hay "un intervalo de confianza de 4 puntos porcentuales", al admitir entonces que es posible que no se cumpla el número de referencia estipulado inicialmente de manera oficial.

Este jueves, la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, indicó: "Estamos trabajando con una expectativa de la desaceleración de la inflación en el segundo semestre".

Sin embargo, reconoció: "Ya no estamos trabajando sobre el 29%", mientras subrayó que Cafiero ya se había referido a la cuestión.

"Sí estamos trabajando claramente sobre una desaceleración en lo que resta del año", insistió y aseguró que los últimos programas lanzados por la Secretaría son una "herramienta más" para frenar la inflación, pero no representan "el corazón del plan".

Los gremios ya tomaron nota de estas consideraciones y, de hecho, el Estado mismo brindó aumentos salariales por encima del 40% para este año, como sucedió en el caso de los legislativos y PAMI.

El Gobierno argumenta que uno de los factores que puso presión a la inflación de los últimos meses se vinculó con la suba de los precios internacionales.

#TEMAS:
Santiago Cafiero
Claudio Moroni
Matías Lammens
Edición Impresa

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Aseguran que Jésica Cirio está saliendo con un amigo uruguayo de Pocho Lavezzi
Colapinto vuelve a la F1 con nuevos sponsors y fuerte apoyo en Alpine
Murió el sobreviviente de la Tragedia de los Andes que conmovió a Venado Tuerto
El fracaso de Ficha Limpia manchó la relación entre el Gobierno y el PRO
Ejecutaron de un tiro en la cabeza a un adolescente en barrio Yapeyú

Te puede interesar:


  • Una cápsula espacial soviética fuera de control podría caer a la Tierra en los próximos días
  • Sarampión: el brote en Estados Unidos ya supera los mil casos confirmados
  • Lo que dejó la tormenta en Santa Fe: solicitan saber cómo funcionaron las estaciones de bombeo
  • Seguirán presos dos hermanos acusados de un asalto que terminó con dos baleados
  • Luciana Salazar se suma a una plataforma para adultos para salir de sus deudas
  • Aseguran que Jésica Cirio está saliendo con un amigo uruguayo de Pocho Lavezzi
  • Colapinto vuelve a la F1 con nuevos sponsors y fuerte apoyo en Alpine
  • Murió el sobreviviente de la Tragedia de los Andes que conmovió a Venado Tuerto

Política

Aliados legislativos, rivales de campaña El fracaso de Ficha Limpia manchó la relación entre el Gobierno y el PRO
En el Politécnico de Rosario Homenaje a cuatro años sin el "constructor inconformista" Miguel Lifschitz
App "Mi Trabajo" En Entre Ríos controlan a empleados públicos con un geolocalizador
Para el segundo trimestre Los dos gremios de la administración central aceptaron la propuesta salarial del gobierno santafesino
Cambios en IVA y régimen fiscal Olivares sobre Nación: "No es serio plantear políticas públicas simplemente con títulos"

Área Metropolitana

Desde el Concejo Lo que dejó la tormenta en Santa Fe: solicitan saber cómo funcionaron las estaciones de bombeo
"El resultado de ese renacer" Se inauguró Torre Fénix, la obra que mira desde lo más alto de la ciudad de Santa Fe
Organiza la municipalidad El concurso EcoEscuelas lleva de viaje de egresados al curso que más plástico junte
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este viernes en la ciudad de Santa Fe
Concejo de Santa Fe Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina

Sucesos

“No hay riesgos procesales” Atropelló y mató: la justicia le concedió la prisión domiciliaria a "La Toretto"
Santa Fe Seguirán presos dos hermanos acusados de un asalto que terminó con dos baleados
Santa Fe Ejecutaron de un tiro en la cabeza a un adolescente en barrio Yapeyú
Tribunales de Santa Fe Prisión para el conductor de una app por el secuestro de una menor: “No soy un viejo verde”
Cayastá Seguirá preso un hombre que vendía droga en un boliche

Información General

"Millie" Quién fue Mildred Martínez, la madre de León XIV: bibliotecaria, devota y clave en la vocación religiosa del papa
En la mañana Cortes de luz programados para este sábado en Santa Fe, Santo Tomé, Recreo y Monte Vera
Rosario Con la inauguración del Refugio Sudoeste, se puso en marcha el Operativo Invierno 2025
Propuesta imperdible Hot Sale: Banco Santa Fe y Tienda Clic ofrecen hasta 24 cuotas sin interés en toda la tienda
Del 12 al 14 de mayo Red Sport trae ofertas únicas para el Hot Sale con grandes descuentos en marcas líderes
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar