+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

ECONOMÍA

Midió 3,3% en mayo

Guzmán: "Están las condiciones dadas para que mes a mes la inflación vaya reduciéndose"

El ministro de Economía de la Nación dijo que "resolver la inflación es una tarea colectiva, porque si remarcamos precios en base a esa expectativa, vamos a tener un equilibrio alto".

Guzmán: "Están las condiciones dadas para que mes a mes la inflación vaya reduciéndose"Guzmán: "Están las condiciones dadas para que mes a mes la inflación vaya reduciéndose"

Jueves 17.6.2021
 18:56

El ministro de Economía, Martín Guzmán, insistió hoy en que "están las condiciones dadas para que mes a mes la inflación vaya reduciéndose", un desafío que es una "tarea colectiva" para superar "un fenómeno multicausal" que no se puede atacar solamente con política monetaria.

El titular del Palacio de Hacienda expuso hoy ante un conjunto de empresarios nucleados en el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP), en una charla en la que abordó la inflación y de la situación cambiaria, minutos antes que el Indec diaria a conocer que la inflación de mayo fue de 3,3%, marcando una desaceleración respecto de los meses previos.

"Cuando decimos que la inflación es un fenómeno multicausal decimos que no va a ningún lado atacarla solo con política monetaria. Hay que tener un enfoque integral que ataque la situación cambiaria, fiscal y monetaria", dijo el ministro como en otras oportunidades.

En ese mismo sentido, destacó que "hay un trabajo colectivo de coordinación en una economía que transitó una economía inflacionaria y tiene problemas de anclas en las expectativas y la formación de precios asociados a esas expectativas".

"Para resolver la inflación, la cooperación de todos los agentes de la economía, incluyéndolos a ustedes, es fundamental. Es una tarea colectiva, porque si remarcamos precios en base a esa expectativa, vamos a tener un equilibrio alto", agregó al señalar que hay "una conducción responsable por parte de los sindicatos".

Tenés que leer

Tenés que leer

La inflación fue del 3,3% en mayo

Este proceso de coordinación "hay que profundizarlo", prosiguió al asegurar que "están las condiciones dadas para que mes a mes la inflación vaya reduciéndose".

"Había dicho que marzo iba a ser el mes más alto y eso ocurrió. Abril fue más bajo y en mayo va a ser más bajo que en abril. Hay que continuar porque estamos en niveles por encima que lo que consideramos que macroeconómicamente es factible. Tenemos las condiciones para que la reducción de la inflación se vaya transitando", sentenció.

Al respecto, también agregó que "hay condiciones que generaban alertas y hoy no lo son, como la cuestión cambiaria. Las expectativas de octubre de 2020 nos son las mismas que hoy", al recordar que en octubre del año pasado la brecha llegó a 130 y 150%.

"Se alertaba -recordó- por una devaluación que decíamos que no íbamos a hacer porque teníamos las condiciones e instrumentos para hacerlas. La brecha cambiaria está en 60 y 70% y el Banco Central ha acumulado reservas".

Al finalizar su presentación, agregó sobre el mismo tema: "Los países que emiten monedas de reserva van a generar una canalización hacia activos y commodities que Argentina exporta. Se nos presenta una oportunidad, desde el punto de vista externo tenemos condiciones sustancialmente más robustas que en octubre de 2020."

Con información de Telam

#TEMAS:
Martín Guzmán
Edición Impresa

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Israel y su guerra contra Hamás
Expertos evalúan el alto el fuego entre India y Pakistán
Un especialista de Venado Tuerto alerta sobre el aumento del consumo de vaper y "gas de la risa" en niños
Elortondo se llenó de magia con el circo "Vuelos Imaginarios"
Argentina, tierra de promisión

Te puede interesar:


  • Benjamin Netanyahu: "Las negociaciones seguirán bajo fuego"
  • Imputaron a tres jóvenes acusados de balear domicilios en barrio Centenario
  • Marianela Mirra se separó de José Alperovich: “Solo serví para los momentos de mierda”
  • Sigue la polémica del post temporal en Santa Fe: qué dijo Poletti sobre la operatividad de las casabombas
  • Fórmula 1: Colapinto regresa a Imola con Alpine, donde ya supo ganar
  • Israel y su guerra contra Hamás
  • Expertos evalúan el alto el fuego entre India y Pakistán
  • Un especialista de Venado Tuerto alerta sobre el aumento del consumo de vaper y "gas de la risa" en niños

Política

En el lodo de la campaña Milei y Macri se cruzan sin filtro por Ficha Limpia, a días de las elecciones en CABA
Derecho de admisión La lista de Bullrich: entregó 15 mil nombres a EE.UU. para que no vayan al Mundial de Clubes
Negociaciones salariales 2025 Paritaria docente: rechazo de la oferta y un dilema que se abre para el gobierno
Boletín Oficial Oficializaron a Luis Pierrini como secretario de Transporte de la Nación
Boletín Oficial El Gobierno derogó un decreto de 1935 para modernizar la exportación de hortalizas

Área Metropolitana

Tras el pedido del Concejo Sigue la polémica del post temporal en Santa Fe: qué dijo Poletti sobre la operatividad de las casabombas
Válido en todas sus sucursales Hot Sale en Santa Fe: descuentos en neumáticos y servicios en Fleming y Martolio
Bulevar y 25 de Mayo Santa Fe tendrá un nuevo polo gastronómico y recreativo en pleno centro
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este lunes en la ciudad de Santa Fe
Inspirando Líderes Exportadores Productos santafesinos a Paraguay

Sucesos

En zona noroeste de Santa Fe Dos detenidos y un arsenal escondido en el patio
En Gral Paz y Luciano Torrent Rescate: una mujer quedó atrapada tras colisionar su auto con una camioneta
Santa Fe Imputaron a tres jóvenes acusados de balear domicilios en barrio Centenario
Tribunales de San Cristóbal Se completó el sorteo para el primer juicio oral y público con jurados populares en la provincia
Santo Tomé Cayó una banda con drogas y armas en un operativo nocturno

Información General

Villa Ana, en el noreste provincial La esperanza de Ta’arõmby, ese puñado de jóvenes que resisten el desarraigo impulsando el turismo en La Forestal
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 12 de mayo de 2025
Video viral Emotivo homenaje al papa Francisco en un estadio francés
Sorteo del domingo 11 de mayo Quini 6: estos son los números favorecidos
Un viejo navío Así naufragó el velero de El Eternauta tras su participación en la serie
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar