+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

ECONOMÍA

Pero el consumo no logra despegar

La industria electrónica recuperó los niveles de producción de 2019

La industria electrónica logró este año recuperar los niveles de producción previos a la pandemia, con subas que llegan hasta el 78% comparado con 2019, pero el consumo no acompañó esos incrementos, de acuerdo a un informe elaborado por la Asociación de Fábricas Argentinas de Terminales Electrónicas (Afarte).

La industria electrónica recuperó los niveles de producción de 2019La industria electrónica recuperó los niveles de producción de 2019

Martes 21.12.2021
 7:13

En base a datos del Ministerio de Industria de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, entre enero y octubre de 2021 se fabricaron 8.415.729 celulares, un 84,6% más que en el mismo período de 2020 y un 35,3% superior que en igual lapso de 2019.

En cuanto a los televisores, en los primeros 10 meses del año se produjeron 2.329.725 unidades, un 46,3% más que en el mismo período de 2020 y 62% por encima de 2019.

En el rubro acondicionadores de aire las subas fueron más pronunciadas: se fabricaron 1.117.610 equipos, con un alza del 119% respecto del año pasado y del 78,24% en comparación con 2019.

A pesar de esta mejora, el informe de Afarte dio cuenta que el consumo no acompañó esos incrementos y se mantiene por debajo de los porcentajes de variación de producción, especialmente en los rubros televisores y acondicionadores de aire.

Al respecto, el presidente de la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (Afarte), Federico Hellemeyer, aseguró que "si bien las cifras de producción son alentadoras en las comparativas interanuales, el consumo viene rezagado, particularmente en televisores y acondicionadores de aire".

"Hay que tener en cuenta que la comparación de los niveles de fabricación se realiza contra 2019 por lo atípico que fue 2020 como consecuencia de la pandemia de Covid-19, que generó el cierre de las plantas durante casi tres meses y alteró el suministro de insumos y comercio internacional", añadió.

El directivo dijo que cuando la actividad toma como referencia al 2019, "es necesario recordar que ese no fue un buen año, de hecho en volúmenes de producción fue el peor" de la década previa.

Con una proyección de los meses de noviembre y diciembre, se estima que al terminar el año se habrán fabricado en torno a los 9,75 millones de celulares, 2,75 millones de televisores y 1,25 millones de acondicionadores de aire.

En lo que respecta al consumo, según datos de la consultora especializada GFK, las ventas de televisores entre enero y octubre de 2021 registraron un incremento de 8,9% en comparación con el mismo período de 2020 (1.477.455 unidades este año y 1.356.715 en 2020), con lo que están un 4,77% por debajo de 2019 (1.551.473 unidades).

En los primeros 10 meses de 2021 se vendieron 580.853 acondicionadores de aire, un 14,43% más que en 2020 pero un 12,91% menos que en 2019. Las ventas mostraron una mejor performance en el rubro celulares, con 7.280.527 teléfonos vendidos entre enero y octubre de 2021 (un 50,86% más que en 2020 y un 23,15% que en 2019).

"Tras recuperarse durante 2021 los niveles de producción después de los cierres de las plantas de tres meses en 2020 y los quiebres de stock correspondientes, para 2022 el objetivo es lograr una recuperación en la dinámica de consumo de todas las categorías", afirmó Hellemeyer.

Para ese objetivo, el sector considera clave "brindar al cliente la más variada oferta de financiamiento, facilitando el acceso a los productos", mediante herramientas como las líneas de los planes "Ahora" del Gobierno nacional.

#TEMAS:
Edición Impresa

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Pullaro: "El deporte representa los valores del esfuerzo, del compromiso y del trabajo para salir adelante"
Súper domingo electoral: habrá comicios en cuatro provincias
Barcelona y Real Madrid se enfrentan con La Liga en juego
Cómo será la remodelación del CARD en Santa Fe para recibir a los Juegos Suramericanos 2026
Confirman que se descontará el día a los docentes que paren el 14 de mayo

Te puede interesar:


  • Rosario: murió un hombre que estaba internado desde principios de abril
  • San Lorenzo le ganó a Tigre y es el primer clasificado a cuartos de final del Torneo Apertura
  • Colonia Mascías celebró los 50 años del edificio de la Comisaría Segunda
  • Flavia Padin dejó la Secretaría de Deportes de la provincia
  • Julio Lamas fue el broche de oro del Congreso de Dirigentes Deportivos en Santa Fe
  • Pullaro: "El deporte representa los valores del esfuerzo, del compromiso y del trabajo para salir adelante"
  • Súper domingo electoral: habrá comicios en cuatro provincias
  • Barcelona y Real Madrid se enfrentan con La Liga en juego

Política

Por cuestiones personales Flavia Padin dejó la Secretaría de Deportes de la provincia
El 9% del padrón nacional Súper domingo electoral: habrá comicios en cuatro provincias
Jefe de Gabinete Guillermo Francos: "El gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia"
Decisión unánime La Cámara de Diputados de Santa Fe tendrá una comisión especial vinculada a la Inteligencia Artificial
Aliados legislativos, rivales de campaña El fracaso de Ficha Limpia manchó la relación entre el Gobierno y el PRO

Área Metropolitana

Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado por la noche y domingo en la ciudad de Santa Fe
Inclusión laboral ASOEM recibió a 30 inspectores incorporados por concurso interno en la Municipalidad de Santa Fe
Cada 27 de septiembre Por iniciativa de los jóvenes, Santa Fe tendrá su Día Municipal de la Salud Mental Adolescente
"La Muni en tu Celu" Licitarán la creación de una app para hacer trámites y servicios municipales
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado en la ciudad de Santa Fe

Sucesos

Zona oeste Rosario: murió un hombre que estaba internado desde principios de abril
Santa Fe Tres personas detenidas por microtráfico y cocaína secuestrada en Colastiné Norte
Especie prohibida Los Pumas secuestraron 400 kilos de dorados obtenidos irregularmente en el Río Coronda
En barrio Yapeyú Llegó a la gomería con su moto en busca de auxilio mecánico y lo ejecutaron de un tiro
En la madrugada Dos autos chocaron en la Autopista con cuatro personas con heridas de distinta consideración

Información General

Conectividad internacional Luego de seis años, vuelven los vuelos entre Rosario y San Pablo
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 10 de mayo de 2025
"Millie" Quién fue Mildred Martínez, la madre de León XIV: bibliotecaria, devota y clave en la vocación religiosa del papa
En la mañana Cortes de luz programados para este sábado en Santa Fe, Santo Tomé, Recreo y Monte Vera
Rosario Con la inauguración del Refugio Sudoeste, se puso en marcha el Operativo Invierno 2025
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar