+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

ECONOMÍA

Suba de precios

En la previa del dato del Indec, Córdoba registró inflación de casi 8%

En la previa del dato del Indec, Córdoba registró inflación de casi 8%En la previa del dato del Indec, Córdoba registró inflación de casi 8%

Jueves 13.4.2023
 12:47
Redacción EL
Redacción EL
|

La inflación de marzo en la provincia de Córdoba fue del 7,99%, con un fuerte impulso en alimentos, lo cual suma inquietud a la variación de precios a nivel nacional que mañana difundirá el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

El dato fue comunicado por la dirección de estadística local y se suma al 7,1% que la semana pasada había dado a conocer la Ciudad de Buenos Aires.

El promedio de las estimaciones privados calculan que la inflación de marzo a nivel nacional estará por encima del 7%.

Al igual que en la Ciudad de Buenos Aires, el salto inflacionario en Córdoba estuvo dado por un fuerte incremento del 8,75% en el rubro alimentos, lo que pone en tela de juicio los programas de estabilización lanzados por el Gobierno.

Desmenuzado

Como ocurrió en el resto del país, en la provincia mediterránea durante el mes pasado tuvo un fuerte impacto el rubro enseñanza, que avanzó un 27,4% impulsado por el inicio del año lectivo.

También fue muy importante el impacto en Turismo, que registró un alza interanual del 150%.

Daniel Ortega, director general de Estadística y Censos provincial, puntualizó: "La suba de precios es generalizada y ya estamos en un piso alto".

Córdoba registró una suba casi del 8% con respecto a marzo.

La inflación del 7,99% es la más alta en Córdoba en los últimos 21 años. En la medición interanual acumuló una variación del 99,32% -por debajo de la nacional- y el acumulado del primer trimestre trepó al 22,39%.

Otro dato preocupante del estudio publicado por la autoridad estadística de Córdoba, es el aumento del 9,05% en la inflación núcleo, que es aquella que despega a factores estacionales del cálculo. .

Pese a este contexto, el Gobierno pudo prorrogar los programas de Precios Justos acordados con las empresas alimenticias con pauta de incremento del 3,2% hasta junio. También lo hizo con las petroleras, que aumentarán sus precios en promedio un 4% en los próximos meses.

El proceso inflacionario de los últimos meses obligó al Fondo Monetario Internacional (FMI) a modificar la proyección para 2023 y la ubicó en 88%, desde el 60% previo con el que se había elaborado el acuerdo.

Acuerdo para combustibles

El Gobierno acordó con las petroleras que el precio de los combustibles subirá 4% mensual en el caso de la nafta y el gasoil, desde el 15 de abril hasta el 15 de agosto próximo.

Las Secretarías de Comercio y Energía renovaron así el acuerdo de Precios Justos con el sector petrolero para estabilizar los precios de los combustibles durante los próximos cuatro meses.

Se acordó aumento escalonado para los próximos meses. Crédito: Guillermo Di Salvatore

A través de un comunicado, la Secretaría de Comercio informó que esta medida busca "proteger a los consumidores y fomentar la estabilidad en el mercado".

En este sentido, el secretario de Comercio, Matías Tombolini, remarcó que "la firma de este acuerdo nos permite dar una señal de previsibilidad a consumidores, usuarios y empresas y, además, acompaña la hoja de ruta establecida por el ministro Massa que nos impulsa a sostener el equilibrio fiscal y cuidar las reservas".

Según lo informado, las principales compañías petroleras -YPF, PAE, Raizen (Shell) y Trafigura- rubricaron el acuerdo.

#TEMAS:
Inflación
Córdoba

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Carrió cruzó a Virginia Gallardo cuando le recriminó por los sueldos del Congreso
Venado Tuerto vibró con una nueva fecha de la Copa Santa Fe
Estados Unidos y China anunciaron que alcanzaron acuerdos comerciales
El presidente de Uruguay confirmó que Pepe Mujica está “mal de salud” y pidió dejarlo tranquilo
10K Reconquista: Alan Niestroj y Nely Peñaflor fueron los ganadores

Te puede interesar:


  • Así quedó la tabla tras la victoria de Colón ante Talleres de Remedios de Escalada
  • Mushuc Runa perdió el vuelo y llega sólo un día antes para jugar contra Unión
  • Independiente ganó y pasó a los octavos de final del Torneo Apertura
  • Marcada apatía electoral en Salta, Chaco y San Luis
  • Martín Demichelis fue despedido de Rayados de Monterrey y no enfrentará a River en el Mundial de Clubes
  • Carrió cruzó a Virginia Gallardo cuando le recriminó por los sueldos del Congreso
  • Venado Tuerto vibró con una nueva fecha de la Copa Santa Fe
  • Estados Unidos y China anunciaron que alcanzaron acuerdos comerciales

Política

Elecciones 2025 Marcada apatía electoral en Salta, Chaco y San Luis
Hallazgo histórico en Tribunales Descubren en la Corte cientos de documentos nazis que podrían revelar rutas de dinero y nombres de afiliados en Argentina
Reducción de gastos operativos Santa Fe: el Gobierno redujo más del 80% el costo del transporte de dinero de los peajes en la autopista
Cambios en Deportes ¿Quién sale a la cancha?
Fe y cercanía Peregrinando a Guadalupe

Área Metropolitana

Inspirando Líderes Exportadores Productos santafesinos a Paraguay
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este domingo en Santa Fe
Dura cuatro meses Comenzó la poda 2025: cómo es el metódico plan para cuidar los árboles de la ciudad de Santa Fe
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado por la noche y domingo en la ciudad de Santa Fe
Inclusión laboral ASOEM recibió a 30 inspectores incorporados por concurso interno en la Municipalidad de Santa Fe

Sucesos

Tribunales Irán a prisión dos hermanos por violento robo armado en barrio Los Hornos
Narcos barriales Un hombre y su pareja irán a prisión por venta de droga al menudeo
Entrenamiento fatal Un policía murió y otro está grave tras descompensarse en un curso de Infantería en Chaco
Tragedia en Esperanza En la ruta 6: una adolescente murió al ser embestida por un auto al salir del boliche
En barrio General Alvear Golpe frustrado en una droguería: cayeron tres ladrones con el botín en la mano

Información General

Un viejo navío Así naufragó el velero de El Eternauta tras su participación en la serie
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 11 de mayo de 2025
Memorias de Santa Fe La tarde que el "Spirit of Mariano Moreno" bajó en Sauce Viejo
Conectividad internacional Luego de seis años, vuelven los vuelos entre Rosario y San Pablo
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 10 de mayo de 2025
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar