+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

ECONOMÍA

Divisas

El Intercambio comercial de junio dejó un superávit de US$ 1.067 millones

Los principales destinos de las exportaciones argentinas fueron: Brasil, Estados Unidos, China, Países Bajos, Chile, India, Vietnam, Irán, Egipto y República de Corea.

El Intercambio comercial de junio dejó un superávit de US$ 1.067 millonesEl Intercambio comercial de junio dejó un superávit de US$ 1.067 millones

Jueves 22.7.2021
 10:58

El intercambio comercial de junio dejó un superávit de US$ 1.067 millones, por debajo de los US$ 1.487 millones de igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Durante el sexto mes del año, las exportaciones subieron 45,8%, al sumar US$ 6.976 millones, al tiempo que las importaciones avanzaron 79,1%, con un monto total de 5.909 millones.

En junio "todas las magnitudes a nivel general, valor, cantidad y precio, tanto de las exportaciones como de las importaciones aumentaron", destacó el informe del Indec.

Los principales destinos de las exportaciones argentinas fueron: Brasil, Estados Unidos, China, Países Bajos, Chile, India, Vietnam, Irán, Egipto y República de Corea, en ese orden; que en conjunto explicaron el 55,9% del total de ventas externas.

Por su parte, los diez principales países de origen de las importaciones fueron: China, Brasil, Estados Unidos, Paraguay, Alemania, India, Rusia, México, Tailandia e Italia, que representaron el 70,5% del total de compras al exterior.

El organismo también dio cuenta de que, si hubiesen prevalecido los precios del mismo mes del año anterior, el saldo comercial habría arrojado un superávit menor, de US$ de 446 millones.

Tenés que leer

Tenés que leer

Mayo con superávit en la balanza comercial

Esta diferencia con los actuales US$ 1.067 millones de superávit se debe a que el índice de precios de las exportaciones tuvo una suba de mayor magnitud, del orden del 32%, que el de los valores que corresponden a las importaciones, que se incrementaron 22% interanual.

De los US$ 6.976 millones vendidos al exterior, 39,6% correspondieron a Manufacturas de Origen agropecuario (MOA), 29% a Productos Primarios, 26,6% a Manufacturas de Origen Industrial (MOI) y 4,8% a Combustible y Energía.

El rubro con mayor venta fue "Residuos y desperdicios de la industria alimenticia", término que comprende a lo que queda de la molienda de la soja y girasol, con poco más de US$ 1.200 millones.

En cuanto a los rubros que conformaron los US$ 5.909 millones comprados al exterior durante junio, 42,2% fueron Bienes Intermedios, 17,6% Bienes y accesorios de Capital; 14,4% Bienes de Capital; 12,9% en Combustibles y Lubricantes; 9,9% en Bienes de Consumo, entre otros.

En este intercambio, los déficits más importantes se registraron con China, con US$ 675 millones; seguido por Paraguay, con US$ 254 millones; Alemania, US$ 166 millones, Qatar US$ 109 millones; Tailandia, US$ 101 millones, Rusia US$ 99 millones; México US$ 86 millones; Brasil US$ 75 millones, Francia US$ 57 millones y Bolivia US$ 44 millones.

En tanto, los superávits más importantes de junio correspondieron al comercio con Países Bajos con US$ 288 millones; seguido por Chile con US$ 252 millones; Irán US$ 210 millones; Vietnam US$ 183 millones; India US$ 147 millones; Indonesia US$ 137 millones; Egipto US$ 134 millones; Argelia US$ 128 millones; República de Corea US$ 128 millones y Perú US$ 117 millones.

En junio, las exportaciones netas (exportaciones menos importaciones) de los principales productos y subproductos derivados del cultivo de la soja (porotos de soja, excluidos para siembra; aceite de soja en bruto; harina y pellets de la extracción del aceite de soja; y biodiésel y sus mezclas) registraron un superávit de 1.928 millones de dólares, 447 millones de dólares superior a junio de 2020.

Por su parte, las exportaciones netas de vehículos automóviles, tractores, velocípedos y demás vehículos terrestres; sus partes y accesorios presentaron un saldo positivo de 13 millones de dólares, mientras que en junio del año anterior, habían registrado un déficit por 61 millones de dólares.

#TEMAS:
Edición Impresa

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Guillermo Francos: "El gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia"
Meryl Streep y Martin Short confirmaron su romance
Los peligros de rutinas de skincare en niñas
Colón: vuelve Marcos Díaz y Giménez irá en lugar de Talpone
Juicio por jurados: realizarán un simulacro a un mes del primer debate "real" en la provincia

Te puede interesar:


  • Seguridad: entregaron nueve camionetas 0 Km a la Policía del departamento Castellanos
  • Así se usan los jeans barrel, ideales para cualquier salida
  • Licitarán la creación de una app para hacer trámites y servicios municipales
  • Hospital de Villa Constitución: licitaron obras de renovación y ampliación
  • Con apoyo de Provincia, Funes avanza con obras de mantenimiento en la red eléctrica
  • Guillermo Francos: "El gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia"
  • Meryl Streep y Martin Short confirmaron su romance
  • Los peligros de rutinas de skincare en niñas

Política

Jefe de Gabinete Guillermo Francos: "El gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia"
Decisión unánime La Cámara de Diputados de Santa Fe tendrá una comisión especial vinculada a la Inteligencia Artificial
Aliados legislativos, rivales de campaña El fracaso de Ficha Limpia manchó la relación entre el Gobierno y el PRO
En el Politécnico de Rosario Homenaje a cuatro años sin el "constructor inconformista" Miguel Lifschitz
App "Mi Trabajo" En Entre Ríos controlan a empleados públicos con un geolocalizador

Área Metropolitana

"La Muni en tu Celu" Licitarán la creación de una app para hacer trámites y servicios municipales
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado en la ciudad de Santa Fe
Desde el Concejo Lo que dejó la tormenta en Santa Fe: solicitan saber cómo funcionaron las estaciones de bombeo
"El resultado de ese renacer" Se inauguró Torre Fénix, la obra que mira desde lo más alto de la ciudad de Santa Fe
Organiza la municipalidad El concurso EcoEscuelas lleva de viaje de egresados al curso que más plástico junte

Sucesos

Cuenta regresiva Juicio por jurados: realizarán un simulacro a un mes del primer debate "real" en la provincia
“No hay riesgos procesales” Atropelló y mató: la justicia le concedió la prisión domiciliaria a "La Toretto"
Santa Fe Seguirán presos dos hermanos acusados de un asalto que terminó con dos baleados
Santa Fe Ejecutaron de un tiro en la cabeza a un adolescente en barrio Yapeyú
Tribunales de Santa Fe Prisión para el conductor de una app por el secuestro de una menor: “No soy un viejo verde”

Información General

Panorama astrológico Horóscopo de hoy 10 de mayo de 2025
"Millie" Quién fue Mildred Martínez, la madre de León XIV: bibliotecaria, devota y clave en la vocación religiosa del papa
En la mañana Cortes de luz programados para este sábado en Santa Fe, Santo Tomé, Recreo y Monte Vera
Rosario Con la inauguración del Refugio Sudoeste, se puso en marcha el Operativo Invierno 2025
Propuesta imperdible Hot Sale: Banco Santa Fe y Tienda Clic ofrecen hasta 24 cuotas sin interés en toda la tienda
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar