+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
Cónclave

ECONOMÍA

La provincia difiere del criterio nacional

Santa Fe insiste en prorrogar la ley de biocombustibles

El secretario de industria y el senador Mirabella le dijeron a empresarios y entidades productivas, en la Casa Gris, que mantienen su postura. Marcos Cleri (FDT-Santa Fe) impulsa en el Congreso una norma distinta, aún en borrador, que tiene el respaldo del secretario de Industria de la Nación.

Santa Fe insiste en prorrogar la ley de biocombustiblesSanta Fe insiste en prorrogar la ley de biocombustibles

Jueves 1.4.2021
 11:59
Ignacio Hintermeister
Ignacio Hintermeister

El gobierno de Santa Fe ratificó hoy ante empresarios y entidades de la producción, su posición en favor de la prórroga de la ley de promoción de biocombustibles que vence el 12 de mayo próximo. El Senado Nacional así lo votó por unanimidad el año pasado, pero en la Cámara de Diputados el secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, planteó el pasado 23 de este mes que promueve una nueva norma.

Esa iniciativa -aún sin texto oficial- reduciría los cortes de etanol en las naftas y de biodiésel en el gasoil que se vende en el mercado interno del país. Y afectaría en particular a las pymes de Santa Fe (hay 100 firmas extrusoras que obtienen aceite en la provincia) como a la cadena de la caña de azúcar en Tucumán o a la industria del etanol de maíz en Córdoba.

Tenés que leer

Biocombustibles: fuerte reclamo empresario desde Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos

Tenés que leer

Biocombustibles: fuerte reclamo empresario desde Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos

“Santa Fe considera estratégico al biocombustible. Tenemos un desarrollo industrial en todo el territorio de la provincia que no podemos dejar de atender”, dijo a El Litoral Claudio Mossuz, secretario de Industria del ministerio de la Producción.

El compromiso de la administración de Omar Perotti fue expresado durante un encuentro en el Salón Blanco de la Casa Gris, al que asistió el senador nacional Roberto Mirabella, la ministra de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet; el mencionado Mossuz, ; la secretaria de Gestión Federal Candelaria González del Pino y otros funcionarios.

Tenés que leer

Tenés que leer

No se trató la prórroga a la ley de biocombustibles

Del sector privado estuvieron Maximiliano Ferraro por la representación santafesina ante el Foro de Entidades Productivas de la Región centro; el titular de la Federación Industrial de Santa Fe, Víctor Sarmiento; Javier Martín como directivo de la Unión Industrial de Santa Fe; Enrique Lasgoity por la Bolsa de Comercio de Rosario; Germán Dobler por la Bolsa de Comercio de Santa Fe y Sergio Bernardi por la Cámara de Pequeños Extrusores.

Mossuz se excusó de opinar sobre la iniciativa alternativa que impulsó en la comisión de Energía de Diputados el santafesino Marcos Cleri que plantea que los recortes con etanol a las naftas (hoy en 12%) y del biodiésel al gasoil (está en el 10% autorizado) se reducirían a promedios de 5%.

Tenés que leer

Tenés que leer

Una "ley fantasma" asoma para los biocombustibles

El funcionario provincial reconoció haber escuchado la exposición de Cleri en la comisión de Energía de Diputados, pero ratificó la posición de la administración de Omar Perotti de solicitar la prórroga de la norma vigente, tal como fue votada a instancias de María de los Angeles Sacnun -también del Frente de Todos- en el Senado nacional.

“Necesitamos ir a la prórroga; nuestra senadora presentó el proyecto y el Senado la votó por unanimidad” insistió Mossuz. Advirtió que así se abriría un tiempo para “una discusión seria, tranquila y consensuada” hacia una nueva norma.

Provincia energética

“Si medimos en barriles de energía, somos la cuarta provincia productora del país y además la segunda consumidora”, sintetizó Mossuz respecto de la capacidad industrial instalada en Santa Fe. El secretario de Industria se alineó en la promoción del biodiésel como parte de las “energías limpias” y de muchas empresas extrusoras (producen aceite y expeller de soja) que constituyen experiencias fabriles únicas en poblaciones del interior santafesino. Dijo que el biodiésel “no compite” con el gasoil hidrocarburífero que “no alcanza” para las necesidades del país, y que por el contrario ahorra divisas por lo que sustituye en importaciones.

#TEMAS:
Marcos Cleri
Omar Perotti
Erika Gonnet
María de los Ángeles Sacnun
Cámara de Diputados de la Nación
Biocombustibles
Senado de la Nación

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
El déficit comercial con Brasil pone en riesgo el superávit de este año
Salud ginecológica: ¿qué es un embarazo ectópico?
La Cámara de Diputados de Santa Fe aceptó vetos y nuevos textos a tres leyes sancionadas en noviembre
Autoridades judiciales de toda la provincia recorrieron la nueva Cárcel Federal de Coronda
Del amigo de San Francisco al autor de Rerum Novarum: el legado detrás del nombre León XIV

Te puede interesar:


  • Temporal en Formosa: más de 400 mm de lluvia y decenas de familias evacuadas
  • Antonio Caggiano fue junto a Jorge Bergoglio, uno de los 17 cardenales primados de la Argentina
  • Pullaro: "La obra pública genera más igualdad cuando llega a cada una de las localidades de la provincia de Santa Fe"
  • Qué dice el pronóstico del tiempo este viernes en la ciudad de Santa Fe
  • La universidad se prepara para un cambio importante: llegan los créditos académicos
  • El déficit comercial con Brasil pone en riesgo el superávit de este año
  • Salud ginecológica: ¿qué es un embarazo ectópico?
  • La Cámara de Diputados de Santa Fe aceptó vetos y nuevos textos a tres leyes sancionadas en noviembre

Política

Inauguró tres tramos repavimentados Pullaro: "La obra pública genera más igualdad cuando llega a cada una de las localidades de la provincia de Santa Fe"
En el retorno de las sesiones ordinarias La Cámara de Diputados de Santa Fe aceptó vetos y nuevos textos a tres leyes sancionadas en noviembre
Cruces tras la caída del proyecto Milei apuntó contra el PRO por Ficha Limpia: "Fue una operación mediática teñida de amarillo"
Tras el sorpresivo revés en el Senado Ficha Limpia se quedó en el intento y disparó sospechas y acusaciones
Plan de transición Milei ratificó que el peso seguirá vigente para el pago de impuestos

Área Metropolitana

Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este viernes en la ciudad de Santa Fe
Concejo de Santa Fe Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina
Primera impresión del arzobispo de Santa Fe Mons. Fenoy: “El nuevo papa León XIV conoce la sensibilidad latinoamericana y eso es muy importante”
Congregación de San Agustín “Siempre rezaba por él y pensé que iba a ser papa”: la relación de un fraile residente en Santa Fe con León XIV
Ciudad de Santa Fe Eximen de dos tributos a los frentistas afectados por el socavón de 9 de Julio y Bv. Pellegrini

Sucesos

Actualmente hay 246 presos Autoridades judiciales de toda la provincia recorrieron la nueva Cárcel Federal de Coronda
Santa Rosa de Calchines Detenido por pasar amenazas de muerte por debajo de la puerta
Resolución judicial Ataque a los cadetes: el juicio no será por jurados y declararán casi 100 testigos
Inseguridad en Santa Fe Ola de robos en barrio Santa Rita: vecinos denuncian abandono y falta de luz
Positivo En Las Toscas: recuperan un auto robado tras una persecución en ruta

Información General

Boletín Oficial Designaron un nuevo titular para la Aduana Santa Fe, tras los cambios en ARCA y exportaciones
Ilustre corondino Antonio Caggiano fue junto a Jorge Bergoglio, uno de los 17 cardenales primados de la Argentina
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 9 de mayo de 2025
Vigentes hasta el 14 de mayo Mirá las ofertas en Alvear Supermercados
Alergias alimentarias Contaminación cruzada y etiquetas confusas: un combo peligroso para la salud
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar