+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

ECONOMÍA

Segmentación de tarifas

De cuánto será el aumento de luz y gas para quienes pierdan el subsidio

El secretario de Energía dio más detalles sobre la implementación del programa y los montos que se impondrán.

De cuánto será el aumento de luz y gas para quienes pierdan el subsidio
De cuánto será el aumento de luz y gas para quienes pierdan el subsidio

Martes 19.7.2022
 10:11
 / 
Actualizado al Miércoles 20.7.2022 19:11hs

Desde la Secretaría de Energía dieron a conocer de cuánto será y cómo se procederá a implementar el aumento de las tarifas de luz y gas para los ciudadanos que no reciban el subsidio por quedar fuera de la segmentación

Respecto de la implementación del nuevo cuadro tarifario, cuya inscripción abrió el pasado viernes, el secretario de Energía Darío Martínez anticipó que “va a estar disponible recién en agosto”. “En función a eso, va a ser su aplicación”, remarcó. Y luego profundizó sobre el incremento que se verá reflejado en la boleta.

Secretario de Energía Darío MartínezSecretario de Energía Darío Martínez

“A nivel eléctrico, van a ser unos 3000 pesos adicionales”, precisó Martínez y aclaró: “Pero se va a hacer en etapas”. “A partir de septiembre, van a llegar primero unos 1200 pesos a aquel que va perdiendo el subsidio”, por lo cual estarían dos tramos en los que se dividirá la suma restante de 2600 pesos.

Consideró finalmente que se trata de un sector que “sabe que no puede tener la energía subsidiada y que probablemente no haya hecho ni la inscripción”. “El objetivo principal de la medida es hacer un uso más inteligente de los servicios. Y la única manera de no derrocharlo es con justicia social”, completó.

Mirá también

Mirá también

Subsidio de gas y luz: Anses habilita turnos presenciales para completar el formulario

En el marco del lanzamiento del programa y desarrollo de sus primeras etapas, celebró haber superado los 900 inscritos “sobre todo en un mundo donde hay una crisis energética inmensa”, sostuvo el funcionario.

Tras advertir sobre la crudo panorama que experimenta el mundo a nivel energético, Martínez comparó la situación de la Argentina con la del resto de los países: “China con cortes programados, Francia controla el uso de los aires, Alemania insiste en tender la ropa. Y la Argentina bate récords de demanda”.

Mirá también

Mirá también

Piden que se complete "lo antes posible" el formulario para recibir los subsidios de luz y gas

Durante los últimos tramos de la entrevista, el secretario de Energía aprovechó para criticar la política energética del Gobierno de Mauricio Macri, quien “redujo un 7% del consumo de la energía por que el país que el tan mal manejaba se estaba desinflando” y finalizó con un último esclarecimiento.

“Es importante que se sigan inscribiendo a la segmentación, que tengan las dos facturas al momento de inscribirse, tanto la de gas como la de energía. Y sepan que esa factura va a evolucionar menos que el salario. Va a haber más dinero para consumir”, terminó.

#TEMAS:
Inflación
Tapa
Edición Impresa

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Preocupación en la Cámara de Diputados por los efectos en Santa Fe de la reestructuración del INTA
Desde Casa Rosada sugieren que Macri se subió a la operación de CFK y Rovira para perjudicar a Milei
"Papi, te vas conmigo a casa": el trabajo silencioso que devuelve identidad y memoria
Primera condena en juicio y un fallo que muestra la encrucijada de marginalidad y drogas en Santa Fe
Tras un año, medio millón de santafesinos aún no pidieron subsidios para la luz y el gas

Te puede interesar:


  • Toviggino: "Argentina campeón mundial y ahora modelo para el fútbol europeo"
  • Cuáles son los alimentos que combaten la inflamación
  • Netanyahu no vislumbra el fin del conflicto en Gaza
  • Pullaro: "Santa Fe es el tractor que empuja todos los días a nuestro país para salir adelante"
  • Miércoles con leve neblina y cielo cubierto en la ciudad de Santa Fe
  • Preocupación en la Cámara de Diputados por los efectos en Santa Fe de la reestructuración del INTA
  • Desde Casa Rosada sugieren que Macri se subió a la operación de CFK y Rovira para perjudicar a Milei
  • "Papi, te vas conmigo a casa": el trabajo silencioso que devuelve identidad y memoria

Política

TodoLáctea 2025 en Esperanza Pullaro: "Santa Fe es el tractor que empuja todos los días a nuestro país para salir adelante"
El Instituto en manos del gobierno nacional Preocupación en la Cámara de Diputados por los efectos en Santa Fe de la reestructuración del INTA
Escenario electoral Desde Casa Rosada sugieren que Macri se subió a la operación de CFK y Rovira para perjudicar a Milei
Advertencias y oídos sordos Tras un año, medio millón de santafesinos aún no pidieron subsidios para la luz y el gas
En Diputados Toman forma los proyectos sobre la moratoria previsional y el bono jubilatorio

Área Metropolitana

Este miércoles Corte total del tránsito sobre la Circunvalación Oeste en el extremo norte de la ciudad de Santa Fe
Pronóstico Miércoles con leve neblina y cielo cubierto en la ciudad de Santa Fe
Seguridad 9 ofertas para construir la primera Estación Policial de Santa Fe en el Parque Garay
Ruta Nacional 11 Se realizan trabajos de Vialidad Nacional sobre la Av. 7 de Marzo en Santo Tomé
Lo que no hizo Nación El gobierno provincial avanza con la nueva iluminación led en Circunvalación Santa Fe

Sucesos

Sistema adversarial federal Primera condena en juicio y un fallo que muestra la encrucijada de marginalidad y drogas en Santa Fe
Se investiga Trágica pelea familiar en barrio Los Hornos
Se investiga Rosario: hallaron muerto a un hombre en la zona oeste
Santa Fe Acababa de cumplir una extensa condena y cayó por transportar 33 gramos de marihuana
Escándalo en la Policía Rosario: investigan red de corrupción con fondos para combustible de patrulleros

Información General

Recuperación de objetos robados en cementerios "Papi, te vas conmigo a casa": el trabajo silencioso que devuelve identidad y memoria
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 14 de mayo de 2025
Recuperación en marcha Matías Bottoni fue operado con éxito y Rosario se moviliza para ayudarlo en su recuperación
Inversión Boom tecnológico en el mercado local
Iniciaron una nueva campaña de excavación Buscan en el Fuerte Sancti Spiritus de Gaboto nuevos rastros arqueológicos
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar