+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

ECONOMÍA

Discusión interna, problema nacional

Las tarifas segmentadas no alivian problemas energéticos en Argentina

El déficit de la balanza energética alcanzó US$ 285 millones en tres meses, antes de la invasión rusa a Ucrania. Los subsidios se encaminan este año a US$ 15 mil millones. Faltará gas, se importa gasoil y no se usa el biodiésel.

Las tarifas segmentadas no alivian problemas energéticos en ArgentinaLas tarifas segmentadas no alivian problemas energéticos en Argentina

Miércoles 11.5.2022
 21:26
Ignacio Hintermeister
Ignacio Hintermeister

En el primer trimestre del año, la balanza comercial energética de la Argentina fue deficitaria en US$ 285 millones producto de exportaciones por US$ 1878 millones y compras por U$ S 2.163 millones.

Si la foto que ofrece el informe del Instituto Argentino de la Energía General Mosconi es negativa, la película lo es más aún. En base a datos del Indec, calculó que si bien se exportó 15,2% más de cantidades a precios 68,3% mayores, en el período se importó 80,7% más en cantidades a precios 60,8% superiores.

Esto arroja un valor importado 190,7% superior al de los tres primeros meses de 2021, cuando todavía en la balanza no impactan los mayores precios del sector energético como consecuencia de la invasión rusa a Ucrania.

Si bien el país subió en marzo 2022 la producción de gas un 9,6% interanual (6,1% de los últimos 12 meses contra igual período anterior), también subió la importación de Gas Natural Licuado, que totalizaron 3,539 MMm3 (millones de metros cúbicos) durante los últimos doce meses relevados por estadísticas de comercio exterior, es decir 90% año contra año.

En cambio las importaciones de gas de Bolivia totalizaron 4.158 MMm3 (11.4 MMm3/día) y se redujeron 26.3% año contra año. Eso sin que haya novedades sobre el nuevo escenario contractual anunciado pero no especificado por la Casa Rosada durante la visita del presidente Luis Arce, hace un mes, a la Argentina.

La orden fallida

Cristina dispuso en 2020 "alinear" tarifas y precios de alimentos con los salarios. La voluntad política de la presidenta choca por estas horas con la viabilidad del acuerdo con el FMI y es parte de las diferencias en el gobierno del Frente de Todos, en especial con Martín Guzmán.

El gas licuado que cada vez el país importa más -en un mundo en guerra- promete falta de combustible para el invierno. El BCRA acmuló en el primer trimestre US$ 4.400 millones de reservas por el financiamiento neto adicional (léase préstamo nuevo tomado por Alberto Fernández en el FMI) pero debe cerra el año con US$ 5.800 millones más de reservas. Hay que recordarlo, el segundo semestre es para la Argentina el tramo sin exportaciones agroindustriales.

Tenés que leer

Tenés que leer

Gobierno Nacional propone un aumento del 20% en promedio en las tarifas de gas

Con esas cuentas en la mano, Miguel Pesce cierra relativamente el grifo de importaciones, incluyendo el gas caro. Menos insumo y menos energía para fábricas y usinas.

Si la audiencia pública que por estas horas define el incremento segmentado en tarifas de gas y eléctrica (las usinas se alimentan de gas fundamentalmente) se cumple, lo que se cobra a sectores sociales subsidiados casi no aumentará, y el decil de los "ricos" tendrá incrementos del 200 al 400%.

La clase media tendría un 43% de incrementos promedios. Pero aún así -inflación local y mayores costos internacionales mediante- los subsidios a la cuenta nacional crecerían de 11 mil millones de dólares en 2021 a unos 15 mil millones, según el pronóstico del especialista Emilio Apud.

Por mucho que el presidente no tenga que echar a los dirigentes kirchneristas que manejan los entes reguladores de gas y electricidad (tal la amenaza presidencial desde el viejo continente) si no convalidan los incrementos de tarifas, el escenario de falta de dólares seguirá poniendo límites en bolsillos de usuarios y complicando la producción.

Surtidores más caros

La huella de los incrementos del orden del 30% en los surtidores del país tiene su "aporte importado" Es que hubo un aumento en las compras de naftas al exterior del 361% (año contra año) durante los últimos doce meses.

Algo similar pasa con el gasoil. Se importó por un total de 2,420 Mm3 según el último detalle del IAE General Mosconi. "Es decir 91,1% año contra año", mientras la producción de biodiésel sigue limitada por efecto de la ley de biocombustibles que impulsó Máximo Kirchner y defendió el camporista Marcos Cleri en el Congreso.

En la actualidad no se llega a "cortar" con 5% de biodiésel el gasoil de los surtidores. La importación crece y a pesar de los reclamos de sectores y partidos, el secretario de Energía de la Nación hizo oídos sordos a los reclamos para activar el 50% de la capacidad ociosa que la industria tiene, fundamentalmente, en suelo santafesino.

Durante los últimos doce meses (a marzo), las ventas de gasoil en el mercado interno argentino fueron 17.7% mayores respecto a igual periodo anterior, mientras que las ventas de nafta fueron 33.6% superiores.

¿Inversiones en Vaca Muerta?

Es el tiempo estimado que llevaría a la Argentina hacer el gasoducto y construir una planta de licuefacción en un puerto cercano a Vaca Muerta para exportar al viejo continente. Alberto Fernández busca allí inversiones; promete el combustible a España (que en realidad no tiene problemas porque compra en NIgeria) y Alemania,

El es secretario de Energía de la Nación, Emilio Apud, advirtió que si reglas claras las inversiones no llegarán. El especialista dijo a CNN radio que "los problemas macro y la inseguridad jurídica" inhiben inversiones.

El especialista explicó que "en 30 o 40 años" el gas ya no se usará en el mundo, y que los yacimientos no convencionales en Neuquén dejarán entonces de tener valor.

Dijo que aún si se consiguieran los US$ 50 mil millones de inversiones para exportar GNL a Alemania y otros compradores europeos que pueden sustituir a Rusia, tal embarque dejaría "enterrado" en el país el equivalente en gas a dos PBI argentinos.

3% del PBI

sería el costo de subsidios energéticos este año según Emilio Apud. Es 0,5% más que el límite de déficit fiscal comprometido con el FMI.

#TEMAS:
Cristina Kirchner
Martín Guzmán
Edición Impresa

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
"Conflicto histórico": uno de los conceptos para comprender la guerra entre India y Pakistán
Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado por la noche y domingo en la ciudad de Santa Fe
Rusia ralentiza la respuesta al alto el fuego por 30 días con Ucrania
Rosario: murió un hombre que estaba internado desde principios de abril
San Lorenzo le ganó a Tigre y es el primer clasificado a cuartos de final del Torneo Apertura

Te puede interesar:


  • Provincia logró reconstruir la historia de cinco hermanos separados en su infancia
  • Una mujer murió en pleno bingo de Mar del Plata, pero siguieron jugando
  • Copa Santa Fe: Alberdi pegó fuerte en casa y se quedó con el encuentro
  • Vazzoler y Giacinti: "Hay una firme decisión de colocar a Unión en la cúspide del fútbol formativo"
  • Rosario Central aprovechó la superioridad numérica y eliminó a Estudiantes de La Plata
  • "Conflicto histórico": uno de los conceptos para comprender la guerra entre India y Pakistán
  • Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado por la noche y domingo en la ciudad de Santa Fe
  • Rusia ralentiza la respuesta al alto el fuego por 30 días con Ucrania

Política

Tras la caída de Ficha Limpia El mileísmo niega vínculos con Rovira, y busca acordar con el Pro bonaerense
Derecho a la identidad Provincia logró reconstruir la historia de cinco hermanos separados en su infancia
Por cuestiones personales Flavia Padin dejó la Secretaría de Deportes de la provincia
El 9% del padrón nacional Súper domingo electoral: habrá comicios en cuatro provincias
Jefe de Gabinete Guillermo Francos: "El gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia"

Área Metropolitana

Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado por la noche y domingo en la ciudad de Santa Fe
Inclusión laboral ASOEM recibió a 30 inspectores incorporados por concurso interno en la Municipalidad de Santa Fe
Cada 27 de septiembre Por iniciativa de los jóvenes, Santa Fe tendrá su Día Municipal de la Salud Mental Adolescente
"La Muni en tu Celu" Licitarán la creación de una app para hacer trámites y servicios municipales
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado en la ciudad de Santa Fe

Sucesos

Zona oeste Rosario: murió un hombre que estaba internado desde principios de abril
Santa Fe Tres personas detenidas por microtráfico y cocaína secuestrada en Colastiné Norte
Especie prohibida Los Pumas secuestraron 400 kilos de dorados obtenidos irregularmente en el Río Coronda
En barrio Yapeyú Llegó a la gomería con su moto en busca de auxilio mecánico y lo ejecutaron de un tiro
En la madrugada Dos autos chocaron en la Autopista con cuatro personas con heridas de distinta consideración

Información General

Conectividad internacional Luego de seis años, vuelven los vuelos entre Rosario y San Pablo
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 10 de mayo de 2025
"Millie" Quién fue Mildred Martínez, la madre de León XIV: bibliotecaria, devota y clave en la vocación religiosa del papa
En la mañana Cortes de luz programados para este sábado en Santa Fe, Santo Tomé, Recreo y Monte Vera
Rosario Con la inauguración del Refugio Sudoeste, se puso en marcha el Operativo Invierno 2025
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar